nuevodiario.es
Edición testing    

OPINION

El profesor/a, en su calidad de profesional, necesita más que nunca el reconocimiento, la valoración social y un entorno profesional gratificante. La calidad del sistema educativo depende básicamente de ese reconocimiento del profesorado. Las Administraciones educativas deben velar porque los profes...
Como no podía ser de otra forma, hoy quería hacer un artículo pensando en quienes más nos necesitan y, como ejemplo, el día de ayer (3 de Diciembre) como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
¿Qué viabilidad puede tener cualquier reforma educativa si no es secundada por la mayoría de los que han de aplicarla en las aulas? Y es que el profesorado es el eje de todo sistema escolar. El profesorado es más importante que cualquier proyecto educativo, por muy maravilloso que sea, porque es qui...

“El revolucionario más radical se convertirá en un conservador el día después de la revolución” (Hanna Arendt)

Reparto del trabajo doméstico Es de justicia, al incorporarse la mujer al mundo laboral, que en las parejas se distribuya por igual los quehaceres domésticos (cocinar, limpiar, planchar, atender a los hijos/as…) y evitar la injusta situación a que se ve sometida la esposa de tener que hacerse cargo ...
Las demandas que el mundo productivo solicita del sistema escolar se canalizan a través de lo que denominados Formación Profesional. Normalmente son peticiones de habilidades, capacidades y conocimientos que permite adaptarse a situaciones tecnológicas y organizativas cambiantes. Los cambios que se ...
En los libros de historia recordamos tragedias que se convierten en símbolos de lucha y resistencia, al menos así lo aprendí y en este contexto cada 25 de noviembre como en la película Groundhog Day (Atrapado en el tiempo) en nuestras memorias resuenan una vez más, el nombre de las hermanas conocida...

Recordemos que se tuvieron que repetir las elecciones en este municipio debido a la constante negativa de la derecha de aceptar lo que dictan las urnas.

El régimen tutorial, o sea, que todos los alumnos/as de la ESO como los de la Educación Primaria han de tener un educador/a que, a través de una positiva y firme acción, les oriente sobre lo que se pide de ellos y vele por su adaptación progresiva a los nuevos estudios, es uno de los pilares de la L...

Estamos viviendo un importante proceso de cambio, y también asistimos impertérritos a un sector inmovilista que nos deja imágenes desgarradoras, de improperios, rezos, cantos, ira, odio y un largo etc. cuyo fundamento es difícil digerir por una mente serena.

Con la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se finaliza el proceso netamente educativo y, también, obligatorio y común, lo que le confiere a esta etapa unas características propias, un carácter terminal. Significa haber infundido en los alumnos y alumnas hábitos de autodisciplina, de tolerancia, d...
Si somos partidarios de que la educación debe comenzar desde el primer momento con la educación infantil, no es muy lógico llamar primaria a la siguiente etapa que va desde los 6 años a los 12, pero, para no confundir, continuamos con la denominación que tradicionalmente ha tenido de primaria....

En el artículo de hoy, alejándonos de la saturación de investidura y amnistía, vamos a dar luz a un problema que seguro que os afecta a muchos de vosotros, ya seas docente o padre.

La LOGSE, apoyándose en lo que la psicología, la pedagogía y la sociología venían constatando, ya propuso que se iniciara la educación de los niños y niñas desde el momento de su nacimiento. Pero a la educación infantil no se le dio carácter obligatorio para no tener que subvencionar a la escuela co...
“Visto esto desde la perspectiva que dan los 45 años que han pasado desde 1978, uno llega a pensar si en vez de la tan manoseada transición debió haberse hecho una ruptura” decía Aitor Esteban del PNV, poco sospechoso de radical de izquierdas, en el Congreso de los Diputados en el debate de investid...
1,15625