|
|
Edición testing
|
Tenemos que reclamar a Moreno Bonilla que se recuperen las más de 2.000 aulas que se han cerrado.
Cuando llega la Navidad recuerdo la fábula de los erizos. Durante la estación inclemente estos mamíferos espinosos sienten frío y se agrupan para combatirlo, pero se pinchan, entonces se separan y pasan frío; se vuelven a arrimar…, hasta que encuentran “la distancia justa”. Es lo que suelo desear...
Los romanos, el imperio romano, se caracteriza por un sinfín de cosas, una de ellas es su elevado pragmatismo. La funcionalidad era para ellos un medio que acababa convirtiéndose en finalidad. Tal vez por ser una sociedad sustentada en la ingeniería. Todos los caminos llevaban a Roma, tanto en lo...
El acuerdo entre EH Bildu y el PSOE destaca el reconocimiento y reparación de las víctimas, un ejemplo más de que BILDU quiere y es un partido democrático, independentista y de izquierdas alejado de la violencia y el terrorismo al que muchos de sus dirigentes como es el caso de Oscar Matute se en...
“Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de conciencia en el que se creo.” (Albert Einstein)
Vivimos tiempos complejos, y es por eso, por lo que creo que nos tenemos que esforzar, al menos deberíamos intentarlo, para llegar a obtener un estado de consciencia mayor para poder profundizar en las razones que hacen que nos encontremos sumidos en una locura colectiva.
Hace unos días leía en la prensa regional una entrevista de esas que se hacen para mayor gloria del entrevistado, en este caso el presidente de la Comunidad Autónoma Fernando López Miras, el mismo que gobierna en virtud de un pacto con VOX, ello después de estar tres meses mareando la perdiz y...
Como el sistema escolar es gravoso hay que repartir las cargas económicas. Pero si queremos que todos los españoles/as tengan idénticas prestaciones educativas ha de ser el Gobierno Central quien dirija la política de personal estableciendo las mismas condiciones de empleo y sueldo para todos los...
“Lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una.” (Camilo José Cela)
Que analice esta cuestión en la época de las “Fake” no es banal, es algo que se viene preguntando desde la antigüedad, como ejemplo abriré este articulo con el juicio al que fue expuesto Jesús de Nazaret ante Pilatos, en el interrogatorio, Jesús expone que él vino al mundo para decir la verdad, a lo...
Felixiempre deja de ser un partido para ser la voz popular de su municipio junto a un PSOE guerrero y persistente en defensa de los intereses de sus vecinos
En primer lugar hay que dejar constancia que hoy nadie puede proporcionarse la educación y enseñanza que las modernas sociedades desarrolladas exigen. Y tampoco se puede prescindir de la educación y enseñanza porque son bienes públicos e irrenunciables. No solo constituyen un derecho de los ciudadan...
El “Diccionario del uso del español”, de María Moliner define la hipérbole como “Exageración. Circunstancia de un relato, descripción o noticia que presenta las cosas como más graves, importantes o grandes de cómo en realidad son”.
Este 8 de diciembre no ha sido la primera ocasión en que he acudido a un acto militar en honor a la Virgen de la Inmaculada como patrona que es de la mejor infantería del mundo; pero sí ha sido el primero después de que la muerte hubiera venido a visitarme, antes de decidir que todavía no había lleg...
Como hemos apuntado en artículos anteriores tanto los centros de educación infantil, como los de educación primaria y los de educación secundaria obligatoria (ESO) deben estar coordinados a fin de que se garantice el trabajo pedagógico y educativo, porque, aunque corresponden a periodos distintos, p...
“Tengo la firme convicción, avalada por años de observación y experimentación, de que los hombres no son iguales, de que algunos son estúpidos y otros no lo son.” Carlo Cipolla
De este modo tan singular comenzaba su artículo Fernando Savater, el 14 de septiembre de 2018 desgranando el sentido de la estupidez humana, del que me nutriré para hacer una reflexionar sobre cómo la sociedad tiene unos invisibles hilos (a nuestros ojos) que hacen que nos comportemos de una mane...
Si queremos que todos los españoles tengamos idénticas prestaciones sanitarias y educativas han de ser las Administraciones gubernativas las que se han de hacer cargo de la mayoría de las competencias y de los gastos. El Estado no solo ha de tener la responsabilidad de dictar normas básicas de or...
|
|
|
|