|
|
Edición testing
|
A día de hoy conviene afirmar que “Rota bien vale una cumbre” si nos atenemos al acuerdo adoptado entre España y Estados Unidos en la reciente reunión celebrada por la OTAN en nuestro país. Reunión que, entre otros acuerdos, ha servido para que próximamente lleguen a la base naval roteña dos destructores USA, ratificándose la villa gaditana como el pilar marítimo del escudo antimisiles de la Organización del Tratado del Atlántico Norte tras 70 años de presencia de Estados Unidos. De esta forma el componente naval estadounidense se amplía de cuatro a seis destructores.
Camino de Itaca
En la emisión radiofónica 220 de 1.936 – la sonora voz de gran macho de GONZALO QUEIPO DE LLANO dijo:
“Todo afeminado o invertido que lance alguna infamia sobre este Movimiento, os digo que lo matéis como a un perro”.
Hablar demasiado de los servicios de inteligencia no solo no es conveniente sino que debe ser poco frecuente, dado que el ámbito de los mismos es la discreción, el trabajo eficiente en la sombra de las realidades, buscando la verdad en las informaciones, el análisis sosegado de los hechos y las estimaciones racionales que sirvan para tomar decisiones complejas. Cuando se habla de los servicios es porque algo trasciende, no tanto de sus éxitos, que deben permanecer inéditos a pesar de la tentación del marketing de esta época globalizada y competitiva, sino de sus fracasos,en torno a la coherencia de las misiones, de su personal, de sus procedimientos y de su ética como instrumento valioso y sensible de los Estados que han decidido poseerlos; cuando la política se introduce en los servicios no solo se perturba su trabajo sino que se pone en peligro la Seguridad Nacional, pues los Servicios de inteligencia no trabajan con ficciones, andamiaje a menudo de la política, sino con las realidades de un combate permanente con adversarios poderosos.
Son muchos los acontecimientos últimos que ponen en evidencia que algo se mueve en las voluntades de los ciudadanos y eso es bueno porque cuando hay movimiento hay vida.
| Abejorro carpintero (Xylocopa violacea) libando en flores de zarzamora. |
A la memoria del poeta Miguel Heredia Mesa
Por no aburrirse, Marcelo contempla por la ventana una planta preciosa y se pregunta si por un azar providencial vendrá el improbable insecto a visitar el pistilo ofrecido y desdeñado. La espera de la flor femenina –reflexiona- no es menos pasiva que la de la flor macho, cuyos estambres se han apartado espontáneamente para que el insecto pueda recibirla mejor; de la misma manera, la flor hembra, si el insecto viene, arqueará coquetonamente sus “estilos”, y para que la penetre mejor, le hará imperceptiblemente, como una jovenzuela hipócrita pero ardiente, la mitad del camino.
EL INCOLORO
La Peña Taurina “Pepín Jiménez” repartirá mañana miércoles folletos que reflejan la inauguración en 1892, la reinauguración en 1945 y el Centenario en 1992.
Por el interés actual reproducimos el artículo.
Las ITV Andaluzas son ejemplo de servicio, calidad, profesionalidad, tarifas bajas e ingresos para la comunidad
1º CICLO AEME 2022
Con la celebración en Madrid el pasado 30 de Mayo del 40 aniversario de la incorporación de España a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, como miembro 16 de la Alianza, se ha mostrado de forma palmaria una de las características relevantes de la presencia de nuestro país en la OTAN y que ha sido la excesiva peculiaridad de nuestra participación en la misma durante mucho tiempo y que, hay que lamentar, parece que aún persiste.
Ante todo, no se alteren, no he cambiado de temas, ni me he pasado a disertar o reflexionar sobre los lanudos seres que facilitan nuestra vida y del que nos alimentamos, y vestimos. Tampoco intento ofender a nadie, más bien quiero realizar una reflexión a colación de lo que está ocurriendo en nuestra sociedad con respecto a nuestras actitudes ante los acontecimientos que surgen tanto social como laboral o en la política, sobre todo ante estas últimas elecciones en Andalucía.
Ya a nadie sorprende, que, alcanzada la mayoría absoluta por el PP de Juanma, lo que ha sido hasta ahora una estrategia durante los pasados tres años de acoso y derribo y de políticas contra el servicio público de ITV hoy ya sin tapujos el Juanma defensor de lo privado descalifique a la Empresa pública VEIASA y hable de fórmula que permita la viabilidad del proyecto, privado por supuesto.
Deslizando una pala y luego su opuesta inserta en el estreno de la barra , con solo el movimientos sencillo y acompasado de tus brazos, rasgando la superficie del mar, a veces azul casi negro y profundo , otras verde trasparente con fondo blanco.
Como de costumbre, en las noches de temporal, me encontraba en la misma taberna portuaria de siempre, sucia, oscura y sofocada de humo, provocando al vino y a la suerte en timbas macilentas que a veces se prolongaban hasta el amanecer. Allí no hay distinción entre payos y gitanos. La mala estrella de todos los que frecuentamos este tugurio nos convierte en iguales ante el azar y ante la vida, sin ninguna diferencia. Todos, pescadores furtivos del parque natural protegido por la ley de costas.
Para los pensadores rusos, existe una clara similitud entre estas Revoluciones de Color y las organizadas en América Latina, los países árabes y Ucrania. En el programa de RT 'Golpes exportados' Jelena Milincic expone pruebas y argumentos sobre la acción de EE.UU en las mismas. Según RT, entre las organizaciones que ayudan a organizar esas revueltas en Latinoamérica destaca la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). Según su relato, numerosas pruebas relacionan a la USAID con la organización de las “Revoluciones de Color” y los golpes de estado en Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. USAID no actúa solo con recursos económicos, sino también con medios de difusión de sus propuestas, en los que la presencia mediática es una necesidad.
“El hombre está condenado a ser libre; porque una vez arrojado al mundo, él es el responsable de todo lo que hace” (Jean Paul Sartre)
Creo que ha quedado demostrado, que las divisiones tanto de la derecha, como en la izquierda, creando a “Troche y Moche” nuevos partidos desde el 15 M en 2.015, han hecho pasar a los dos partidos grandes, PSOE y P.P (El Bipartidismo), por momentos difíciles de crisis hasta internas, perdiendo cinco elecciones, en el caso del P.P entre 2019 al 2.020, y ahora le toca al Psoe en elecciones autonómicas, perdiendo ya tres este año, y causadas por diversas circunstancias que mencionaré más adelante.
|
|
|
|