nuevodiario.es
Edición testing    

OPINION

Si el telonero de Feijoo, el Alcalde de Estepona, en un acto de las Elecciones Andaluzas y ante la mirada de su nuevo Presidente Nacional se burla de la violencia de género, todo se puede esperar del erudito de los barcos de papel como F. Villena de Melilla, que, sin pudor, ni rubor y sin ninguna pr...
El día que el paro baja por primera vez desde 2008 de los tres millones por las políticas de Pedro Sánchez, creciendo el empleo estable y de calidad, aumentando los contratos indefinidos, y mujeres y jóvenes mejorando su situación, es indudable que como dice el Presidente Sánchez avanzamos con ig...
No puedo evitar recordar a mi amigo Valery Rutkauskas con una sonrisa. Rudo lituano de pocas palabras. Su severo rostro revelaba un carácter estricto y firme que las personas que no lo conocían confundían con antipatía y hosquedad. Su cabeza minuciosamente rasurada y su fuerte complexión física fals...

Camino de Ítaca

Bien temprano, cuando salgo de casa, saludo desde hace años, a la persona de la limpieza manual asignada a mi barrio; es decir, lo que hemos conocido como barrendero. No siempre ha sido el mismo individuo, pero siempre ha sido varón, que por otro lado es indiferente para la eficacia del resultado....
A lo largo de la historia siempre ha existido un país que, en virtud de su fortaleza económica, ha actuado como potencia hegemónica. Este fue el caso del Imperio Británico durante los siglos XVIII y XIX y de los Estados Unidos desde la II Guerra Mundial. A partir de la década de los ochenta el proce...
Soy Pedro Cuesta que está investigando el origen de Cristóbal Colom. Ya me dirigí a Uds. solicitando una muestra ósea de los arzobispos de Zaragoza Juan I de Aragón, hijo natural del rey Juan II de Aragón o del también arzobispo Alonso de Aragón, hijo bastardo del rey Fernando el Católico, que está...

Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.” (Alejandro Jodorowsky)

No es fácil escribir sobre una realidad determinada y analizarla con ecuanimidad sin tener todos los datos fidedignos. Por más que yo quiera y pusiese todo mi interés me faltarían datos para poder obtener una imagen real y objetiva de todos los factores que la condicionan, sólo de una forma incie...
El 18 de octubre de 1807 las tropas napoleónicas entraron en España con permiso del primer ministro Manuel Godoy y la aparente intención de invadir Portugal, tradicional aliado de Inglaterra, enemiga bélica de Francia. ¡Pero los planes del Emperador eran otros!: Sus ejércitos tomaron posiciones en i...
Cuando se cumplen 86 años del golpe de estado militar contra la II República, el Consejo de Ministros de la España Democrática viene a sustituir la actual Ley de Memoria Histórica por el “Nuevo Proyecto de Ley sobre Memoria Democrática” donde ha participado nuestro amigo Fernando Martínez y que entr...
Los que pretendían como Vox, utilizar e instrumentalizar una concentración ecologista, donde a todos se invitaba a participar en su condición de vecinos y no como partidos, se cruzaron con el histórico luchador Pepe Ouviña y podemos concluir, que, “fueron a por lana y salieron trasquilados”....

1º Ciclo de Aeme

ANTECEDENTES El término Guerra Fría fue acuñado al acabar la SGM en 1945, tras crearse dos bloques, el Occidental-capitalista liderado por los EEUU, que culminó con la creación del Tratado del Atlántico Norte el 4 de Abril de 1949 y el Oriental-comunista dirigido por la URSS, que dio lugar al Pacto...
Juan Valera fue un brillantísimo escritor, diplomático y político español nacido en Cabra (1824). Falleció en Madrid en 1905. Su novela Pepita Jiménez se hizo celebérrima. Cultivó con acierto otros géneros como el teatro, el cuento, la poesía o el ensayo. Políglota, tradujo a Longo, Byron, Goethe, H...
El pasado día 24, en el Salón de actos Isaac Peral del antiguo CIM de Cartagena (actual UPCT) el músico Juan Valderrama, acompañado por Mercedes Luján a la guitarra y por la chelista Cari Rosa Varona, ofreció un magnífico recital con poemas de Elvira Sastre, Gloria Fuertes, Josefina de la Torre, ...
A medida que se cumplen más años el paso del tiempo más se acelera y ves que huye como alma que lleva el diablo. "Tempus fugit" locución latina que no necesita explicación. Alguien escribió al respecto: Si está escrito que tengo que morir hoy, voy a ver cómo retuerzo los renglones, para llegar a mañ...
El autorretrato “La columna rota” de Frida Kahlo , es tan inquietante y dolorosa su contemplación que trasmite todo el sufrimiento que la pintora padeció a lo largo de su vida, tanto física como mentalmente .Cielo tormentoso con fondo desértico, como su baldío vientre, el cuerpo desnudo abierto desd...
0,25