|
|
Edición testing
|
La Alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, participó en el acto de entrega de diplomas de los cursos de "Introducción a la informática", "Procesador de textos" y "Uso de smartphone" que se han desarrollado en la localidad, enmarcados en las actuaciones desarrolladas a través de la subvención concedida al Ayuntamiento de Águilas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Dicho plan está financiado por la UE-Next Generation EU, para el desarrollo del Programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas por el que se posibilita la contratación de personas jóvenes desempleadas, a través de un contrato de prácticas, para que tengan su primera experiencia laboral en la Administración pública.
Los trabajos, que atienden "una histórica petición vecinal", están consistiendo en la ampliación y reasfaltado de la carretera y la creación de un nuevo carril bici, con el que seguir ampliando la red de nuestro municipio para fomentar los hábitos de vida saludables y los desplazamientos menos contaminantes.
Al concurso podrán presentarse los cantaores/as que lo deseen, mayores de 14 años, sin distinción de sexo. No podrán hacerlo aquellas personas vinculadas a la Comisión Organizadora o al Jurado Calificador. Tampoco los ganadores del “Sol de Oro” en las tres últimas ediciones. Los participantes menores de edad deberán presentar autorización por escrito firmada por el padre, la madre o el tutor legal.
La ermita de Calabardina acogió el pasado fin de semana la presentación del libro biográfico de Manuel Soler Miras.
“Con este nuevo paso dado al culminarse el plazo de presentación de la ofertas económicas, la previsión para el comienzo de las obras es para finales de este años o inicio de 2023, impulsando una infraestructura clave y que va a suponer un gran incentivo al casco histórico de Lorca”.
Ayer concluía la XXVII edición de Mirando al Mar; un ciclo de conferencias incluidas dentro de la programación que la Universidad Internacional del Mar desarrolla todos los veranos en Águilas.
El Ayuntamiento de Águilas promoverá la colocación de una placa para recordar a las víctimas aguileñas de la Guerra Civil y la dictadura que fueron inhumadas en fosas del Cementerio Municipal.
Del 6 al 11 de Septiembre tendrán lugar las fiestas en honor a la Virgen de las Huertas que pregonará Ana María Blaya y que incluyen el XXXII Festival Internacional de Folklore “Virgen de las Huertas”, la ofrenda floral a la Patrona o el Castillo de Fuegos Artificiales.
"El PSOE lumbrerense considera necesario reconocer la figura de Andrés López Paredes, “El Guirrete”, dando su nombre a la rotonda de entrada a La Estación".
EL INCOLORO
Almirante Zaragoza:“Esto lo agradeceré mientras viva. Esta es una de las mejores cosas que me han ocurrido en mi vida. Hemos procurado que este acto sea sencillo, pero para mí, entrañable, solemne y hasta emocionante”.
Soy un Inspector de la provincia de Jaén con 25 años en ITV y me gustaría haceros llegar estas palabras con mi opinión y mi indignación de la situación que atravesamos, ya que en la VEINET no puedo colgarlo o no sé cómo hacerlo y que todos mis compañ[email protected] sepan mi opinión.
Luchó durante más de 30 años contra el cáncer de mama.
Persona con una inteligencia muy superior a la media normal y de carácter fuerte, en los últimos meses se notaba su pérdida de facultades a través del enfoque y tratamiento de sus artículos en prensa económica nacional, algunos de cuyos contenidos se podían encontrar en cualquier folleto de cámara de comercio y que enseguida de motu propio él mismo interrumpió al darse cuenta del bajón.
Francisco Morales, Vicealcalde de Lorca: “la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad pone en marcha esta iniciativa para la formación a través de varios cursos online entre los que se encuentra Lorca, siendo protagonista del curso ‘Recorridos por la Lorca Judía’, que analiza los aspectos históricos y patrimoniales más importantes de nuestro legado sefardí”.
El concejal de Patrimonio, Isidro Abellán, ha recordado que “ha pasado ya más de un año, 1 de junio de 2021, desde que la Comunidad Autónoma obligara al desalojo inmediato de la infraestructura” pero “nada se sabe sobre los trabajos de conversión de este inmueble a sede de la EOI”.
|
|
|
|