nuevodiario.es
Edición testing    

OPINION

El nuevo año 2025 lo he iniciado festejando la vida en el aspecto personal y, con perturbadoras preocupaciones en otros aspectos. La guerra de Ucrania no cesa, las crisis de África provocan continuas oleadas de emigrantes ilegales que ponen en peligro sus vidas para llegar a un “edén” donde las opor...
Mimaré mi fe y festejaré con moderación estos días, escribí en algun sitio hace tres semanas.
Con tanto villancico y tanta fiesta se pueden quedar los oídos sordos y el seso dormido o mejor dicho sin seso; como diría Esopo en la fábula “La zorra y el busto” y es que parece que estamos adormecidos y no caemos en la cuenta del panorama en la Región de Murcia con una situación preocupante en ma...
“ La sociedad es muy compleja, y cada vez es más complicada. Y la capacidad colectiva de la gente para hacerle frente a esta realidad cada vez más compleja no crece, hasta el punto de que puede llegar un momento en que nos supere completamente, que las instituciones que tenemos no puedan afrontar lo...
Acabo de desembarcar en Valencia, donde nuestro rey ha sorprendido gratamente a tantos vecinos de Catarroja. Obserbo las luces, el tráfico, y una gran extensión llana que se adentra, según dice una señal de tráfico, hacia Paiporta, Picaña y Madrid. Cruzar el cauce del Turia, que se distingue por su ...
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, más conocida como la Ley de Dependencia, fue aprobada en 2006, marcando un hito en la política social española. El objetivo era proporcionar un marco estructurado que garantizara asistencia a personas...
“ Estando el infante don Juan de Aragón en este año (1421) en su villa de Peñafiel –cuenta el cronista Alvar García de Santamaría- parió la reina Doña Blanca, su mujer, que posaba en el monasterio de frailes predicadores, un hijo, un jueves a veintinueve de mayo, a la hora de nona. Y llamose Carlos,...
Cuando conocí a Diego de Ramón a comienzos de los años 60 del siglo pasado en nuestros veraneos junto al Mar Menor - teníamos la misma edad - ya era él un niño más místico que ascético por ser de mucha vida interior y piadoso, lo que llegaba a presagiar que, en algún momento, se orientase a la vida ...
La mentira es un fenómeno humano que surge del lenguaje hablado o gestual y que suponemos ha existido desde los albores de las primeras sociedades. El hecho de mentir no solo revela aspectos fundamentales de nuestra naturaleza, en cuanto a valores morales, puesto que la realizamos en relación a otra...

Que al PP de Javier Aureliano en la provincia le gusta abusar de los derechos de los niños más vulnerables ya lo sabíamos, pero que esas practicas eran extendibles a las alta esferas de su partido en Andalucía era algo difícil de sospechar.

“Al castillico de Lorca, el día de san Clemente, …................”, preciosa parranda lorquina, que antaño se cantaba el 23 de noviembre, patrón de Lorca; una efeméride alegórica que recuerda que, a pesar de las ideologías, nos une la tradición. Sin embargo, hay situaciones en las que parece que re...
“A pesar de los altos niveles de paro juvenil en nuestra comunidad incrementados en los últimos meses, La Junta de Andalucía y VEIASA se niegan a rejuvenecer las plantillas de ITV, Metrología y Central, impidiendo el contrato de relevo de los trabajadores mayores por jóvenes parados, aduciendo que t...
El pasado trece de noviembre mis pasos me condujeron al Centro Comercial Porto Pi de Palma de Mallorca. Allí, tras despedirme de mi amiga Silvia, que, antes de tomar un vuelo, quería dejar la despensa en condiciones, me dirigí a uno de los vestíbulos para regresar a casa. Nada me hizo sospechar que,...
Leyendo el libro de Consuelo VARELA Cristóbal Colón. Texto y documentos completos encontramos en varios de sus pies de página: “ Aprovecho la ocasión para señalar la falsedad de un extraordinario documento conservado como hoja de guarda en un libro antiguo y en la actualidad propiedad de R. Aramil (...
Estos días están siendo demasiado intensos en nuestra geografía. Las riadas de Valencia, Albacete, Málaga y otras provincias han causado daños inmensos difícilmente reparables: casas, comercios, talleres, carreteras, vías de tren, puentes, cosechas, ganados y vidas humanas. Sí, vidas humanas, demasi...
0,515625