|
|
Edición testing
|
De Joaquín Costa dijo Giner de los Ríos que con solo desarrollar y traducir en hechos de gobierno su programa de política y administración, podría nutrirse la actividad oficial de España durante más de medio siglo. Efectivamente, la producción de ideas de Costa es inagotable. Joaquín Costa está ...
La figura de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido con el sobrenombre de El Cid Campeador, pronto fue legendaria y cantada en todas las tierras de Aragón, Cataluña y Navarra, para pasar después a Castilla. Tanto impresionó su actuación que dio origen al primer cantar de gesta conocido de la literat...
La actividad se celebrará a las 12, horas en el salón de actos del Centro Cultural de la ciudad de forma totalmente gratuita hasta completar aforo
“Te da miedo ver que no queda nada
y es que se acabó lo que se daba.
Tratan de volver para no perder,
pero nadie ya les puede creer”.
Los desertores del Rock. Barón Rojo....
Este artículo está basado en la obra que ha escrito nuestro buen amigo MANZANO PÉREZ, Juan A. Cuando fuimos los mejores. Razones para la hispanofilia. Editada por Fundación Puerta de América.
Cuatro artistas taiwaneses exponen sus creaciones en las ferias de arte Art Madrid e Hybrid Art Fair.
El joven Pío Baroja conoció a Alejandro Sawa (1862-1909) en el Café de Fornos. No había leído nada suyo, pero el nombre del andaluz quijotesco que había intimado en París con Verlaine gozaba de aureola literaria y su airosa personalidad brillaba como un astro en los abrevaderos de la Inteligencia ma...
Hacía tiempo que Sevilla, España, el mundo, creían naufragada, perdida, la flota de Magallanes. Pero la victoriosa nao Victoria se dirige a Sevilla después de haber dado la vuelta al mundo. Pocos días, los necesarios para reponer la quebrantada salud, permanecen en Sanlúcar de Barrameda los glorios...
Las mujeres que influyeron en D. Carlos, el Príncipe de Viana, a lo largo de su vida, tuvieron un importante impacto, no solo en su destino, sino en el devenir de la Historia. Para profundizar en este tema tenemos el libro de nuestro amigo PEÑA MARTÍNEZ, José Antonio El príncipe sin reino....
Convocatoria para medios de comunicación: inauguración de la “Semana del arte de Taiwán” con la presencia de los artistas, 23 de febrero, 13:00 horas, en Art Madrid (Galería de Cristal del Palacio de Cibeles) y 24 de febrero, 13:00 horas, en Hybrid Art Fair (Hotel Petit Palace Santa Bárbara)...
Si sostenemos que Fernando el Católico pretendió desvincular a Colom de la Casa de Trastámara, para que no trascendiera que era hijo del Príncipe de Viana, es porque quería curarse en salud y evitar otra sublevación de los catalanes, como la que sufrió su padre el rey Juan II a causa de su hermanas...
Como venimos afirmando los Reyes Católicos confirman que Colom era un Trastámara al concederle altos cargos como Almirante de Mar Océano, Virrey, Gobernador general de las tierras descubiertas y el tratamiento de Don. La voz Don/Doña fue comparativamente escasa en las calendas del Medioevo, sobre to...
Luis Zahera como Mejor Actor de Reparto, Alauda Ruiz de Azúa en Mejor Dirección Novel
Es autor de Colón y sus enigmas, Mallorca patria de Colom y de Y sin embargo es redonda. Magallanes y la primera vuelta al mundo
Al séptimo día del viaje que Stefan Zweig hizo a Buenos Aires en un lujoso trasatlántico ya empezó a impacientarse de la monotonía del azul del cielo y el mismo azul en la mar. ¡Qué largas se le hacían las horas! ¡Las mismas caras de unas mismas personas! Esa impaciencia, teniendo a su disposición ...
¿Cuántos saben que uno de los pioneros de la teoría de la evolución fue el oscense Félix de Azara y Perera del que se inspiró el mismo Darwin? Azara fue alabado por Charles Darwin, quien lo cita infinidad de veces en sus trabajos, en especial en El viaje del Beagle y en El origen del hombre.
...
|
|
|
|