nuevodiario.es
Edición testing    

CULTURA

Grandes flotas atravesaron el Atlántico durante más de dos siglos en la llamada Carrera de Indias. En el regreso a la metrópoli venían cargadas con metales preciosos, por lo que se las conocía como flotas de la plata. La Corona las esperaba como agua de Mayo, ya que era frecuente, ante la permanent...

Culturilla Naval

A lo largo de la Guerra Civil, muchas fueron las ayudas a uno y otro bando que llegaron a España sobre todo por mar, procedentes de diversos países europeos. Entre ese material, que lo había de todo tipo, figuraba un centenar aproximado de camionetas procedentes de la Unión Soviética, que serían des...

Podrá visitarse hasta el 30 de Abril, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas, en la sala de exposiciones “Manuel Coronado” de la Casa de Cultura

El pasado día 1 de Abril, en el IES “Príncipe de Asturias” se reunió el jurado del XLVII Certamen Literario María Agustina, presidido por Ramón Almela Pérez, Catedrático emérito de Lengua Española de la Universidad de Murcia, e integrado por Mercedes Martínez Gómez y José Quiñonero Hernández, com...
El tercer viaje de Cristóbal Colón (salida de Sanlúcar de Barrameda, 30 de mayo de 1498-llegada a Cádiz, 25 de noviembre de 1500) tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los Reyes Católicos, Fue cuando descubrió tierra firme al visitar la costa norte de la actu...
El origen del conflicto con España, estuvo en Perú donde un hacendado peruano le ganó un juicio a colonos españoles; en represalia, buques españoles que navegaban frente a Perú tomaron las islas peruanas Chinchas y los políticos chilenos lo consideraron una agresión colonialista al continente ame...
Emilio López Medina ha parido su cuarta bestia: El sexo. No se inquieten, amado lector o estimable lectora, se trata de un ensayo filosófico, aunque se presente como colección de aforismos, que también los contiene. Los varones –por el momento- no podemos dar a luz nenes; de nuestros amores no pu...

Camino de Ítaca

PRIMAVERA “Tarde encendida de rosas y claveles, tarde densa de aromas, tarde loca de ruiseñores y de golondrinas toda ternura de color y ensueño, de deseo de estar flotando en ti. Por los cinco sentidos me penetras me empapas de tu ambiente y sin sentirlo, mi corazón ,en un desmayo le...
En alternativa a la teoría evolucionista de la mente humana que ensaya explicar el superdesarrollo del cerebro del homo sapiens como un órgano de adaptación al medio, hay doctores que piensan que Razón e Inteligencia, aunque procedan de la evolución natural, más que instrumentos de adaptación son me...
Eran tres hermanas jóvenes e independientes, huérfanas de madre soltera. Laboraban duro para sostenerse y pagar el recibo de la luz, así como el elevado precio del gasoil del auto de segunda mano que compartían. La mayor trabajaba de auxiliar de enfermería; la segunda, de cajera en un super; y la te...
El nombre de España viene del latín Hispania, nombre que se impuso entre los romanos después de un periodo dubitativo entre el “Hispania” de origen fenicio y el de Iberia de los griegos. Algunos historiadores afirman que cuando los soldados cartagineses desembarcaron en España gritaron a una ¡Yspa...

Culturilla Naval

Los marinos, al igual que cualquier colectivo, como puede ser la arquitectura o el derecho, (y no digamos nada de la medicina), son pródigos en palabras y expresiones técnicas, las cuales suenan extrañas de lo especificas que son a quienes no son de ese colectivo. Es decir, cada profesión, tiene su...
Los pueblos vencen y crecen y progresan –o disgresan como Sterne- sólo cuando entre sus poblaciones hay más concordia que discordia. “Con la concordia crecen las cosas pequeñas; con la discordia se hunden las más grandes” –escribió Salustio. Cicerón, enorme humanista, cayó víctima de la discordia pe...

¿Sabes lo que es sagrado para Dios?

Todo lo que se pudre.

0,421875