nuevodiario.es

Investigación en Canarias: Proyectos de la ULPGC reciben apoyo económico

La Fundación Amurga financia cuatro proyectos de investigación en la ULPGC

La Fundación Amurga financia cuatro proyectos de investigación en la ULPGC

La colaboración entre la Fundación Amurga y la ULPGC impulsa la investigación en áreas clave para el desarrollo de Canarias

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 19 de diciembre de 2024, 11:06h

Cuatro proyectos de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han recibido un respaldo económico de 33.000 euros por parte de la Fundación Amurga. Estos proyectos, que se centran en áreas sanitarias, tecnológicas y medioambientales, buscan contribuir al desarrollo del archipiélago canario. Entre los premiados se encuentran investigaciones sobre la inmunidad entrenada en macrófagos, el uso de interfaces cerebrales para rehabilitación en lesiones medulares, la presencia de contaminantes perfluorados en aguas subterráneas y la identificación de compuestos para el tratamiento de leucemia. La entrega de becas se llevará a cabo el 12 de diciembre en el Gabinete Literario. Para más información, visita el enlace.

Cuatro proyectos de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) recibirán un respaldo económico de 33.000 euros a través de las becas otorgadas por la Fundación Amurga. Esta fundación, según sus Estatutos, tiene como uno de sus objetivos primordiales la dotación y concesión de ayudas para el estudio, la investigación y la formación en Canarias, contribuyendo así al desarrollo integral del archipiélago.

La entrega de estas becas se llevará a cabo durante un acto que se celebrará en el Gabinete Literario el jueves 12 de diciembre. Los proyectos galardonados abarcan diversas áreas, incluyendo la salud, la tecnología y el medio ambiente.

Proyectos destacados

Dentro de los premiados, dos proyectos comparten el primer premio:

“Caracterización molecular de la función del receptor nuclear LXR? en la inmunidad entrenada del macrófago”, liderado por el profesor Juan Vladimir de la Rosa Medina del Departamento de Bioquímica, Biología Molecular, Fisiología, Genética e Inmunología. Este proyecto busca investigar los mecanismos que regulan la activación del sistema inmunitario. A través de esta investigación básica, se explora el fenómeno conocido como “entrenamiento de la inmunidad”, donde las células inmunitarias innatas, como los macrófagos, se preparan para responder más eficazmente a futuras infecciones. Se centra en cómo los cambios en el material genético afectan este proceso y estudia específicamente el papel de los Receptores X Hepáticos.

El segundo proyecto premiado es «Volver a Volar: Integración de Interfaces Cerebrales y Realidad Virtual», desarrollado por la start-up Orbisnauta. Su CEO, Enrique Sánchez, explica que este proyecto tiene como objetivo crear una herramienta innovadora para rehabilitar a personas con lesiones medulares. La propuesta combina interfaces cerebro-computador y realidad virtual inmersiva para permitir a los pacientes interactuar en entornos virtuales utilizando únicamente sus señales cerebrales.

Investigaciones sobre contaminantes y leucemia

El segundo premio fue compartido con otro proyecto del Hospital Doctor Negrín y recayó en “Presencia de contaminantes perfluorados (PFAS) en aguas subterráneas de Gran Canaria”. Este trabajo está dirigido por Sergio Santana Viera e involucra a varias profesoras bajo la supervisión de la Dra. Sandra Pérez del IDAEA – CSIC. La investigación tiene como finalidad identificar y localizar por primera vez estos contaminantes en las aguas insulares.

Finalmente, también se otorgó un primer premio compartido en la categoría “Planes de Formación” al proyecto “Identificación de compuestos y sus dianas para el tratamiento de la leucemia”, liderado por Ester Gloria Saavedra Díaz. Este trabajo busca establecer bases científicas para identificar compuestos antileucémicos potenciales y evaluar su eficacia frente a células neoplásicas mediante colaboraciones con el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
33,000 Importe total del apoyo económico
12 Día del mes para el acto de entrega de becas
4 Número de proyectos premiados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué proyectos de investigación han recibido apoyo económico de la Fundación Amurga?

Cuatro proyectos de investigación de la ULPGC han recibido un total de 33.000 euros en apoyo económico de las becas de la Fundación Amurga. Estos proyectos se centran en las áreas sanitaria, tecnológica y medioambiental.

¿Cuáles son los objetivos de la Fundación Amurga?

La Fundación Amurga tiene como objetivos principales la dotación, convocatoria y concesión de becas o ayudas al estudio, la investigación y la formación en Canarias, contribuyendo así al desarrollo genérico del archipiélago.

¿Cuándo se entregarán las becas?

Las becas se entregarán el jueves 12 de diciembre durante un acto en el Gabinete Literario.

¿Qué áreas abordan los proyectos premiados?

Los proyectos premiados abordan áreas como la salud, la tecnología y el medio ambiente.

¿Quién lidera el proyecto sobre el receptor nuclear LXR??

El proyecto “Caracterización molecular de la función del receptor nuclear LXR? en la inmunidad entrenada del macrófago” es liderado por el profesor Juan Vladimir de la Rosa Medina.

¿Cuál es el objetivo del proyecto "Volver a Volar"?

El proyecto "Volver a Volar" busca desarrollar una herramienta innovadora de rehabilitación para personas con lesiones medulares, utilizando interfaces cerebro-computador (BCI) y realidad virtual inmersiva.

¿Qué contaminantes estudia el proyecto sobre aguas subterráneas en Gran Canaria?

El proyecto investiga la presencia de contaminantes perfluorados (PFAS) en aguas subterráneas de Gran Canaria.

¿Cuál es el enfoque del proyecto sobre leucemia?

El proyecto “Identificación de compuestos y sus dianas para el tratamiento de la leucemia” se centra en identificar potenciales compuestos antileucémicos y sus dianas terapéuticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios