nuevodiario.es

educación

Conciertos de fin de año en la UAB, Barcelona

Música y celebración se unen en la UAB para despedir el año con dos eventos destacados que prometen emocionar a la comunidad universitaria

29/12/2024@11:24:09

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) celebrará el cierre del año 2024 con dos conciertos en su campus el próximo 19 de diciembre. El primer evento, el Concierto de Invierno, comenzará a las 13:45 h en la Sala Teatro UAB, presentando un repertorio variado que incluirá obras de Beethoven y una pieza central basada en un poema de Màrius Torres. Las entradas ya están disponibles para reserva online. Posteriormente, a las 18:30 h, se llevará a cabo el VIII Concierto de Navidad en el auditorio de la universidad, donde la Fredi’s Jazz Band ofrecerá una actuación que combina swing clásico y jazz contemporáneo. La asistencia a este segundo concierto requiere inscripción previa.

Cultura y Patrimonio en Molins de Rei, Cataluña

Un nuevo espacio cultural que celebra el arte y la historia del Renacimiento, promoviendo la colaboración entre academia y comunidad local

El Museo del Renacimiento de Molins de Rei ha sido inaugurado oficialmente el 15 de diciembre de 2024, en el renovado Palau Requesens, con el apoyo significativo de la Universidad de Barcelona. Este nuevo espacio cultural se dedica a la promoción del patrimonio artístico e histórico del Renacimiento y refuerza la colaboración entre la universidad y el municipio. Durante la inauguración, se destacó la importancia de la Cátedra UB de Estudios del Renacimiento, que ha sido clave en la creación de contenidos científicos y actividades culturales. El museo alberga más de cien obras y se posiciona como un referente en la divulgación del arte renacentista en Cataluña, promoviendo investigaciones y eventos formativos que fortalecerán su impacto cultural y turístico.

Visita educativa en Madrid al estudio de diseño Nagami

Estudiantes exploran la intersección entre diseño y tecnología en una experiencia única que potencia su formación profesional y creativa

Más de 30 estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) visitaron el prestigioso estudio Nagami, especializado en diseño y arquitectura sostenible. Durante la visita, los alumnos trabajaron en un proyecto de diseño y fabricación digital, creando un asiento mediante impresión 3D. Esta experiencia les permitió colaborar con profesionales del sector y presentar sus trabajos ante un jurado experto, incluyendo al Director del Máster en Diseño de Producto de UDIT. La actividad refuerza la formación práctica de los estudiantes en un entorno innovador y profesional.

Andalucía: Campaña navideña de agradecimiento en la Universidad de Cádiz

Una iniciativa que celebra el esfuerzo y dedicación de quienes forman parte de la comunidad educativa en la Universidad de Cádiz durante estas fiestas

La Universidad de Cádiz ha lanzado la campaña navideña #juntosdejamoshuella para reconocer y agradecer el trabajo del Personal Docente e Investigador (PDI) y del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS). Esta iniciativa incluye un vídeo que destaca el esfuerzo diario de la comunidad universitaria y un obsequio simbólico: calcetines especiales que representan la huella dejada en la universidad. La campaña busca felicitar las fiestas y resaltar el compromiso del personal a lo largo del año. Para más información, visita el enlace.

México: Conferencia sobre resolución de controversias mercantiles

Expertos analizan métodos innovadores para resolver disputas comerciales, promoviendo un enfoque práctico que beneficia a profesionales del sector empresarial y jurídico

FUNIBER México, en colaboración con la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México), organizó la conferencia "Alternativas de solución de controversias en contratos mercantiles" en la sede de CANACINTRA. El Dr. Roberto García Lara, experto en Derecho y Política, abordó métodos como mediación, arbitraje y negociación para resolver conflictos comerciales eficientemente. La actividad promovió el desarrollo de capacidades en gestión de conflictos y reafirmó el compromiso de FUNIBER con la formación académica y profesional en el ámbito mercantil. Para más información, visita el enlace.

Educación y Voluntariado en Madrid

El reconocimiento internacional resalta la importancia del voluntariado en la formación académica y profesional de los estudiantes de la UAM

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se ha consolidado como un referente europeo en la formación de competencias de voluntariado al ser finalista del Premio Europeo a la Calidad de la Validación de los Resultados del Aprendizaje del Voluntariado 2024. Este reconocimiento, otorgado en el Congreso de Otoño del Voluntariado en Bruselas, destaca la innovación de la UAM en la validación de habilidades adquiridas por su alumnado a través del voluntariado. La UAM, a través de su Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, promueve la participación en actividades solidarias y facilita la inserción laboral, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa y solidaria. Para más información, visita el sitio web oficial de la UAM.

Andalucía: Universidad de Huelva se convierte en la primera universidad compasiva de Europa

La Universidad de Huelva lidera un modelo educativo centrado en la empatía y el cuidado, promoviendo la compasión como valor fundamental en su comunidad

La Universidad de Huelva se ha convertido en la primera universidad compasiva de Europa al recibir el reconocimiento 'Universidad Contigo, Universidad Compasiva'. Este proyecto, impulsado por el Vicerrectorado de Agenda 2030 y la Facultad de Enfermería, se inició en diciembre de 2023 junto a la Fundación New Health. A lo largo del año, se llevaron a cabo diversas acciones para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la empatía y el cuidado hacia las personas vulnerables, especialmente en situaciones de enfermedad avanzada y final de vida. La rectora María Antonia Peña destacó que este logro refleja el compromiso de la UHU con los valores humanitarios y la formación integral de su alumnado.

Escenografía en Murcia: Taller y charla con Joaquín Contreras

Estudiantes de la ETSAE participan en una experiencia única para explorar el diseño escenográfico y su aplicación en el teatro contemporáneo

Joaquín Contreras, arquitecto y profesor en la Escuela Superior de Diseño de Murcia, ofreció una charla y un taller práctico sobre escenografía teatral en la Escuela de Arquitectura y Edificación. En este evento, que formó parte del ciclo cultural del cuatrimestre, participaron 25 estudiantes de la ETSAE. Durante el taller, los asistentes analizaron el texto de una obra teatral para entender los objetivos del autor y desarrollaron propuestas de escenografía tridimensionales, incluyendo storyboards que ilustran la evolución espacial de sus ideas. Esta actividad resalta la importancia del diseño escenográfico en las artes escénicas. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Cataluña: Aprobación del presupuesto 2025 de la Universitat de Girona

La Universitat de Girona avança en la seva planificació financera per al pròxim any, amb un pressupost que reflecteix les seves prioritats estratègiques

El Consell de Govern de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 137.424.954 euros, lo que representa un incremento del 7,1% respecto al año anterior. Este presupuesto debe recibir la aprobación definitiva del Consell Social en una reunión programada para el 18 de diciembre. La asignación se organiza en ocho ejes programáticos que incluyen docencia, investigación y compromiso social, entre otros. Para más detalles sobre la clasificación económica y las acciones previstas, se puede consultar el documento completo del presupuesto en el sitio web de la UdG.

Alicante: Continuidad de estudios de Medicina en la Universidad de Alicante

La decisión del tribunal garantiza el futuro académico de los estudiantes y fortalece la formación de profesionales en el ámbito de la salud en Alicante

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha fallado a favor de la continuidad de los estudios de Medicina en la Universidad de Alicante, desestimando el recurso de la Universidad Miguel Hernández. La rectora electa, Amparo Navarro, expresó su satisfacción por el fallo, que valida el procedimiento y asegura la legalidad del grado. Este avance responde a la alta demanda de formación médica en la provincia y busca consolidar a la Universidad de Alicante como un referente en la educación sanitaria. El Consejo de Estudiantes celebra esta decisión como un paso clave para mejorar la oferta académica y atender las necesidades del sistema sanitario.

FUNIBER refuerza su presencia en Extremadura, España

Impulsando la cooperación cultural y académica, FUNIBER busca fortalecer lazos estratégicos en Extremadura para el desarrollo integral de la región

El director de Relaciones Institucionales de FUNIBER, Dr. F. Álvaro Durántez Prados, visitó Badajoz, Extremadura, el 11 y 12 de diciembre para fortalecer la presencia de la Fundación mediante actividades académicas e institucionales. Durante su visita, impartió una conferencia en la Real Sociedad Económica Extremeña sobre la Iberofonía y propuso a Extremadura como "Zona Cero de la Iberofonía". También se reunió con autoridades de la Universidad de Extremadura para desarrollar proyectos conjuntos y exploró colaboraciones con la Fundación CB. Estas iniciativas buscan impulsar el desarrollo cultural y educativo en la región y fomentar la cooperación entre países iberohablantes. Para más información, visita el enlace.

Andalucía: Centro Internacional de Buceo Científico en Córdoba

Un nuevo espacio para la formación y la investigación en el ámbito del buceo científico se establecerá en colaboración con entidades internacionales

La Universidad de Córdoba (UCO) ha anunciado la creación de un Centro Internacional de Buceo Científico, el primero de su tipo en España. Este centro se establecerá mediante convenios con la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y Utila Water Sports de Honduras. El objetivo es ofrecer formación, investigación y divulgación sobre el medio marino, formando a los primeros buceadores científicos en el país. La UCO ya imparte títulos propios en esta área y próximamente entregará diplomas a sus estudiantes. Para más información, visita el enlace.

Universidad de Barcelona: Sesión del Claustro el 18 de diciembre

Reunión clave para la comunidad universitaria, donde se discutirán planes y estrategias para el futuro de la institución

El Claustro de la Universidad de Barcelona se llevará a cabo el miércoles 18 de diciembre, comenzando a las 8:30 horas en primera convocatoria y a las 9:00 horas en segunda. Esta sesión se podrá seguir en directo por vía telemática. Durante la reunión se presentará el informe del rector sobre el Plan de gobierno 2022-2024 y se discutirá el nuevo Plan de gobierno para 2025-2029. El Claustro es el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, encargado de elaborar y modificar el Estatuto, controlar la gestión universitaria y aprobar las líneas generales de actuación. Para más información, visita el enlace.

Premios de Innovación en Inteligencia Artificial en Madrid

Estudiantes presentan innovadoras propuestas que integran la inteligencia artificial en diversas áreas, destacando el compromiso de la Universidad Europea con la tecnología y el emprendimiento

La Universidad Europea ha celebrado la entrega de premios de la I Convocatoria de PremIA, un evento que destaca el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito académico y empresarial. Este año, se presentaron siete proyectos innovadores con una dotación total de 8.600 euros. Los ganadores fueron reconocidos por sus propuestas en comunicación, marketing y desarrollo sostenible. La iniciativa busca fomentar el emprendimiento y la integración de nuevas tecnologías entre los estudiantes, alineándose con las tendencias actuales en educación y negocios. La Universidad reafirma su compromiso con la innovación y la formación de profesionales capacitados para enfrentar los retos del futuro.

Formación universitaria en Barcelona

Oportunidad para el personal docente e investigador de mejorar sus habilidades a través de un programa de formación adaptado a sus necesidades específicas

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) anuncia la primera convocatoria de 2025 para solicitudes de formación a medida dirigida al personal docente e investigador (PDI). Este nuevo período se abre el 13 de diciembre de 2024 y finalizará el 17 de enero de 2025, con el objetivo de atender las necesidades formativas específicas que mejoren la docencia en la comunidad universitaria. Los interesados deberán presentar una justificación breve de la actividad y obtener la aprobación correspondiente del decanato o dirección del departamento. Para más información sobre las bases y el formulario de solicitud, se puede visitar la web de la Unidad de Formación.