nuevodiario.es

educación

Acuerdo de colaboración agraria en Madrid

Colaboración entre instituciones para potenciar la investigación agrícola y mejorar la producción en la región de Aranjuez mediante estudios innovadores

01/01/2025@13:56:08

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) han firmado un acuerdo de colaboración enfocado en la investigación agraria. Este protocolo tiene como primera iniciativa el estudio de cultivos tradicionales en Aranjuez, con el objetivo de mejorar la producción agrícola. Investigadores de la URJC están analizando mezclas de variedades y rotaciones en cultivos como trigo y garbanzo, en un proyecto que se desarrollará durante cinco años. Esta colaboración permitirá llevar a cabo diversas iniciativas formativas y proyectos conjuntos en el ámbito del desarrollo rural.

Cantabria: Entrega de juguetes solidarios por UNEATLANTICO

La comunidad universitaria se une para llevar alegría a niños y familias necesitadas a través de una iniciativa solidaria

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha entregado juguetes recolectados en la Campaña Solidaria Internacional 2024 a la Asociación Buscando Sonrisas. La directora de la Oficina de Cooperación y Acción Social, Laura Saiz, hizo la entrega a Mercedes Setién, representante de la asociación. Esta iniciativa, que busca fomentar la solidaridad entre la comunidad universitaria, incluye colaboraciones con varias universidades de América Latina y tiene como objetivo ayudar a niños y familias afectadas por desastres naturales. La Asociación Buscando Sonrisas se dedica a apoyar a niños y ancianos, promoviendo valores de igualdad y sostenibilidad. Para más información, visita el enlace.

Análisis de percepción en la Universidad Politécnica de Cartagena, Murcia

La UPCT lleva a cabo un estudio integral para comprender mejor la percepción y reputación de su marca entre la comunidad universitaria

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha iniciado trabajos para el Análisis de Percepción Interna de su marca, comenzando con sesiones de cocreación dirigidas a estudiantes y Alumni. Este proceso incluirá una encuesta masiva para recoger datos de la comunidad universitaria y se extenderá hasta febrero, complementándose con un análisis de sentimiento y reputación en canales digitales. El objetivo es evaluar la percepción interna y externa de la UPCT, según el vicerrector Manuel Ródenas. Para más detalles, visita el enlace.

Premios de lengua árabe en Alicante

El reconocimiento a la excelencia académica impulsa el interés por el aprendizaje de la lengua árabe entre los estudiantes universitarios

Dos estudiantes de la Universidad de Alicante han sido galardonados en la primera edición de los Premios SEDLA, organizados por la Sociedad Española de Docentes de Lengua Árabe. Marcos Flor Tomás recibió el primer premio en la categoría de Trabajo de Fin de Grado (TFG) por su propuesta metodológica para la enseñanza del árabe a nivel A2, mientras que Nerea Serrano Illán obtuvo el primer premio en Trabajo de Fin de Máster (TFM) por su estudio sobre ideología lingüística aplicada al árabe. Estos premios buscan fomentar el estudio y la mejora en la enseñanza del árabe en España e Iberoamérica, con una ceremonia programada para el 18 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Árabe.

Canarias: Nueva etapa de la revista científica Hipótesis 2.0

La revista Hipótesis 2.0 se transforma para fortalecer la divulgación científica y facilitar el acceso a contenidos relevantes para la comunidad universitaria

La revista de divulgación científica Hipótesis, de la Universidad de La Laguna, ha presentado su nueva etapa como Hipótesis 2.0. En un evento celebrado en el Aula Magna Blas Cabrera Felipe, el director científico Néstor Torres destacó la evolución de la publicación desde su creación en 2018, con más de 356 artículos y la participación de unos 500 investigadores. La revista se renueva con un formato exclusivamente web, que facilita el acceso a sus contenidos y permite actualizaciones semanales. Además, se lanzó el número 17, centrado en investigaciones del Instituto Universitario de Neurociencias (IUNE). Con su lema "Ciencia y Emoción", Hipótesis busca seguir siendo un referente en la divulgación científica y fomentar una ciudadanía informada.

Educación en Andalucía: Toma de posesión de profesorado en la UCA

La Universidad de Cádiz da la bienvenida a su nuevo profesorado, fortaleciendo así su compromiso con la educación y la investigación

El 18 de diciembre de 2024, la Universidad de Cádiz celebró la toma de posesión de 42 nuevos profesores titulares en un acto presidido por el rector Casimiro Mantell y otros miembros del equipo directivo. Entre los docentes que asumieron su cargo se encuentran especialistas en diversas áreas como Matemática Aplicada, Química Analítica, Toxicología y Educación Física. Mantell agradeció a los nuevos profesores por aceptar esta responsabilidad y les ofreció el apoyo del Gobierno universitario. Este evento destaca el compromiso de la UCA con la excelencia educativa y la formación académica en Andalucía. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Educación secundaria en España

Claves para desarrollar la enseñanza efectiva y fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo en la educación secundaria

El artículo explora las cinco competencias clave que debe tener un buen profesor en la educación secundaria en España. Destaca la importancia del rol del docente como guía y mentor, además de su capacidad para planificar, ejecutar y evaluar el aprendizaje. Se enfatiza la necesidad de personalizar la enseñanza, gestionar el aula de manera efectiva y utilizar tecnologías digitales. También se aborda la relevancia de la inteligencia emocional y el trabajo colaborativo con otros educadores y familias. Estas competencias no solo benefician a los estudiantes, sino que también mejoran el sistema educativo en general. Para más información sobre cómo formarse en estas áreas, se recomienda consultar el Máster en Formación del Profesorado de la Universidad Loyola.

Premios de educación en la Universitat Autònoma de Barcelona

Reconocimiento a la excelencia académica en el ámbito de la salud mental por parte de la Universitat Autònoma de Barcelona

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha celebrado recientemente la entrega de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) en el ámbito de la salud mental. Este evento destaca la importancia de la educación y la investigación en Cataluña, específicamente en Barcelona, y reconoce el esfuerzo de los estudiantes en este campo crucial. Para más detalles sobre los premiados y el evento, visita el enlace.

Premio en Marketing en España sobre Nostalgia en Entretenimiento

Reconocimiento académico a un análisis innovador que explora el impacto de la nostalgia en las tendencias del entretenimiento contemporáneo

La revista 'Redmarka. Revista de Marketing Aplicado' ha otorgado el Premio Óscar Juanatey al profesor José A. Martínez García y a la alumna Silvia Cerdán Molero, ambos de la UPCT, por su artículo titulado 'Nostalgia en la industria del entretenimiento: el caso Pokémon Go y La Sirenita'. Este reconocimiento destaca la excelencia académica y la relevancia del trabajo en el campo del marketing en España. Para más detalles, visita el enlace.

Cartagena, Murcia: Minuto de silencio por crimen machista

La comunidad educativa se une en un acto simbólico para recordar y honrar a las víctimas de la violencia de género

La comunidad universitaria de Cartagena ha realizado un minuto de silencio en repulsa por el reciente crimen machista que tuvo lugar en la ciudad. Este acto de solidaridad se llevó a cabo en memoria de Martha, una mujer de 50 años víctima de violencia de género. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia machista y apoyar a los familiares de las víctimas.

Presupuesto 2025 de la Universidad de La Laguna en Canarias

La presentación del presupuesto refleja la necesidad de una financiación más adecuada para afrontar los retos y demandas de la universidad

La Universidad de La Laguna (ULL) ha presentado su anteproyecto de presupuesto para 2025, que se mantiene estancado en 174 millones de euros, con un incremento mínimo del 0,39% respecto al año anterior. Durante la reunión del Claustro, se destacó la necesidad de una financiación más adecuada para enfrentar el aumento de costos y salarios. La gerenta, Teresa Covisa, subrayó la importancia de simplificar la gestión presupuestaria e incorporar informes de impacto de género y ambiental. A pesar de las críticas por la escasez de recursos, se espera captar ingresos adicionales a través de tasas y precios públicos. Además, el Claustro aprobó el nombramiento de cuatro nuevos doctores Honoris Causa, destacando figuras relevantes en biomedicina y literatura. Para más detalles sobre el presupuesto y los nombramientos, visita el enlace.

Cádiz, Andalucía: Presentación de libro y exposición sobre mujeres negras en la historia

Un homenaje a las contribuciones de mujeres afrodescendientes que han marcado la historia, resaltando su valentía y talento a lo largo de los siglos

La Universidad de Cádiz ha inaugurado hoy, Día del Migrante, el libro y la exposición ‘Mujeres Negras para la Historia’, que estará disponible de forma itinerante durante todo 2025. Este proyecto, liderado por la profesora Elena Cuasante Fernández, busca visibilizar las historias de más de cien mujeres africanas y afrodescendientes que han sido figuras clave desde la Edad Media hasta la actualidad. La exposición incluye 26 biografías destacadas y se enmarca dentro del Plan de Divulgación de la Ciencia de la UCA. El libro, ilustrado por Ruth Bañón, ya está a la venta en diversas plataformas, incluyendo el Servicio de Publicaciones de la UCA. Para más información, visita el enlace.

Campeonatos deportivos en el País Vasco

Competencia deportiva en Galarreta: un evento que fomenta la unidad y el espíritu deportivo entre los estudiantes de diversas disciplinas

Los Campeonatos de Invierno de Galarreta se llevaron a cabo durante dos días, donde participaron un total de 10 equipos en competiciones de fútbol sala, baloncesto 3x3 y voleibol. Este evento destacó por la deportividad de los participantes y concluyó con la entrega de premios a los ganadores. La Universidad de Mondragón organizó este evento deportivo, promoviendo la actividad física y el trabajo en equipo entre los alumnos. Para más detalles y fotos del campeonato, visita el enlace.

Impacto de la IA en la abogacía en España

La evolución de la inteligencia artificial en el sector legal plantea desafíos y oportunidades que redefinirán el ejercicio profesional de los abogados

Blanca Bardín, directora de Tax & Legal en PwC España, destacó en una reciente ponencia organizada por Alumni+ CEF.- UDIMA que la Inteligencia Artificial (IA) representa una oportunidad única para modernizar el sector legal. Durante su intervención, analizó cómo la IA puede mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios legales, transformando tareas como la revisión documental y la búsqueda jurisprudencial. Bardín subrayó que, aunque la IA no es una amenaza, su implementación requiere adaptación por parte de los profesionales del derecho. También abordó los desafíos éticos y regulatorios asociados a su uso, enfatizando la importancia de marcos normativos claros para garantizar un uso responsable y transparente. La ponente abogó por una actualización constante en las competencias digitales de los abogados para integrar efectivamente estas tecnologías en su práctica diaria. Para más detalles sobre cómo la IA está redefiniendo el ámbito legal, visita el artículo completo.

Educación en Barcelona

Iniciativas innovadoras buscan apoyar el bienestar emocional de los estudiantes en la universidad, promoviendo un entorno más saludable y comprensivo

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se destaca en el ámbito educativo en Cataluña, ofreciendo programas innovadores y recursos para estudiantes. En su compromiso con la salud mental de los jóvenes, la UAB implementa iniciativas que abordan este tema crucial. Para más información sobre sus programas y actividades, visita el enlace proporcionado.