Integración laboral de menores no acompañados en España
El aumento en la afiliación de jóvenes inmigrantes refleja una mejora en su integración laboral y oportunidades en el mercado español
15/05/2025@06:58:25
El 60% de los menores no acompañados en España están afiliados a la Seguridad Social, lo que refleja un aumento significativo en su integración laboral. En abril, la Seguridad Social registró casi tres millones de afiliados extranjeros, con un incremento notable en el empleo de este colectivo tras la reforma del reglamento de extranjería. La ministra de Inclusión destacó el impacto positivo de estos trabajadores en el mercado laboral español, donde el 41% del empleo creado en los últimos tres años corresponde a extranjeros. Además, la afiliación de autónomos extranjeros alcanzó un récord histórico, evidenciando su creciente contribución al tejido económico del país. Para más detalles, visita el enlace.
Asuntos Iberoamericanos en el Senado español
Decisiones clave en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos marcan un avance significativo en temas de derechos humanos y cooperación internacional
La Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado ha aprobado cinco de las seis mociones debatidas en su reunión del 24 de abril de 2025. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la aprobación de una moción que insta al Gobierno a reconocer la contribución de España a la independencia de Estados Unidos y otra que apoya el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Además, se han aprobado por unanimidad mociones relacionadas con los derechos humanos en Nicaragua y el apoyo al pueblo haitiano. La comisión también rechazó una moción sobre la defensa del sector primario frente al acuerdo UE-Mercosur. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Andalucía: Protección del sector agroalimentario ante aranceles europeos
Andalucía busca salvaguardar su industria agroalimentaria ante desafíos internacionales, promoviendo el diálogo y la colaboración con organizaciones del sector
La Junta de Andalucía ha solicitado a la Unión Europea la protección del sector agroalimentario frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, considerándolo una industria estratégica esencial para garantizar la soberanía alimentaria en Europa. Durante la Mesa de Interlocución Agraria, el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, destacó la importancia del diálogo con las organizaciones agrarias para abordar la situación actual y minimizar el impacto de estos aranceles. La consejera de Empleo, Rocío Blanco, subrayó la necesidad de más ayudas directas y beneficios fiscales para el sector, que enfrenta competencia desleal de productos importados a precios más bajos. La Junta trabaja en propuestas para proteger este sector vital para la economía andaluza.
Colaboración judicial entre España y Bulgaria en lucha contra el crimen organizado
Fortalecen la cooperación internacional para mejorar la seguridad y enfrentar amenazas criminales en Europa mediante el intercambio de información y estrategias conjuntas
Las Fiscalías de España y Bulgaria han firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada internacional. El acuerdo, firmado por el Fiscal General del Estado español, Álvaro García Ortiz, y su homólogo búlgaro, Borislav Sarafov, establece un compromiso para intercambiar información y mejorar la cooperación jurídica en materia penal. Ambas instituciones se enfocarán en la detección y persecución de redes criminales involucradas en delitos como el tráfico de armas, drogas, trata de personas y ciberdelincuencia. Además, se crearán grupos de trabajo conjuntos para diseñar estrategias comunes contra el crimen organizado. Esta colaboración se enmarca en el contexto de Bulgaria como miembro de la Unión Europea desde 2007 y su futura incorporación al espacio Schengen. Para más detalles, visita el enlace.
Concienciación ambiental en Vícar, Almería
Iniciativas locales buscan promover un consumo responsable y sostenible, involucrando a la comunidad en la reducción del impacto ambiental de los plásticos
El Ayuntamiento de Vícar ha lanzado una campaña de concienciación bajo el lema "No a las bolsas de plástico. Sí a un Vícar comprometido" con el objetivo de promover hábitos de consumo sostenibles y responsables. La iniciativa comenzó el 19 de diciembre de 2024, liderada por el alcalde Antonio Bonilla, quien distribuyó quinientas bolsas reutilizables fabricadas con plástico reciclado en el mercado local. Se planea entregar un total de diez mil bolsas en comercios y puntos habilitados del municipio, además de realizar actividades comunicativas para sensibilizar a la población sobre la reducción del uso de plástico. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea y busca fomentar un compromiso ambiental en la comunidad.
Vícar, Andalucía: Campaña contra las bolsas de plástico
Iniciativa para promover la sostenibilidad y reducir el uso de plásticos en Vícar, con la colaboración de comercios locales y acciones comunitarias
El Ayuntamiento de Vícar ha habilitado un punto de entrega de bolsas de tela sintética como parte de la campaña «No a las bolsas de plástico. Sí a un Vícar comprometido». A partir del 26 de diciembre, los ciudadanos podrán recoger estas bolsas gratuitas en la Casa de la Juventud. La iniciativa busca fomentar hábitos de consumo sostenibles y responsables con el medio ambiente, distribuyendo un total de diez mil bolsas fabricadas con plástico reciclado. La campaña incluye la colaboración de comercios locales y está financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación. Para más información, visita el sitio web oficial.
Formación en gestión de mercados no sedentarios en Pulpí, Almería
Capacitación para comerciantes en Pulpí, enfocada en el uso de herramientas digitales que optimizan la gestión de mercados y ferias locales
El Ayuntamiento de Pulpí ha lanzado un curso sobre la aplicación para la gestión del mercado no sedentario, dirigido a comerciantes y empleados de puestos. Esta formación forma parte del Plan de formación para comerciantes y busca enseñar el uso de una herramienta que optimiza la gestión y control integral de los mercados no sedentarios en el municipio. La iniciativa está financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La nueva herramienta incluye un panel de control interno y una aplicación móvil para inspectores, facilitando así la supervisión y mejora del funcionamiento del mercado semanal. Para más información, visita el enlace.
Pulpí, Almería: Taquillas gratuitas en el Mercado de Abastos
Nuevas instalaciones buscan mejorar la accesibilidad y fomentar el comercio local en Pulpí, beneficiando a los vecinos con horarios laborales complicados
El Ayuntamiento de Pulpí ha implementado taquillas gratuitas de "Click and Collect" en el Mercado de Abastos para facilitar las compras a los vecinos, especialmente aquellos con horarios laborales complicados. Este servicio permite recoger productos encargados en tienda o comprados a través de otros canales, como parte del proyecto ‘Compra aquí, compra en Pulpí’. Las taquillas cuentan con tecnología avanzada, incluyendo cerraduras electrónicas y sistemas de acceso mediante QR. Para más información sobre su funcionamiento, los usuarios pueden dirigirse al Ayuntamiento o al Edificio de Servicios Sociales.
|
Educación en España
Un reconocimiento a la excelencia académica que impulsa el futuro de jóvenes líderes en Europa a través de una experiencia única e inspiradora
El Programa Becas Europa Santander, impulsado por la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander, ha seleccionado a 50 estudiantes españoles excepcionales en su vigésima edición. Los finalistas, con una media de 9,8 en bachillerato, fueron elegidos entre más de 4.000 aspirantes de toda España. Estos jóvenes, provenientes de 12 comunidades autónomas, tendrán la oportunidad de recorrer universidades emblemáticas de Europa durante 20 días en 2025, participando en actividades formativas y encuentros con líderes del ámbito académico y político. Este programa busca premiar la excelencia y fomentar el liderazgo entre los futuros universitarios. Para más información, visita el enlace.
Movilidad ferroviaria en Valencia
El avance en la construcción del acceso ferroviario promete transformar la movilidad y urbanismo de València, impulsando un futuro más sostenible y conectado
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que las obras del nuevo acceso ferroviario a València han alcanzado una fase decisiva, con el 75% de la inversión contratada. Se destinarán 665 millones de euros para transformar la movilidad ferroviaria en la provincia. Las obras incluyen la excavación de un túnel de 1,2 km y la remodelación integral de la estación Joaquín Sorolla, que mejorará la conexión y sostenibilidad del transporte en la ciudad. Este proyecto es clave para integrar el ferrocarril en València y potenciar el Corredor Mediterráneo. Para más información, visita el enlace.
Pulpí, Almería: Nueva plataforma digital "Pulpí Activa" para comercio y turismo
Una herramienta digital que busca mejorar la interacción entre ciudadanos, comerciantes y turistas, impulsando el desarrollo económico local
El Ayuntamiento de Pulpí ha lanzado la nueva aplicación y plataforma digital "Pulpí Activa", diseñada para mejorar la gestión del entorno comercial y turístico del municipio. Esta iniciativa forma parte de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y busca facilitar la comunicación entre ciudadanos, turistas y empresas locales. La plataforma permitirá generar datos abiertos sobre actividades comerciales, fomentar la fidelización y crear estrategias digitales para impulsar el comercio local. Además, incluye capacitación para comerciantes y personal turístico, así como asesoramiento en campañas de promoción. Para más información, visita el enlace.
Pulpí, Almería: Nueva adquisición para el mercado local
La modernización del mercado artesanal de Pulpí promueve la sostenibilidad y la mejora de la experiencia para visitantes y comerciantes
El Ayuntamiento de Pulpí ha firmado el acta de recepción de 20 casetas de madera destinadas al mercado de artesanía y complementos, ubicadas en el paseo marítimo de San Juan de los Terreros. El alcalde, Juan Pedro Garcia Perez, y un representante de "Pérgolas Almería S.L." formalizaron la adquisición, que forma parte del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea. Estas casetas, elaboradas con materiales sostenibles, se utilizarán para eventos como el mercado de Navidad y otros futuros mercados.
Pulpí, Almería: Nueva app para gestión de mercados no sedentarios
La nueva herramienta digital mejorará la organización y supervisión de los mercados, optimizando la experiencia tanto para comerciantes como para visitantes
El Ayuntamiento de Pulpí ha lanzado la aplicación "Pulpí Activa", diseñada para gestionar de manera integral el mercado no sedentario en el municipio. Esta herramienta facilitará el control y la administración de mercados y ferias, adaptándose también a las terrazas de bares y restaurantes. La app incluye un panel de control interno para el ayuntamiento y una versión móvil para inspectores, permitiendo verificar el correcto funcionamiento del mercado. Este proyecto forma parte de las iniciativas financiadas por la Unión Europea bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para su implementación, se ha realizado un curso formativo para asegurar un uso efectivo de la nueva herramienta.
Almería, Andalucía: Protocolo de Información Europea
La colaboración entre instituciones fortalece el acceso a información europea y promueve la participación ciudadana en temas relevantes para Andalucía
La Diputación de Almería ha firmado un protocolo con la Red de Información Europea de Andalucía para conmemorar su 20 aniversario. Esta red integra Centros de Documentación Europea, Enterprise Europe Network y Europe Direct, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la Unión Europea y sus políticas. La diputada Esther Álvarez destacó la importancia de esta iniciativa para acercar Europa a los ciudadanos y facilitar el acceso a información sobre recursos y financiación europea, contribuyendo así al crecimiento económico y creación de empleo en la provincia. Para más detalles, visita el enlace.
Pulpí, Almería: Iluminación sostenible en el Mercado de Abastos
La modernización del mercado busca mejorar la experiencia de compra y fomentar un entorno más sostenible para los vecinos de Pulpí
El Ayuntamiento de Pulpí ha realizado la sustitución de la iluminación en el Mercado de Abastos Municipal por luminarias LED, lo que permitirá una significativa reducción del consumo energético y mejorará la experiencia de compra para los vecinos. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea-Next Generation, implica reemplazar 120 tubos fluorescentes y focos halógenos por tecnología LED, logrando una disminución del 65% en el consumo energético y un aumento notable en los niveles de iluminación. Para más información, visita el enlace.
|
|
|