nuevodiario.es

Educación

Premios académicos en Águilas, Murcia

Reconocimiento a la investigación académica que destaca la riqueza cultural y natural de Águilas, promoviendo el vínculo entre la universidad y la comunidad local

16/04/2025@08:09:19

La Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas han entregado los premios a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) en una ceremonia celebrada el 8 de abril de 2025. Esta iniciativa busca promover la investigación sobre aspectos culturales, medioambientales e históricos del municipio. Los galardones fueron otorgados a Adrián Rienda Escarabajal por su estudio sobre la arqueología romana en Águilas y a Olga Lucía Prieto por su trabajo sobre la avifauna del Castillo de Chuecos. El evento contó con la presencia de autoridades locales y personalidades destacadas, reafirmando la colaboración entre la universidad y el municipio para fomentar el conocimiento y la divulgación científica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-universidad-de-murcia-y-el-ayuntamiento-de-aguilas-entregan-los-premios-al-mejor-tfg-y-tfm-sobre-el-municipio/.

Educación en Castilla-La Mancha

La región se prepara para recibir a miles de estudiantes en un proceso clave hacia la educación superior

Castilla-La Mancha llevará a cabo la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) los días 3, 4 y 5 de junio en su convocatoria ordinaria, y los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en la extraordinaria. El consejero de Educación, Amador Pastor, anunció que alrededor de 15,000 estudiantes participarán, con más de 13,000 realizando la prueba en la Universidad de Castilla-La Mancha. Las fechas límite para presentar la documentación son el 22 de mayo para la convocatoria ordinaria y el 23 de junio para la extraordinaria. Esta información se dio a conocer durante el evento 'Inversión en generación y almacenamiento de hidrógeno Tech Tour 2025' en Toledo.

Almería: Preservación del Patrimonio Cultural Teatral

La Universidad de Almería refuerza su compromiso con la cultura al recibir un importante legado documental sobre el teatro del Siglo de Oro

La Universidad de Almería (UAL) ha recibido en cesión un valioso fondo documental de las Jornadas del Siglo de Oro, que incluye 54 carpetas con actas, memorias y fotografías. Este legado, entregado por Antonio Serrano, será digitalizado para su uso en la docencia e investigación. La UAL se compromete a continuar el Ciclo Académico de estas Jornadas, que han sido fundamentales para la promoción del teatro clásico en Almería. La vicerrectora María del Mar Ruiz destacó la importancia de este material para preservar y difundir el patrimonio cultural. La exposición de los carteles de las ediciones pasadas está disponible en el Edificio de Gobierno y en la Biblioteca.

Éxito en educación en Andalucía: mejor nota en pruebas EIR 2025

Un logro destacado que resalta la excelencia académica y el esfuerzo de los estudiantes en el ámbito de la enfermería en España

Marina Garrido Segura, egresada de la Universidad de Almería (UAL), ha logrado el primer puesto en las pruebas EIR 2025, destacándose entre más de 10.000 enfermeros que competían por 2.171 plazas. Su éxito es el resultado de meses de dedicación y esfuerzo, compaginando estudios y prácticas. Garrido planea especializarse como matrona, valorando la importancia de la especialización en Enfermería para ofrecer cuidados de calidad. La UAL se posiciona entre las mejores universidades del mundo en el área de Enfermería, reafirmando su compromiso con la formación profesional.

Almería: Celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Estudiantes de Almería se unen en un emotivo acto que promueve la reflexión y el respeto a través de la poesía en un entorno natural

Almería conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en los Jardines Mediterráneos de la Hoya, donde más de un millón de estudiantes andaluces participan en iniciativas para promover la convivencia positiva. La consejera María del Carmen Castillo destacó programas como 'Escuela: Espacio de Paz' y 'ConRed Andalucía', que fomentan la cultura de paz y previenen el acoso escolar. Durante el evento, 150 alumnos de 3º de Primaria realizaron un recital poético, reflexionando sobre la paz a través de obras de autores reconocidos. La alcaldesa María del Mar Vázquez subrayó la importancia de la igualdad y el respeto en la construcción de un mundo más justo. Para más detalles, visita el enlace.

Vícar, Almería: Integración Social y Desarrollo Comunitario

Impulsando la cohesión social, el Ayuntamiento de Vícar busca atender las necesidades de su comunidad a través de un enfoque colaborativo y formativo

El Ayuntamiento de Vícar ha presentado a su nueva integradora social, quien ha realizado una visita a la Zona ERACIS para identificar necesidades y planificar acciones comunitarias. Esta iniciativa busca fomentar la cohesión social y mejorar la calidad de vida en áreas desfavorecidas. Durante el recorrido, se promovieron recursos locales relacionados con empleo, educación y salud, así como un curso de atención sociosanitaria. El programa ERACIS+ está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y tiene como objetivo apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. Para más información, se puede contactar al Ayuntamiento.

Actividades culturales en Almería

Un mes lleno de propuestas culturales para disfrutar en familia y fomentar la lectura en la comunidad almeriense

La red de Bibliotecas Municipales de Almería ofrecerá casi una actividad diaria durante febrero de 2025, con un total de 23 iniciativas programadas. Este mes se centrará en actividades relacionadas con San Valentín y el Carnaval, incluyendo cuentacuentos, talleres infantiles y sesiones para adultos. Destacan ocho sesiones de cuentacuentos y varios talleres creativos para niños, así como actividades para adultos como un club de lectura y un taller sobre aplicaciones móviles. La entrada es libre hasta completar aforo, y se recomienda consultar la programación en la web oficial. Para más detalles, visita el enlace.

Visita de Veteranos a Almería

Un recorrido especial que resalta la importancia del patrimonio documental y la conexión con los veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil

El Archivo Municipal de Almería, conocido como 'Adela Alcocer', recibió el 5 de febrero de 2025 la visita de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. Durante esta visita guiada, los asistentes pudieron conocer las instalaciones y el valioso material documental que alberga el archivo, que incluye documentos desde 1492 hasta la actualidad. El concejal Diego Cruz destacó la importancia del archivo en la conservación y difusión del patrimonio histórico. Las visitas al Archivo Municipal son frecuentes y se adaptan a los intereses de los grupos, incluyendo centros educativos y asociaciones culturales. El archivo está ubicado en el casco histórico de Almería y ofrece atención al público con cita previa. Para más información, visita el enlace.

Educación en España: Aumento de becas para zonas rurales

El aumento en la beca de residencia busca facilitar el acceso a la educación superior para estudiantes de áreas rurales, promoviendo la equidad educativa

El Gobierno de España ha aprobado un incremento en la beca de residencia para el curso 2025-2026, elevando su cuantía hasta los 2.700 euros, lo que beneficiará a más de 100.000 estudiantes, principalmente de zonas rurales. Esta medida forma parte de un presupuesto récord de 2.544 millones de euros destinado a becas, lo que representa un aumento significativo desde 2017. La ministra de Educación destacó que esta inversión busca promover la igualdad de oportunidades para los jóvenes. Además, se han introducido mejoras como la equiparación de estudiantes de enseñanzas artísticas superiores con universitarios y ajustes en los requisitos para víctimas de violencia sexual. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno por facilitar el acceso a la educación superior y apoyar a los estudiantes en situación vulnerable.

Olimpiada de Geología en Almería

Estudiantes de secundaria se reúnen para fomentar su interés por las ciencias de la Tierra en un evento académico destacado en Almería

Casi 150 estudiantes de 13 centros de educación secundaria participaron en las Olimpiadas de Geología 2025, celebradas en el Auditorio de la Universidad de Almería. Este evento busca fomentar el interés por las ciencias de la Tierra entre los jóvenes. Los participantes, que abarcan desde 4º de ESO hasta Bachillerato, realizaron pruebas sobre mineralogía, paleontología y otros temas geológicos. Los mejores competirán a nivel provincial y nacional, con el objetivo de llegar a la fase internacional. Además, se anunciaron futuras Olimpiadas de Ciencias Ambientales en la UAL.

Presupuesto Municipal en Vícar, Almería

El nuevo presupuesto municipal refleja un compromiso sólido con el desarrollo local y la mejora continua de los servicios públicos para la comunidad

Antonio Bonilla, alcalde de Vícar, ha presentado el Presupuesto Municipal 2025, que asciende a 32,03 millones de euros, marcando un aumento del 6% respecto al año anterior. Este presupuesto refleja la buena salud financiera del Ayuntamiento, sin deudas, lo que permite mantener y mejorar los servicios públicos. Se destinarán 3,4 millones de euros a inversiones en seguridad ciudadana, limpieza y educación. Destacan la instalación de cámaras de vigilancia y la creación de 13 nuevos puestos de trabajo. Además, se iniciará el Proyecto de la Escuela de Música en colaboración con la Diputación Provincial. Este presupuesto busca garantizar servicios de calidad para todos los vecinos.

Ferias educativas en Almería

Una celebración de conocimiento y oportunidades que conecta a la universidad con la sociedad almeriense, promoviendo el emprendimiento y la innovación

La Universidad de Almería acogerá del 24 de marzo al 3 de abril las ferias UAL-Conecta, que reunirán a miles de visitantes en un evento que incluye la Feria de Empleo, la Feria de las Ideas, la Feria Aula y la Feria de las Naciones. Este año, se busca fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad almeriense, ofreciendo un espacio para el emprendimiento, la innovación y la formación. La Feria del Empleo facilitará conexiones entre estudiantes y empresas, mientras que la Feria de las Ideas promoverá proyectos innovadores. Además, la Feria Aula presentará opciones educativas para futuros estudiantes. Se espera una gran participación de centros educativos y entidades locales, convirtiendo el campus en un punto de encuentro cultural y educativo.

Formación Agroalimentaria en Vícar, Almería

Nuevas oportunidades de formación especializada para profesionales del sector agroalimentario y logístico en la Escuela Agraria de Vícar

La Escuela Agraria de Vícar continúa con su plan formativo, ofreciendo la séptima edición de los Cursos de Certificación Agroalimentaria y un Curso de Manejo de Carretillas. Estos programas buscan especializar a los profesionales del sector agroalimentario. El curso de Certificación Agroalimentaria, que comenzó el 27 de enero y se extenderá hasta el 26 de febrero, tiene una duración de 40 horas y un coste reducido para alumnos locales. Además, se realizó un curso sobre manejo de carretillas elevadoras, dirigido a quienes trabajan en logística. Para más información, visita el enlace.

Educación en Vícar, Almería

El nuevo instituto en Las Cabañuelas responde al crecimiento poblacional y a la necesidad de mejorar la infraestructura educativa en Vícar

El Ayuntamiento de Vícar ha aprobado la cesión de un solar de 10.000 metros cuadrados a la Junta de Andalucía para la construcción del tercer Instituto de Enseñanza Secundaria en Las Cabañuelas. El alcalde, Antonio Bonilla, destacó que esta decisión completa el "triángulo de la educación" en el municipio, que cuenta con una población mayoritariamente joven y en crecimiento. La nueva instalación educativa aliviará la carga de los dos institutos existentes y mejorará el acceso a la educación para los jóvenes de Los Canos y Las Cabañuelas. Esta acción es parte del compromiso del municipio por ofrecer una educación de calidad.

Cultura en Almería: Teatro moderno de Shakespeare en Vícar

Una reinterpretación cómica de un clásico literario que conecta con el público joven a través de la sátira y el aprendizaje del idioma

La obra "McBeth’s", una moderna sátira del clásico de Shakespeare, se presenta este martes 14 de enero a las 17:30 horas en el Teatro Auditorio Ciudad de Vícar. Dirigida por la compañía Face 2 Face, la obra adapta la tragedia al contexto de un restaurante de comida rápida, ofreciendo una visión cómica sobre la ambición y la codicia. Esta propuesta está orientada a estudiantes de lengua inglesa y busca acercar los grandes clásicos al público juvenil. Las entradas están disponibles en taquilla por 3 euros. No te pierdas esta divertida interpretación que combina teatro y aprendizaje de idiomas.