nuevodiario.es

educación

Actividades navideñas en Vícar, Almería

Disfruta de una experiencia familiar única con actividades creativas y deliciosas en Vícar, promoviendo la convivencia y el aprendizaje en esta temporada navideña

17/12/2024@11:00:14

El Ayuntamiento de Vícar ha organizado un taller de galletas navideñas y una visita a la fábrica de chocolate La Virgitana en Berja. El taller se llevará a cabo el 28 de diciembre en el Salón Social de la Villa de Vícar, con dos turnos disponibles, mientras que la excursión a Berja será el 21 de diciembre. Esta iniciativa del Área Municipal de Servicios Sociales busca promover la educación y la conciliación familiar. Las inscripciones son limitadas y deben realizarse en el Centro Social de Las Cabañuelas o por teléfono. La visita a la fábrica tiene un coste de 5 euros e incluye un taller de chocolate y una visita guiada por Berja. Para más información, consulta el enlace.

Andalucía: Impulso a la Red de Información Europea en su 20º Aniversario

La celebración del vigésimo aniversario destaca la importancia de la colaboración en la difusión de información europea en Andalucía

La Universidad de Almería (UAL) celebra su 20º aniversario como miembro de la Red de Información Europea de Andalucía (RIEA), un importante recurso para fortalecer las relaciones de Andalucía con la Unión Europea. En un acto institucional, el rector José J. Céspedes firmó el Protocolo General de Actuación que regula la red, que incluye centros documentales de varias universidades andaluzas. La RIEA organiza más de cien actividades anuales enfocadas en mejorar el acceso a información europea y fomentar la formación. Este evento también abordó los desafíos futuros y el papel de la red en un contexto cambiante, destacando la importancia de promover los valores y oportunidades que ofrece la UE en Andalucía. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Premios Aprendizaje-Servicio en Mérida, España

Iniciativas educativas que transforman comunidades y fomentan la cohesión social a través del aprendizaje práctico y el compromiso con problemáticas locales

El XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio en Mérida ha premiado 21 proyectos educativos que destacan por su impacto social. Los galardones reconocen iniciativas de 391 proyectos presentados por más de 43,000 estudiantes de 277 centros educativos en toda España. El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, subrayó la importancia del Aprendizaje-Servicio como motor de cohesión y transformación social. Los proyectos abarcan diversas áreas, desde promoción de hábitos saludables hasta inclusión y derechos humanos, mostrando cómo la educación puede contribuir al bienestar comunitario. Para más detalles sobre los proyectos ganadores, visita el enlace.

Educación Superior en la Comunidad de Madrid

Iniciativa del Gobierno busca fortalecer el cuerpo docente en universidades públicas, promoviendo la estabilidad laboral y la calidad educativa en Madrid

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha firmado el convenio del 'Programa María Goyri', que financiará la incorporación de 1.091 profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Este programa incluye una inversión de 170 millones de euros por parte del Gobierno de España para 656 plazas y 112 millones adicionales de la Comunidad para 435 puestos más, en un periodo de seis años. El objetivo es mejorar la calidad educativa y combatir la precariedad laboral en el ámbito universitario, con un total previsto de más de 5.600 nuevas plazas en toda España. Morant destacó la importancia de fortalecer las universidades públicas como motores de conocimiento y competitividad. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a acabar en cuatro meses con los barracones en los colegios. "Exigimos que se ejecuten los planes de infraestructuras para que se cambien estas instalaciones que tienen a nuestros jóvenes en muy malas condiciones", ha señalado la portavoz naranja de Educación, Marta Martín.