La Universidad de Cádiz (UCA) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al implementar un innovador sistema de toldos en los patios de varios edificios de sus campus. Esta iniciativa forma parte del Plan de Medidas para la reducción del consumo energético, que busca promover el uso responsable de la energía y mejorar la eficiencia energética en las instalaciones universitarias.
La instalación, realizada por el Vicerrectorado de Infraestructuras en colaboración con la Dirección General de Eficiencia Energética, ha requerido una inversión superior a 120.000 euros. Con esta acción, se han creado más de 2.000 m² de sombra, lo que no solo mejora el confort en los espacios universitarios, sino que también contribuye a reducir el uso de sistemas de climatización.
Detalles del Proyecto
En esta primera fase del proyecto, los toldos han sido colocados en los patios de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas y Empresariales en el Campus de Cádiz, así como en el edificio de Despachos y Seminarios del Campus de Jerez. En concreto, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales cuenta con 280 m² de toldos verticales microperforados. Por su parte, la Facultad de Filosofía y Letras dispone de 1.008 m² con toldos horizontales inclinados, mientras que en Jerez se han instalado estructuras horizontales que cubren 810 m².
El objetivo principal es mitigar el impacto solar sobre las superficies acristaladas, lo que reduce la necesidad de climatización. Además, se busca crear zonas exteriores más agradables térmicamente para fomentar la interacción social entre estudiantes y docentes.
Compromiso con la Sostenibilidad
Los nuevos toldos no solo optimizan el consumo energético; también facilitan actividades académicas, culturales y sociales al aire libre. La UCA reafirma así su compromiso con el ahorro energético y continuará implementando estas acciones dentro del marco del mencionado plan, orientado hacia un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente.
La empresa encargada de llevar a cabo estos proyectos es ‘Green World Desarrollo’ (GWD), una firma andaluza especializada en arquitectura textil tensada, conocida por su experiencia en el sector y sus diseños personalizados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
120,000 euros |
Inversión total en la instalación de los toldos. |
2,000 m² |
Superficie total de sombra creada por los nuevos toldos. |
280 m² |
Superficie de toldos instalados en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. |
1,008 m² |
Superficie de toldos instalados en la Facultad de Filosofía y Letras. |
810 m² |
Superficie cubierta por los toldos en el Campus de Jerez. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la instalación de los toldos en la Universidad de Cádiz?
El objetivo principal es reducir el impacto de la luz solar sobre las superficies acristaladas, disminuyendo así la necesidad de climatización en los edificios y creando zonas exteriores más agradables térmicamente que fomenten la interacción y convivencia en los diferentes campus y facultades.
¿Cuánto se ha invertido en este proyecto?
La inversión realizada para la instalación de los nuevos toldos supera los 120.000 euros.
¿En qué edificios se han instalado los toldos?
Los toldos se han instalado en los patios de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas y Empresariales del Campus de Cádiz, así como en el edificio de Despachos y Seminarios del Campus de Jerez.
¿Qué tipo de toldos se han utilizado?
Se han utilizado toldos verticales microperforados y horizontales con inclinación, diseñados específicamente para optimizar el consumo energético y facilitar actividades al aire libre.
¿Quién es la empresa responsable del proyecto?
La empresa que se ha encargado de estos proyectos es 'Green World Desarrollo' (GWD), especializada en arquitectura textil tensada.