nuevodiario.es

Ciberseguridad

España y Europa: Seguridad y Liderazgo Político

Sánchez resalta la necesidad de un liderazgo firme en Europa ante los desafíos actuales y critica la falta de dirección en la oposición

10/03/2025@07:33:17

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, afirmó en Santiago de Compostela que su gobierno "ofrece seguridad a Europa" al desempeñar un papel activo en la defensa del continente. Destacó la importancia de liderazgos firmes frente a una oposición que considera desorientada. Durante su intervención en el XV Congreso del PSdeG, subrayó la necesidad de que España contribuya a mejorar las capacidades de seguridad de Europa, abordando desafíos como la ciberseguridad y el cambio climático. También criticó al Partido Popular por su relación con Vox y defendió la importancia de mantener un modelo europeo basado en derechos y libertades. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Talleres de envejecimiento activo en Almería

Los participantes celebran la culminación de un ciclo de talleres enfocados en mejorar su bienestar físico, emocional y social

El Ayuntamiento de Almería ha clausurado los talleres 'Aprendizaje senior: talleres para el envejecimiento y vida activa', dirigidos a más de 70 mayores. La concejala Paola Laynez destacó la participación y el éxito de esta iniciativa, que abarcó tres módulos: bienestar físico, emocional y social. Los talleres incluyeron fisioterapia, desarrollo cognitivo, historia local, ciberseguridad y herramientas psicológicas para fomentar la autonomía. Al finalizar, los participantes recibieron diplomas y una guía de buenas prácticas para continuar con las actividades aprendidas. Este programa busca promover un envejecimiento activo y resiliente en la comunidad.

Ciberdelitos en Almería: Formación y Concienciación

La creciente digitalización exige una respuesta educativa que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad en el futuro

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, junto a expertos de la Universidad de Almería (UAL), han participado en la jornada 'Seguridad nacional, sociedad digital y ciberdelitos', dirigida a estudiantes del IES Nicolás Salmerón. Durante el evento, se abordaron los peligros de internet y la creciente necesidad de profesionales en ciberseguridad para combatir el ciberdelito. Los ponentes destacaron la importancia de la educación en la prevención de riesgos online, especialmente entre los jóvenes, quienes son los principales objetivos de estos delitos. La UAL también presentó sus programas académicos en Ingeniería Informática y Ciberseguridad, enfatizando las oportunidades laborales en este campo. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Impacto de la IA en la abogacía en España

La evolución de la inteligencia artificial en el sector legal plantea desafíos y oportunidades que redefinirán el ejercicio profesional de los abogados

Blanca Bardín, directora de Tax & Legal en PwC España, destacó en una reciente ponencia organizada por Alumni+ CEF.- UDIMA que la Inteligencia Artificial (IA) representa una oportunidad única para modernizar el sector legal. Durante su intervención, analizó cómo la IA puede mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios legales, transformando tareas como la revisión documental y la búsqueda jurisprudencial. Bardín subrayó que, aunque la IA no es una amenaza, su implementación requiere adaptación por parte de los profesionales del derecho. También abordó los desafíos éticos y regulatorios asociados a su uso, enfatizando la importancia de marcos normativos claros para garantizar un uso responsable y transparente. La ponente abogó por una actualización constante en las competencias digitales de los abogados para integrar efectivamente estas tecnologías en su práctica diaria. Para más detalles sobre cómo la IA está redefiniendo el ámbito legal, visita el artículo completo.

La pesadilla global del ransomware no muestra ningún signo de desaceleración y se ha multiplicado por tres en los dispositivos móviles durante los primeros meses del año, según el Informe de Malware de Kaspersky Lab para el primer trimestre de 2017. El número de archivos de ransomware móviles detectados llegó a 218.625 durante ese periodo, frente a los 61.832 del trimestre anterior, siendo la familia Congur la que ha supuesto más del 86%.