nuevodiario.es

Emprendimiento educativo en Andalucía

Más de 500 escuelas en Andalucía impulsan el emprendimiento educativo
Ampliar

Más de 500 escuelas en Andalucía impulsan el emprendimiento educativo

La iniciativa busca fomentar habilidades emprendedoras en estudiantes de diversas etapas educativas a través de talleres, visitas y actividades prácticas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 17 de diciembre de 2024, 15:27h

Casi 550 centros educativos de Andalucía se han unido a la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025, impulsada por la Junta de Andalucía. Este ambicioso plan incluye cerca de 3.000 actividades diseñadas para fomentar el emprendimiento entre estudiantes y docentes de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Las iniciativas abarcan talleres, 'Escapes Rooms', 'Hackathones', visitas a empresas y aulas de emprendimiento, con el objetivo de desarrollar competencias emprendedoras mediante un enfoque práctico. Además, se ofrecerán talleres sobre gestión empresarial y prácticas formativas para facilitar la inserción laboral de los jóvenes andaluces.

Un total de 544 centros educativos en Andalucía han manifestado su interés por participar en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso escolar 2024-2025. Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación a través de Andalucía Emprende, cuenta con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. El objetivo es fomentar el emprendimiento dentro de las aulas.

Los centros educativos llevarán a cabo un ambicioso plan que incluye 2.968 actuaciones orientadas a potenciar la capacidad emprendedora e innovadora tanto en estudiantes como en docentes. Este programa abarca desde Primaria hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP), utilizando una metodología basada en el concepto de ‘aprender-haciendo’ para facilitar el desarrollo de competencias adecuadas a cada etapa educativa.

Actividades Diversificadas para Estudiantes

Entre las actividades programadas se destacan 1.117 talleres, que abarcan las diferentes fases del proceso emprendedor: explorar, desarrollar y presentar ideas. Además, se implementarán 373 'Escapes Rooms', diseñados para fomentar el aprendizaje colaborativo en el ámbito del emprendimiento, así como 200 'Hackathones'. Estas competiciones invitan a los jóvenes de ciclos formativos y Bachillerato a trabajar en equipos para ofrecer soluciones creativas a retos reales planteados por empresas.

Asimismo, está prevista la realización de 251 visitas a empresas, donde los estudiantes podrán interactuar con empresarios que compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo iniciar un proyecto emprendedor. Durante estas visitas, se presentará un problema real que las empresas enfrentan, desafiando a los alumnos a encontrar soluciones viables mediante ideas de negocio.

Aulas y Talleres para Potenciar Habilidades

El programa también contempla la creación de 132 aulas de emprendimiento, donde se desarrollarán diversas actividades destinadas a fortalecer las habilidades personales y sociales necesarias para generar ideas y proyectos innovadores. Además, se impartirán 343 talleres sobre gestión empresarial, cubriendo áreas esenciales como finanzas, marketing y recursos humanos.

No menos importante son las 112 prácticas formativas, que conectarán a los estudiantes con su futuro sector laboral. Por último, se ejecutarán 270 actuaciones dirigidas al reconocimiento social de las empresas como motores del empleo y desarrollo en Andalucía, junto con 110 acciones dentro del programa ‘Empresas por la Inserción Laboral’ (EiLab), que busca facilitar la integración laboral de jóvenes andaluces mediante contratos en prácticas en empresas incubadas en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
544 Centros educativos que participan en la estrategia.
2,968 Actuaciones diseñadas para favorecer la capacidad emprendedora.
1,117 Talleres sobre las diferentes fases del emprendimiento educativo.
373 'Escapes Rooms' para generar aprendizaje en emprendimiento.
200 'Hackathones' para responder a retos reales con ideas de negocio.
251 Visitas a empresas para conocer experiencias empresariales.
132 Aulas de emprendimiento para potenciar destrezas personales y sociales.
343 Talleres sobre gestión empresarial.
112 Prácticas formativas en el sector de trabajo del mercado.
270 Actuaciones para contribuir al reconocimiento social de las empresas.
110 Acciones del programa 'Empresas por la Inserción Laboral' (EiLab).

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos centros educativos andaluces participan en la Estrategia de Emprendimiento Educativo?

Un total de 544 centros de enseñanza de Andalucía han solicitado participar en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso escolar 2024-2025.

¿Qué tipo de actuaciones se llevarán a cabo en los centros educativos?

Se desarrollarán casi 3.000 actuaciones, incluyendo talleres, 'Escapes Rooms', 'Hackathones', visitas a empresas y aulas de emprendimiento, entre otras.

¿Cuál es el objetivo principal de esta estrategia?

El objetivo es promover el emprendimiento en estudiantes y docentes, favoreciendo la capacidad emprendedora e innovadora a través de la metodología 'aprender-haciendo'.

¿Qué actividades específicas se realizarán para fomentar el emprendimiento?

Se realizarán 1.117 talleres, 373 'Escapes Rooms', 200 'Hackathones', 251 visitas a empresas, 132 aulas de emprendimiento y talleres sobre gestión empresarial, entre otras actividades.

¿Cómo se beneficiarán los estudiantes con estas iniciativas?

Los estudiantes adquirirán competencias y habilidades adecuadas a cada etapa educativa y tendrán la oportunidad de conocer la experiencia real del mundo empresarial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios