Torneo de Debate Escolar en Madrid
El evento promueve habilidades de oratoria y pensamiento crítico entre estudiantes, preparándolos para futuros desafíos académicos y profesionales
30/12/2024@13:10:29
Más de 50 centros educativos se han inscrito en la XII Edición del Torneo Intermunicipal de Debate Escolar (TIDE), que comenzará con un evento de exhibición el 11 de diciembre. Este torneo, que cuenta con la colaboración de varios ayuntamientos, ofrece a los estudiantes formación en habilidades de debate y oratoria, esenciales para su desarrollo académico y profesional. A lo largo de sus ediciones, el TIDE ha formado a más de 3000 alumnos y destaca por su enfoque en competencias como el pensamiento crítico y la comunicación efectiva. La Universidad Francisco de Vitoria, organizadora del evento, reafirma su compromiso con la educación integral a través del debate. Para más información, visita el enlace.
Educación en los Balcanes
La colaboración internacional impulsa la modernización de programas académicos en universidades de los Balcanes hacia la sostenibilidad y los ODS
El proyecto europeo SmartWb, que busca modernizar los programas universitarios en los Balcanes, ha iniciado su fase final. La Universidad Rey Juan Carlos participa activamente en esta iniciativa, colaborando con instituciones de Noruega, Serbia, Alemania, Austria y Croacia. Durante la reciente reunión de progreso, se discutieron los avances en la implementación de cursos modernizados y se compartieron buenas prácticas. En enero comenzará la última etapa del proyecto, donde se evaluará el impacto de estas mejoras en más de 29 grados y másteres en Montenegro, Bosnia Herzegovina y Albania. Para más detalles, visita el enlace.
Becas educativas en Almería para hijos de trabajadores de Primaflor
Iniciativa que refuerza el compromiso social de Primaflor con la educación y bienestar de las familias de sus empleados, promoviendo un futuro mejor para los jóvenes
La Fundación Primaflor ha entregado 10 becas de estudios a hijos de sus trabajadores en un emotivo acto celebrado en Pulpí. Esta es la tercera edición de una iniciativa que busca mejorar la situación social y familiar de la plantilla, seleccionando a los beneficiarios mediante criterios económicos y familiares. Además de las becas, cada menor recibió un obsequio personalizado para fomentar su interés por el estudio. La acción cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Pulpí y la Diputación de Almería, destacando el compromiso de Primaflor con la responsabilidad social empresarial y el bienestar educativo de sus empleados. Para más información, visita el enlace.
Premios Nacionales de Educación en España
Celebración de la innovación educativa en la península ibérica, destacando proyectos que transforman el aprendizaje y fomentan habilidades clave en los estudiantes
El Ministerio de Educación ha otorgado los III Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje, reconociendo dieciocho proyectos innovadores de 34 docentes de diversas comunidades autónomas y un centro en Portugal. El evento, presidido por Mónica Domínguez, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, se llevó a cabo en el INTEF. Los premiados abarcan categorías desde educación infantil hasta formación profesional, destacando la importancia de integrar Recursos Educativos Abiertos (REA) y Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para fomentar habilidades críticas en los estudiantes. Para más detalles sobre los proyectos ganadores, visita el enlace.
Salamanca, homenaje académico a Manuel Díaz y Díaz
Celebración de la trayectoria académica y legado del destacado latinista en un acto lleno de reconocimiento y reflexión en su centenario
La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca ha rendido homenaje al profesor Manuel Díaz y Díaz con motivo del centenario de su nacimiento. Este reconocido latinista y medievalista, que fue profesor en la universidad entre 1956 y 1968, recibió un tributo especial organizado por el Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo y la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Durante el acto, participaron varios profesores, incluidos discípulos directos del homenajeado, y se descubrió un vítor conmemorativo en el Palacio de Anaya. Manuel Díaz y Díaz, autor de 25 libros y destacado en su campo, también fue vicerrector de la Universidad de Santiago de Compostela y doctor honoris causa por varias universidades. Para más detalles, visita el enlace.
Madrid: Seminario de Derecho con Juan Carlos Campo
El ex ministro de Justicia reflexiona sobre la administración judicial y su impacto en las democracias contemporáneas durante un seminario dirigido a académicos
Juan Carlos Campo, ex ministro de Justicia y actual magistrado del Tribunal Constitucional, impartió un seminario para profesores de Derecho en la Universidad Villanueva el 11 de diciembre de 2024. Durante su intervención, analizó los problemas de la administración de justicia en España y propuso líneas de reforma. Además, abordó la cuestión del estado judicial en las democracias occidentales, sugiriendo que se están trasladando al poder judicial decisiones que deberían ser competencia del Parlamento. El evento incluyó una entrevista con Marta Carrillo, alumna de Periodismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Colaboración cultural en Galicia
Impulso a la cultura y educación en colaboración con la USC, fortaleciendo el talento y las actividades artísticas en la comunidad gallega
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Deputación da Coruña han renovado su colaboración para el año 2024, destinando 125.000 euros a la programación cultural, artística y científica. Este acuerdo financiará el 80% del presupuesto total de 156.200 euros, apoyando actividades como teatro, música, danza y exposiciones, así como programas educativos para mayores de 50 años y la detección de talento en estudiantes. La colaboración busca promover la cultura y el conocimiento entre los jóvenes y contribuir al avance educativo en la región.
Fisioterapia en Valencia: Celebración del Patrón San Lázaro en CEU UCH
Una jornada que une la tradición y la innovación en el ámbito de la fisioterapia, destacando el talento de estudiantes y profesionales valencianos
La Universidad CEU Cardenal Herrera celebró la festividad de San Lázaro, Patrón de la Fisioterapia, con una jornada centrada en la ciencia y la profesión. Estudiantes y profesores del Grado en Fisioterapia presentaron trabajos científicos destacados y proyectaron cortometrajes sobre figuras relevantes de la fisioterapia en la Comunidad Valenciana. La actividad incluyó exposiciones de proyectos premiados en un congreso internacional y entrevistas a más de 30 profesionales del sector. Este evento resalta el compromiso de la universidad con la formación integral de futuros fisioterapeutas, combinando aprendizaje práctico y reconocimiento a los referentes del ámbito. Para más detalles, visita el enlace.
|
Reconocimiento al personal de la Universidad de Almería
Un homenaje a la dedicación y esfuerzo de quienes construyen el futuro académico en la Universidad de Almería, celebrando logros y trayectorias destacadas
La Universidad de Almería (UAL) celebró un emotivo acto en el Paraninfo, donde reconoció a aproximadamente doscientos profesionales por su esfuerzo y dedicación. El rector, José J. Céspedes, destacó la importancia del capital humano en la institución y homenajeó a jubilados, personal con 25 años de servicio y aquellos que sobresalieron en gestión, docencia e investigación. Este evento interno subrayó el compromiso de la UAL con la excelencia y el trabajo en equipo, reafirmando su papel fundamental en la educación y la sociedad. Para más detalles, visita el enlace.
Ciberdelitos en Almería: Formación y Concienciación
La creciente digitalización exige una respuesta educativa que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad en el futuro
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, junto a expertos de la Universidad de Almería (UAL), han participado en la jornada 'Seguridad nacional, sociedad digital y ciberdelitos', dirigida a estudiantes del IES Nicolás Salmerón. Durante el evento, se abordaron los peligros de internet y la creciente necesidad de profesionales en ciberseguridad para combatir el ciberdelito. Los ponentes destacaron la importancia de la educación en la prevención de riesgos online, especialmente entre los jóvenes, quienes son los principales objetivos de estos delitos. La UAL también presentó sus programas académicos en Ingeniería Informática y Ciberseguridad, enfatizando las oportunidades laborales en este campo. Para más información, visita el enlace.
Premios de Transferencia del Conocimiento en Murcia
Reconocimiento a la labor investigadora que conecta el conocimiento académico con el desarrollo empresarial y social en la comunidad
La Universidad de Murcia (UMU) ha celebrado la entrega de los Premios de Transferencia del Conocimiento 2024, organizados por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i). Estos premios reconocen a investigadores que han facilitado la transferencia de conocimiento al sector empresarial y han contribuido al desarrollo social y económico. En total, se otorgaron premios en diversas áreas como Ciencias, Arte y Humanidades, Ingeniería, Ciencias Sociales y Salud. También se destacaron iniciativas lideradas por mujeres y acciones divulgativas en ciencia. El evento tuvo lugar en el Salón de Actos Bernardo Cascales, con la presencia del rector José Luján y otros representantes institucionales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Educación en Castilla-La Mancha: UCLM y su impacto en Talavera de la Reina
La UCLM refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo local, impulsando nuevas oportunidades académicas y proyectos innovadores en Talavera de la Reina
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha resaltado la importancia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Talavera de la Reina, destacando su rol vertebrador y educativo tras 30 años de historia. La viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, informó sobre el aumento de estudiantes y la oferta académica que incluye ocho grados y un máster. Además, se anunció el desarrollo del nuevo campus y un proyecto de salud con una inversión superior a 21 millones de euros. El compromiso del Gobierno con la UCLM se refleja en un presupuesto que asciende a 246 millones de euros para fortalecer la educación superior en la región. Para más información, visita el enlace.
Educación y justicia en Madrid
Una innovadora herramienta literaria que busca ofrecer apoyo emocional a los niños afectados por la ausencia de un padre en prisión
Laura Delgado Carrillo, profesora de la UNED, ha presentado el cuento infantil "¿Dónde está papá?", una obra pionera diseñada para ayudar a los niños a comprender la privación de libertad de sus progenitores. Este relato ilustrado por Lorena Zamora Blanco aborda la ausencia parental desde perspectivas penitenciarias y emocionales, ofreciendo herramientas para que los menores gestionen sus dudas y miedos. La autora destaca la necesidad de recursos que aborden este tema delicado, ya que muchas familias optan por ocultar la situación debido al estigma social. El proyecto también incluye talleres formativos en centros penitenciarios y educativos. Para más información, visita el enlace.
Movilidad estudiantil internacional desde Galicia
La movilidad internacional de los estudiantes de la UVigo refleja un creciente interés por experiencias académicas en el extranjero
Más de 450 estudiantes de la Universidad de Vigo (UVigo) se preparan para expandir su experiencia académica en el extranjero durante el curso 2024-2025. Un total de 462 alumnos, provenientes de los campus de Vigo, Ourense y Pontevedra, participarán en programas como Erasmus, ISEP y GE4, así como en becas propias de la universidad. Los destinos incluyen países como Corea, Letonia, Turquía y Estados Unidos. La vicerrectora de Internacionalización, Maribel del Pozo, destaca la recuperación de cifras previas a la pandemia y el impacto positivo que estas experiencias tienen en la empleabilidad y la visión global de los estudiantes. Italia se posiciona como el destino más popular, seguido por Polonia y Portugal. Las experiencias compartidas por estudiantes en lugares como EEUU y Turquía reflejan el valor cultural y educativo de estudiar en el extranjero.
Presupuestos 2025 de la Universidad Autónoma de Madrid
La UAM busca fortalecer su compromiso con la investigación y mejorar la estabilidad del personal docente en el nuevo presupuesto
El Consejo de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha aprobado el proyecto de presupuestos para 2025, que asciende a 331,5 millones de euros, lo que representa una reducción del 4,8% respecto al año anterior. Esta disminución se debe principalmente a la baja en los ingresos específicos previstos. El presupuesto prioriza la investigación, aumentando en un 10% la aportación de ingresos generales y contemplando nuevas plazas en Inteligencia Artificial. Además, se busca estabilizar el personal docente e impulsar promociones internas. El proyecto será enviado al Consejo Social para su aprobación final.
|
|
|