nuevodiario.es

Asuntos Iberoamericanos en el Senado español

Cinco mociones aprobadas por la Comisión de Asuntos Iberoamericanos

Cinco mociones aprobadas por la Comisión de Asuntos Iberoamericanos

Decisiones clave en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos marcan un avance significativo en temas de derechos humanos y cooperación internacional

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 25 de abril de 2025, 08:34h

La Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado ha aprobado cinco de las seis mociones debatidas en su reunión del 24 de abril de 2025. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la aprobación de una moción que insta al Gobierno a reconocer la contribución de España a la independencia de Estados Unidos y otra que apoya el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Además, se han aprobado por unanimidad mociones relacionadas con los derechos humanos en Nicaragua y el apoyo al pueblo haitiano. La comisión también rechazó una moción sobre la defensa del sector primario frente al acuerdo UE-Mercosur. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La Comisión de Asuntos Iberoamericanos ha llevado a cabo una reunión en la Sala Enrique Casas Vila, donde se han discutido un total de seis mociones. De estas, cinco han recibido el visto bueno de los miembros presentes. La sesión puede ser consultada nuevamente a través del sitio web del Senado, así como en sus perfiles de YouTube y X.

Mociones aprobadas y su impacto

El encuentro comenzó con dos mociones propuestas por el Grupo Parlamentario Popular (GPP). La primera de ellas, que solicita al Gobierno adoptar medidas para reconocer la contribución de España a la independencia y formación de los Estados Unidos, fue aprobada tras incorporar una enmienda del Grupo Parlamentario Socialista. La votación finalizó con 23 votos a favor, uno en contra y una abstención.

La segunda moción del GPP, que ratifica el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como Presidente electo y legítimo de Venezuela, además de denunciar violaciones a los derechos humanos en ese país, también logró su aprobación con 16 votos a favor y nueve en contra.

Iniciativas del Grupo Parlamentario Socialista

Posteriormente, se debatieron dos mociones presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista (GPS). La primera instaba al Gobierno a tomar medidas frente a la vulneración de derechos humanos en Nicaragua y fue aprobada por unanimidad, incluyendo enmiendas del GPP. La segunda moción solicitaba apoyo y solidaridad hacia el pueblo haitiano, obteniendo igualmente la aprobación unánime.

En contraste, una moción del Grupo Parlamentario Izquierdas por la Independencia (GPERB), que pedía al Gobierno adoptar medidas para defender el sector primario ante el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, fue rechazada con solo un voto a favor frente a 24 en contra.

Apoyo a iniciativas conmemorativas

Finalmente, se discutió una moción presentada por el GPP que manifiesta apoyo a una iniciativa impulsada por la Alcaldía de Santa Marta, Colombia. Esta iniciativa busca conmemorar el V centenario de la fundación de la ciudad e incluye un llamado al Gobierno español para colaborar con el programa conmemorativo. La moción fue aprobada con 24 votos a favor y uno en contra tras una enmienda transaccional.

La noticia en cifras

Moción Votos a Favor Votos en Contra Abstenciones
Reconocimiento de contribución de España a EE.UU. 23 1 1
Reconocimiento a Edmundo González Urrutia (Venezuela) 16 9 -
Derechos humanos en Nicaragua Unanimidad (no se especifica número) - -
Solidaridad y apoyo al pueblo haitiano Unanimidad (no se especifica número) - -
Apoyo a la Alcaldía de Santa Marta (Colombia) 24 1 -
Moción del GPERB sobre el sector primario y Mercosur 1 24 -

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas mociones fueron aprobadas por la Comisión de Asuntos Iberoamericanos?

La Comisión de Asuntos Iberoamericanos aprobó cinco mociones durante su reunión.

¿Qué temas se trataron en las mociones aprobadas?

Las mociones trataban sobre el reconocimiento de la contribución de España a la independencia de los Estados Unidos, el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como Presidente legítimo de Venezuela, la vulneración de derechos humanos en Nicaragua, el apoyo al pueblo haitiano y una iniciativa para conmemorar el V centenario de la fundación de Santa Marta en Colombia.

¿Hubo alguna moción que fue rechazada?

Sí, fue rechazada una moción del Grupo Parlamentario Izquierdas por la Independencia que instaba al Gobierno a adoptar medidas para defender el sector primario frente al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.

¿Dónde se puede ver la sesión de la comisión?

La sesión se puede volver a ver a través de la web del Senado y en sus perfiles de YouTube y X.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios