nuevodiario.es

Fisioterapia en Valencia: Celebración del Patrón San Lázaro en CEU UCH

Celebran la festividad de San Lázaro con ciencia y cortometrajes en la CEU UCH
Ampliar

Celebran la festividad de San Lázaro con ciencia y cortometrajes en la CEU UCH

Una jornada que une la tradición y la innovación en el ámbito de la fisioterapia, destacando el talento de estudiantes y profesionales valencianos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 29 de diciembre de 2024, 12:29h

La Universidad CEU Cardenal Herrera celebró la festividad de San Lázaro, Patrón de la Fisioterapia, con una jornada centrada en la ciencia y la profesión. Estudiantes y profesores del Grado en Fisioterapia presentaron trabajos científicos destacados y proyectaron cortometrajes sobre figuras relevantes de la fisioterapia en la Comunidad Valenciana. La actividad incluyó exposiciones de proyectos premiados en un congreso internacional y entrevistas a más de 30 profesionales del sector. Este evento resalta el compromiso de la universidad con la formación integral de futuros fisioterapeutas, combinando aprendizaje práctico y reconocimiento a los referentes del ámbito. Para más detalles, visita el enlace.

La festividad de San Lázaro, Patrón de la Fisioterapia, se celebró en la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) con una jornada que destacó la importancia de la ciencia y la profesión. La actividad principal consistió en una exposición de trabajos científicos y la proyección de cortometrajes que rinden homenaje a los protagonistas del ámbito fisioterapéutico en la Comunidad Valenciana.

Estudiantes y docentes del Grado en Fisioterapia participaron activamente en los actos conmemorativos, llevados a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud del campus de Alfara del Patriarca, Valencia. Esta jornada no solo sirvió para recordar al patrón, sino también para resaltar el compromiso académico y profesional de los futuros fisioterapeutas.

Exposición y Proyecciones

La jornada comenzó con una exposición en el Aula Magna, donde estudiantes de tercer y cuarto año presentaron sus trabajos más destacados. Estos proyectos fueron elaborados durante el último Congreso Internacional de Estudiantes celebrado en la CEU UCH. Entre los participantes se encontraban María Sánchez, Claudia Merino y Carlos González, quienes recibieron distinciones por su labor académica.

Posteriormente, se proyectaron diez cortometrajes que retratan a figuras relevantes de la Fisioterapia valenciana. Entre los entrevistados estaban el decano del Colegio Oficial de Fisioterapeutas, Josep Benítez, y el presidente de la Academia de Fisioterapia de la Comunidad Valenciana, Pedro Rosado. Los alumnos realizaron más de 30 entrevistas para seleccionar las mejores historias que se presentaron durante esta celebración.

Iniciativas Formativas

Esta actividad es parte del proyecto coordinado por el profesor José Ángel González dentro de la asignatura Fundamentos de Fisioterapia. En grupos reducidos, los estudiantes tienen la oportunidad de entrevistar a profesionales destacados en diversas áreas como gestión, docencia e investigación.

“Es una actividad formativa que ha ido evolucionando cada año gracias a las contribuciones de los profesionales y al ingenio creativo de nuestros estudiantes”, afirmó el profesor González durante el evento.

La festividad culminó con una misa en honor a San Lázaro en la Capilla de la Facultad, donde se ofreció un agradecimiento colectivo por el desarrollo y reconocimiento del campo profesional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 Proyectos destacados presentados por estudiantes
10 Cortometrajes proyectados
30+ Número de fisioterapeutas entrevistados
4-6 Número de estudiantes por grupo para entrevistas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se celebró en la Universidad CEU Cardenal Herrera?

Se celebró la festividad de San Lázaro, Patrón de la profesión de Fisioterapia, con una jornada dedicada a la ciencia y la profesión que incluyó una exposición de trabajos científicos y la proyección de cortometrajes.

¿Quiénes participaron en los actos conmemorativos?

Participaron estudiantes y profesores del Grado en Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

¿Qué tipo de trabajos se expusieron durante la jornada?

Se expusieron los mejores trabajos científicos realizados por estudiantes, así como cortometrajes dedicados a figuras destacadas de la Fisioterapia en la Comunidad Valenciana.

¿Cómo se desarrolló el evento?

La jornada comenzó con una exposición en el Aula Magna, seguida por la proyección de diez cortometrajes centrados en fisioterapeutas destacados, seleccionados tras entrevistas realizadas por los alumnos.

¿Cuál fue el objetivo de las entrevistas realizadas por los alumnos?

El objetivo fue conocer y presentar a fisioterapeutas destacados en diferentes áreas como pioneros, gestores, docentes e investigadores, lo que contribuye a su formación profesional.

¿Cómo inició la festividad de San Lázaro en la CEU UCH?

Inició con una misa de acción de gracias en honor al Patrón, celebrada en la Capilla de la Facultad de Ciencias de la Salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios