nuevodiario.es

Colaboración académica entre Madrid y Alemania

La FCJP y la Universidad de Leibniz fortalecen su colaboración académica

La FCJP y la Universidad de Leibniz fortalecen su colaboración académica

Nuevas oportunidades académicas surgen tras la visita de la FCJP a Alemania, enfocándose en la movilidad y proyectos conjuntos en diversas disciplinas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 29 de diciembre de 2024, 12:30h

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha fortalecido sus vínculos con la Universidad de Leibniz en Hannover, Alemania. Durante una visita del 9 al 11 de diciembre, encabezada por la decana María Enciso Alonso-Muñumer, se discutieron oportunidades para mejorar la movilidad de estudiantes y profesores y desarrollar proyectos conjuntos en Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. La colaboración se enmarca en el programa EULiST, que busca reforzar los lazos académicos entre las instituciones. La vicerrectora de Relaciones Internacionales destacó la importancia de esta experiencia para ambas comunidades académicas.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) ha fortalecido sus vínculos con la Universidad de Leibniz, en una visita que tuvo lugar la semana pasada. La delegación estuvo encabezada por la decana María Enciso Alonso-Muñumer, quien representó a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Este encuentro, organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, se llevó a cabo entre el 9 y el 11 de diciembre. La reunión forma parte de los encuentros bilaterales que busca reforzar la colaboración docente e investigadora en el marco del programa EULiST.

Colaboraciones futuras

Durante su estancia, la delegación de la FCJP mantuvo reuniones con representantes de la Facultad de Derecho y del Instituto de Ciencia Política de la Leibniz Universität Hannover. En estas conversaciones se exploraron oportunidades para aumentar la movilidad de estudiantes y profesores dentro del programa EULIST, así como para desarrollar proyectos conjuntos en áreas como Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

La decana María Enciso expresó su confianza en que los acuerdos alcanzados durante esta visita beneficiarán significativamente a las comunidades académicas involucradas. “Estoy convencida de que los proyectos que se desarrollen en el futuro reforzarán nuestra misión de conectar sociedad, tecnología y sostenibilidad”, afirmó.

Experiencia enriquecedora

Por su parte, la vicerrectora de Relaciones Internacionales, María Luisa Humanes, junto al coordinador local del programa EULiST, también sostuvo reuniones con sus contrapartes alemanes. Humanes destacó que fue una experiencia enriquecedora desde el punto de vista académico y agradeció la hospitalidad recibida por parte de Regina Nogueira y el equipo de la Oficina de Relaciones Internacionales de LUH.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios