Pulpí, Almería: Nueva app para gestión de mercados no sedentarios
La nueva herramienta digital mejorará la organización y supervisión de los mercados, optimizando la experiencia tanto para comerciantes como para visitantes
01/01/2025@14:21:32
El Ayuntamiento de Pulpí ha lanzado la aplicación "Pulpí Activa", diseñada para gestionar de manera integral el mercado no sedentario en el municipio. Esta herramienta facilitará el control y la administración de mercados y ferias, adaptándose también a las terrazas de bares y restaurantes. La app incluye un panel de control interno para el ayuntamiento y una versión móvil para inspectores, permitiendo verificar el correcto funcionamiento del mercado. Este proyecto forma parte de las iniciativas financiadas por la Unión Europea bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para su implementación, se ha realizado un curso formativo para asegurar un uso efectivo de la nueva herramienta.
Innovación tecnológica en seguridad laboral en España
Tecnología avanzada para garantizar un entorno laboral más seguro y eficiente en el sector de la construcción, reduciendo riesgos y accidentes
El Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) de la Universitat de València ha desarrollado un innovador sistema que utiliza realidad aumentada y monitorización en tiempo real para mejorar la seguridad en las obras de construcción. Este sistema, denominado SCAPPE, busca reducir los accidentes laborales, que en 2023 superaron los 65,000 en España. La primera fase del proyecto se centra en garantizar el uso adecuado de los equipos de protección individual (EPIs) mediante tecnologías de realidad aumentada, mientras que la segunda fase monitoriza el cumplimiento de las normas de seguridad a través de sensores distribuidos en el sitio. SCAPPE está diseñado para transformar la seguridad laboral en la construcción, protegiendo a los operarios y minimizando riesgos.
Pulpí, Almería: Taquillas gratuitas en el Mercado de Abastos
Nuevas instalaciones buscan mejorar la accesibilidad y fomentar el comercio local en Pulpí, beneficiando a los vecinos con horarios laborales complicados
El Ayuntamiento de Pulpí ha implementado taquillas gratuitas de "Click and Collect" en el Mercado de Abastos para facilitar las compras a los vecinos, especialmente aquellos con horarios laborales complicados. Este servicio permite recoger productos encargados en tienda o comprados a través de otros canales, como parte del proyecto ‘Compra aquí, compra en Pulpí’. Las taquillas cuentan con tecnología avanzada, incluyendo cerraduras electrónicas y sistemas de acceso mediante QR. Para más información sobre su funcionamiento, los usuarios pueden dirigirse al Ayuntamiento o al Edificio de Servicios Sociales.
Educación en Barcelona: Inauguración de nuevos laboratorios en IQS-URL
Un paso hacia el futuro académico y científico, impulsando la formación integral y el compromiso social de IQS-URL en un entorno innovador
IQS-URL ha inaugurado nuevos laboratorios y espacios académicos, marcando un avance significativo en su compromiso con la excelencia científica y la formación integral. El evento, celebrado el 11 de diciembre de 2024, reunió a destacados representantes del ámbito eclesiástico, académico y empresarial, destacando el papel de IQS-URL en la interrelación entre fe, ciencia y tecnología. El director general, Dr. Salvador Borrós, enfatizó que estas instalaciones son clave para el aprendizaje y la investigación universitaria. La Dra. Ana García-Mina subrayó su importancia como herramientas para transformar personas, mientras que el cardenal Joan Josep Omella bendijo los nuevos espacios, resaltando su servicio a la mejora de la vida diaria. Este acontecimiento celebra los 120 años de historia de IQS-URL, una institución pionera en integrar fe y ciencia desde 1905.
Incorporación de empresas al Parque Científico de Alicante
La llegada de estas empresas potencia la innovación y el desarrollo tecnológico en la región, beneficiando a la comunidad académica y empresarial
Las empresas Shintek, Laboratorio Pericial Forense y Profit Mark se han incorporado al Parque Científico de la Universidad de Alicante, fortaleciendo el ecosistema de innovación en la región. Profit Mark, con 20 años de experiencia en desarrollo de software para agencias de patentes, ofrece un modelo operativo replicable que incluye un sistema CRM y soluciones SaaS. La vicerrectora María Jesús Pastor destacó que estas incorporaciones impulsarán la conexión entre la investigación académica y las necesidades del mercado, contribuyendo al desarrollo económico y social local. Para más información, visita el enlace.
Investigación en Canarias: Proyectos de la ULPGC reciben apoyo económico
La colaboración entre la Fundación Amurga y la ULPGC impulsa la investigación en áreas clave para el desarrollo de Canarias
Cuatro proyectos de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han recibido un respaldo económico de 33.000 euros por parte de la Fundación Amurga. Estos proyectos, que se centran en áreas sanitarias, tecnológicas y medioambientales, buscan contribuir al desarrollo del archipiélago canario. Entre los premiados se encuentran investigaciones sobre la inmunidad entrenada en macrófagos, el uso de interfaces cerebrales para rehabilitación en lesiones medulares, la presencia de contaminantes perfluorados en aguas subterráneas y la identificación de compuestos para el tratamiento de leucemia. La entrega de becas se llevará a cabo el 12 de diciembre en el Gabinete Literario. Para más información, visita el enlace.
Educación en el País Vasco: Curso de Pensamiento Crítico para Innovación Estratégica
Desarrolla habilidades esenciales para enfrentar los desafíos contemporáneos y fomentar un entorno de trabajo más innovador y adaptativo en la industria tecnológica
La Universidad de Mondragón ha lanzado la primera edición del curso "Critical Thinking", diseñado para ayudar a las empresas industriales tecnológicas a orquestar la innovación estratégica. Este curso se centra en la gestión de la desincronización entre el ritmo acelerado de los cambios y la capacidad humana para adaptarse, utilizando 13 nuevas herramientas y técnicas que fomentan el pensamiento crítico. Los participantes aprenderán a tomar decisiones más acertadas en entornos competitivos y de innovación abierta. Para más información sobre la próxima edición, visita el enlace proporcionado.
Illes Balears: Educació sobre Intel·ligència Artificial Generativa
Estudiantes aprenden sobre el impacto y las aplicaciones de la inteligencia artificial en un evento educativo innovador y responsable
Más de 1.200 escolares participaron en la charla "La magia de la inteligencia artificial generativa y sus peligros", organizada por el programa CyberCamp-UIB. Esta sesión, dirigida a estudiantes de sexto de primaria y primero de ESO, buscó introducir a los adolescentes en el mundo de la inteligencia artificial generativa desde una perspectiva responsable. Impartida por expertos de la Universitat de les Illes Balears, se abordaron conceptos clave, aplicaciones cotidianas y dilemas éticos relacionados con esta tecnología. La actividad reafirma el compromiso educativo de la UIB en valores digitales y adaptación a un entorno tecnológico en constante evolución.
|
Ciberdelitos en Almería: Formación y Concienciación
La creciente digitalización exige una respuesta educativa que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad en el futuro
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, junto a expertos de la Universidad de Almería (UAL), han participado en la jornada 'Seguridad nacional, sociedad digital y ciberdelitos', dirigida a estudiantes del IES Nicolás Salmerón. Durante el evento, se abordaron los peligros de internet y la creciente necesidad de profesionales en ciberseguridad para combatir el ciberdelito. Los ponentes destacaron la importancia de la educación en la prevención de riesgos online, especialmente entre los jóvenes, quienes son los principales objetivos de estos delitos. La UAL también presentó sus programas académicos en Ingeniería Informática y Ciberseguridad, enfatizando las oportunidades laborales en este campo. Para más información, visita el enlace.
Colaboración tecnológica en el País Vasco
El nuevo convenio busca impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en colaboración con la Escuela Politécnica de Mondragon
Innovalia y la Escuela Politécnica de Mondragon han firmado un acuerdo de colaboración que se extenderá por cinco años. Este convenio busca impulsar proyectos de investigación, organizar eventos científico-tecnológicos y adquirir equipamiento para los laboratorios universitarios. La firma del acuerdo, realizada por Carlos García y Jesús María de la Maza, se llevó a cabo en el campus de Arrasate. Esta alianza fortalecerá la cooperación académica y tecnológica en el País Vasco. Para más detalles, visita el enlace.
Visita educativa en Madrid al estudio de diseño Nagami
Estudiantes exploran la intersección entre diseño y tecnología en una experiencia única que potencia su formación profesional y creativa
Más de 30 estudiantes del Grado en Diseño de Interiores de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) visitaron el prestigioso estudio Nagami, especializado en diseño y arquitectura sostenible. Durante la visita, los alumnos trabajaron en un proyecto de diseño y fabricación digital, creando un asiento mediante impresión 3D. Esta experiencia les permitió colaborar con profesionales del sector y presentar sus trabajos ante un jurado experto, incluyendo al Director del Máster en Diseño de Producto de UDIT. La actividad refuerza la formación práctica de los estudiantes en un entorno innovador y profesional.
Premios de Innovación en Inteligencia Artificial en Madrid
Estudiantes presentan innovadoras propuestas que integran la inteligencia artificial en diversas áreas, destacando el compromiso de la Universidad Europea con la tecnología y el emprendimiento
La Universidad Europea ha celebrado la entrega de premios de la I Convocatoria de PremIA, un evento que destaca el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito académico y empresarial. Este año, se presentaron siete proyectos innovadores con una dotación total de 8.600 euros. Los ganadores fueron reconocidos por sus propuestas en comunicación, marketing y desarrollo sostenible. La iniciativa busca fomentar el emprendimiento y la integración de nuevas tecnologías entre los estudiantes, alineándose con las tendencias actuales en educación y negocios. La Universidad reafirma su compromiso con la innovación y la formación de profesionales capacitados para enfrentar los retos del futuro.
Premios a la innovación en León, Castilla y León
Nuevas ideas transformadoras surgen en la Universidad de León, mostrando el potencial de la investigación para mejorar la calidad de vida en la comunidad
La Universidad de León y la Junta de Castilla y León han premiado la innovación y la transferencia del conocimiento en la entrega de los premios del Plan TCUE 2024. Este plan reconoce proyectos transformados en soluciones prácticas con impacto social, económico e industrial. Entre los premiados se encuentran un snack sin gluten elaborado con masa madre y algas, así como una pulsera que alerta sobre la exposición solar. La rectora Nuria González destacó la importancia de conectar el conocimiento académico con las necesidades del mundo real, mientras que Blanca Ares subrayó el carácter innovador del plan a lo largo de los años. Estos reconocimientos fomentan la creatividad y mejoran la empleabilidad de los estudiantes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Andalucía: Innovación educativa en STEM
Iniciativa innovadora que busca potenciar el aprendizaje práctico en ciencia y tecnología para estudiantes andaluces mediante colaboración entre instituciones educativas y empresas
La Junta de Andalucía, en colaboración con Boeing y First Scandinavia, lanzará el proyecto educativo 'Aulas Newton' en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja. Esta iniciativa, que se desarrollará del 10 de febrero al 11 de marzo, tiene como objetivo formar a 720 estudiantes de Secundaria en materias STEM utilizando herramientas avanzadas como simuladores de vuelo. El proyecto busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas desde una edad temprana, contribuyendo al desarrollo del sector aeroespacial en Andalucía, que genera miles de empleos y millones en facturación. Las 'Aulas Newton' han formado ya a 15,000 estudiantes en 13 países, destacando la importancia de la educación práctica y colaborativa en el aprendizaje.
Vícar, Andalucía: Entrega de la Constitución Española a jóvenes mayores de edad
Un gesto simbólico que refuerza la importancia de la Constitución en la formación cívica de los nuevos ciudadanos
Antonio Bonilla, alcalde de Vícar, ha entregado un ejemplar de la Constitución Española de 1978 a 350 jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad en 2024. Esta tradición, que Bonilla mantiene desde 1998, incluye una carta personalizada donde reflexiona sobre la importancia de la Carta Magna y su adaptación a nuevos retos como la globalización y el cambio climático. La entrega coincide con el 46 aniversario de la aprobación de la Constitución, destacando su relevancia para el futuro de los jóvenes del municipio.
|
|
|