nuevodiario.es

violencia de genero

Día Internacional de la Mujer 2025 en España

Unidas en la lucha, las mujeres alzan su voz para exigir derechos y avanzar hacia una sociedad más justa y libre de violencia

07/03/2025@08:20:30

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, millones de mujeres en todo el mundo se manifestarán por la igualdad y los derechos adquiridos. Este año, las protestas se centrarán en la necesidad de avanzar hacia una sociedad libre de violencias machistas y con igualdad real de género. La celebración tiene su origen en movimientos feministas del siglo XX y busca sensibilizar sobre la reducción de desigualdades y la lucha contra la violencia de género. En 2025, el lema "Nuestra Voz. Más alta. Más clara. Más fuerte" destaca la importancia de la unidad y la sororidad en esta lucha colectiva por los derechos de las mujeres. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/8m-dia-internacional-de-la-mujer-2/.

Política en España: Pedro Sánchez defiende derechos y libertades frente a la ultraderecha

Sánchez subraya la importancia de los derechos y libertades en un contexto político marcado por el auge de la ultraderecha y sus estrategias divisivas

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, ha denunciado la amenaza de la ultraderecha durante su intervención en Palencia. Comparó a la ultraderecha española con una "estafa piramidal" y afirmó que su objetivo es desmantelar los servicios públicos y derechos fundamentales. Sánchez destacó que el gobierno cuenta con el Boletín Oficial del Estado (BOE) para avanzar en derechos y libertades, en contraposición al "ruido" de la oposición. También criticó al Partido Popular y su relación con la ultraderecha, instando a romper esos vínculos. En su discurso, resaltó los logros económicos de España y reafirmó el compromiso del PSOE con la lucha contra la violencia de género. Para más detalles, visita el enlace completo.

Almería: XX Aniversario de los Centros de la Mujer y su impacto en la igualdad

Celebrando dos décadas de compromiso, los Centros de la Mujer continúan siendo un pilar fundamental en la lucha por la igualdad y el empoderamiento social

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, destacó la labor de los Centros de la Mujer en su XX Aniversario, que han alcanzado casi 18.000 usuarios desde su creación. Durante una visita al centro más concurrido, resaltó el crecimiento de la oferta educativa y la participación masculina en las actividades. Los centros ofrecen 263 cursos trimestrales y servicios como asesoramiento jurídico y psicológico para víctimas de violencia de género. La programación incluye actividades complementarias como viajes, charlas sobre igualdad y una Escuela de Salud. Vázquez animó a la comunidad a aprovechar estos recursos para avanzar hacia una igualdad real.

Almería: Convenio entre Ayuntamiento e Ikea para centro social

El nuevo centro social busca mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de grupos vulnerables en Almería

El Ayuntamiento de Almería y Ikea han firmado un convenio para transformar el antiguo Colegio Virgen del Socorro en un centro de intervención social. La alcaldesa María del Mar Vázquez y Mónica Marín, directora de Ikea Almería, destacaron que este proyecto, con una inversión cercana a un millón de euros, busca mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables como personas con discapacidad y víctimas de violencia de género. El centro ofrecerá recursos para la inserción laboral y estará disponible para asociaciones vecinales. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado DUSI ‘Almería Ciudad Abierta’.

España - Creación de Grupo de Trabajo sobre Violencia de Género

Iniciativa para establecer un protocolo que garantice derechos a víctimas de violencia y unifique criterios en la acreditación de situaciones de riesgo

El Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas han establecido un Grupo de Trabajo sobre Acreditaciones de Situaciones de Violencia contra las Mujeres, que se reunirá por primera vez el 19 de diciembre. Este grupo tiene como objetivo diseñar un sistema de acreditación para víctimas de violencia sexual, revisar criterios interpretativos relacionados con la violencia de género y actualizar el proceso de acreditación para víctimas de trata y explotación sexual. Además, se discutirá la apertura de centros de crisis 24 horas para atender a mujeres afectadas por violencia sexual, con el apoyo del Ministerio para cumplir los objetivos europeos en esta área. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por implementar la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual y mejorar la atención a las víctimas en España.

  • 1

Igualdad de género en Vícar, Andalucía

Iniciativas literarias promueven la creatividad y reflexión sobre el impacto de las mujeres en la sociedad contemporánea a través de diversas categorías y premios

El Ayuntamiento de Vícar convoca la XVIII edición del certamen 'Mujer y Literatura' para adultos y la II edición para jóvenes, en honor al Día Internacional de la Mujer. Los participantes mayores de 16 años pueden presentar relatos o poesías sobre la igualdad de género y la prevención de la violencia, mientras que los jóvenes deben enfocarse en el papel fundamental de las mujeres en el ámbito familiar. Las obras se aceptan hasta el 31 de marzo, con premios en metálico para los ganadores. Más información y bases del concurso están disponibles en la página web del Ayuntamiento de Vícar.

Taller de empoderamiento y bienestar emocional en Vícar, Almería

Un espacio para fortalecer la autoestima y fomentar relaciones sanas, promoviendo el respeto y la igualdad entre las mujeres de Vícar

El Ayuntamiento de Vícar organiza un taller titulado 'Empoderamiento y Bienestar Emocional para la Prevención de la Violencia de Género', impartido por la divulgadora María Atienza. Esta actividad, que se llevará a cabo el 18 de febrero, busca fortalecer la autoestima y promover relaciones sanas a través de la inteligencia emocional. Las inscripciones están abiertas desde el 5 de febrero y se pueden realizar por teléfono o en el Centro Municipal de Información a la Mujer. El taller está dirigido a mujeres de todas las edades y ofrece servicio de ludoteca.

Cartagena, Murcia: Minuto de silencio por crimen machista

La comunidad educativa se une en un acto simbólico para recordar y honrar a las víctimas de la violencia de género

La comunidad universitaria de Cartagena ha realizado un minuto de silencio en repulsa por el reciente crimen machista que tuvo lugar en la ciudad. Este acto de solidaridad se llevó a cabo en memoria de Martha, una mujer de 50 años víctima de violencia de género. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia machista y apoyar a los familiares de las víctimas.

Tres personas distintas han sido detenidos en los últimos días por tres presuntos delitos de violencia de género ocurridos en Guadalajara capital, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa.