Premios a la innovación en León, Castilla y León
Nuevas ideas transformadoras surgen en la Universidad de León, mostrando el potencial de la investigación para mejorar la calidad de vida en la comunidad
18/12/2024@11:39:26
La Universidad de León y la Junta de Castilla y León han premiado la innovación y la transferencia del conocimiento en la entrega de los premios del Plan TCUE 2024. Este plan reconoce proyectos transformados en soluciones prácticas con impacto social, económico e industrial. Entre los premiados se encuentran un snack sin gluten elaborado con masa madre y algas, así como una pulsera que alerta sobre la exposición solar. La rectora Nuria González destacó la importancia de conectar el conocimiento académico con las necesidades del mundo real, mientras que Blanca Ares subrayó el carácter innovador del plan a lo largo de los años. Estos reconocimientos fomentan la creatividad y mejoran la empleabilidad de los estudiantes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Educación en el País Vasco: Curso de Pensamiento Crítico para Innovación Estratégica
Desarrolla habilidades esenciales para enfrentar los desafíos contemporáneos y fomentar un entorno de trabajo más innovador y adaptativo en la industria tecnológica
La Universidad de Mondragón ha lanzado la primera edición del curso "Critical Thinking", diseñado para ayudar a las empresas industriales tecnológicas a orquestar la innovación estratégica. Este curso se centra en la gestión de la desincronización entre el ritmo acelerado de los cambios y la capacidad humana para adaptarse, utilizando 13 nuevas herramientas y técnicas que fomentan el pensamiento crítico. Los participantes aprenderán a tomar decisiones más acertadas en entornos competitivos y de innovación abierta. Para más información sobre la próxima edición, visita el enlace proporcionado.
Illes Balears: Educació sobre Intel·ligència Artificial Generativa
Estudiantes aprenden sobre el impacto y las aplicaciones de la inteligencia artificial en un evento educativo innovador y responsable
Más de 1.200 escolares participaron en la charla "La magia de la inteligencia artificial generativa y sus peligros", organizada por el programa CyberCamp-UIB. Esta sesión, dirigida a estudiantes de sexto de primaria y primero de ESO, buscó introducir a los adolescentes en el mundo de la inteligencia artificial generativa desde una perspectiva responsable. Impartida por expertos de la Universitat de les Illes Balears, se abordaron conceptos clave, aplicaciones cotidianas y dilemas éticos relacionados con esta tecnología. La actividad reafirma el compromiso educativo de la UIB en valores digitales y adaptación a un entorno tecnológico en constante evolución.
Inversión en hadronterapia en España
Un avance significativo en la lucha contra el cáncer gracias a una inversión histórica en tecnología médica innovadora en España
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, invertirá 21,8 millones de euros en la primera infraestructura de investigación de hadronterapia en el país, una tecnología innovadora para el tratamiento del cáncer. La ministra Diana Morant anunció esta inversión durante la firma del convenio con la Universitat de València para ceder terrenos al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La instalación se ubicará en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y contará con un acelerador de iones de carbono, lo que permitirá realizar tratamientos radiológicos más precisos y menos dañinos para los tejidos sanos. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno por impulsar la investigación científica y desarrollar tecnologías avanzadas en biomedicina.
|
Andalucía: Innovación educativa en STEM
Iniciativa innovadora que busca potenciar el aprendizaje práctico en ciencia y tecnología para estudiantes andaluces mediante colaboración entre instituciones educativas y empresas
La Junta de Andalucía, en colaboración con Boeing y First Scandinavia, lanzará el proyecto educativo 'Aulas Newton' en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja. Esta iniciativa, que se desarrollará del 10 de febrero al 11 de marzo, tiene como objetivo formar a 720 estudiantes de Secundaria en materias STEM utilizando herramientas avanzadas como simuladores de vuelo. El proyecto busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas desde una edad temprana, contribuyendo al desarrollo del sector aeroespacial en Andalucía, que genera miles de empleos y millones en facturación. Las 'Aulas Newton' han formado ya a 15,000 estudiantes en 13 países, destacando la importancia de la educación práctica y colaborativa en el aprendizaje.
Vícar, Andalucía: Entrega de la Constitución Española a jóvenes mayores de edad
Un gesto simbólico que refuerza la importancia de la Constitución en la formación cívica de los nuevos ciudadanos
Antonio Bonilla, alcalde de Vícar, ha entregado un ejemplar de la Constitución Española de 1978 a 350 jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad en 2024. Esta tradición, que Bonilla mantiene desde 1998, incluye una carta personalizada donde reflexiona sobre la importancia de la Carta Magna y su adaptación a nuevos retos como la globalización y el cambio climático. La entrega coincide con el 46 aniversario de la aprobación de la Constitución, destacando su relevancia para el futuro de los jóvenes del municipio.
Vodafone ha resultado galardonada con un premio del Small Cell Forum por las microceldas CrowdCell, dispositivos que permiten un despliegue de red 4G más eficiente, sostenible y ubicuo. En concreto, la operadora ha resultado agraciada en la categoría relativa a Innovación en Tecnología y Diseño de transporte para Small Cells o microceldas.
|
|
|