nuevodiario.es

Presupuestos 2025 de la Universidad Autónoma de Madrid

Aprobados los presupuestos de la UAM para 2025 por 331,5 millones de euros
Ampliar

Aprobados los presupuestos de la UAM para 2025 por 331,5 millones de euros

La UAM busca fortalecer su compromiso con la investigación y mejorar la estabilidad del personal docente en el nuevo presupuesto

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 29 de diciembre de 2024, 12:27h

El Consejo de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha aprobado el proyecto de presupuestos para 2025, que asciende a 331,5 millones de euros, lo que representa una reducción del 4,8% respecto al año anterior. Esta disminución se debe principalmente a la baja en los ingresos específicos previstos. El presupuesto prioriza la investigación, aumentando en un 10% la aportación de ingresos generales y contemplando nuevas plazas en Inteligencia Artificial. Además, se busca estabilizar el personal docente e impulsar promociones internas. El proyecto será enviado al Consejo Social para su aprobación final.

El Consejo de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha dado luz verde al proyecto de presupuestos para el año 2025, que alcanza un total de 331,5 millones de euros. Esta decisión se tomó en la sesión celebrada el pasado 13 de diciembre.

El nuevo presupuesto representa una reducción del 4,8% respecto al ejercicio anterior. Este descenso se atribuye principalmente a la disminución de los ingresos específicos que la universidad espera obtener para financiar diversas actividades y proyectos.

Inversiones y Personal Investigador

A pesar de esta reducción, el proyecto no incluye aún el incremento anunciado por la Comunidad de Madrid, que será incorporado una vez que se apruebe su propio presupuesto. Este aumento está destinado a mejoras en infraestructuras, con un enfoque particular en la seguridad.

Durante su presentación ante el Consejo, la rectora Amaya Mendikoetxea destacó que este presupuesto reafirma el compromiso de la UAM con la investigación, incrementando en un 10% la aportación de ingresos generales. Además, se prevé la incorporación de nuevo personal investigador, incluyendo 10 plazas adicionales en Inteligencia Artificial.

Estabilización y Promoción Profesional

En cuanto al personal docente e investigador (PDI), se continuará promoviendo su estabilización y desarrollo profesional. Se destinarán recursos para las promociones a catedrático y profesor titular. Asimismo, los presupuestos contemplan avanzar hacia la funcionarización del personal técnico administrativo y servicios (PTGAS) y fomentar la promoción interna.

El siguiente paso es someter este proyecto a la aprobación del Consejo Social antes de enviarlo a la Comunidad de Madrid.

Tres Proyectos Clave para el Futuro

Mendikoetxea también hizo hincapié en tres iniciativas fundamentales para la UAM: el programa María Goyri, así como los proyectos Neurotech y Ciudad de la Salud, cuyos convenios están próximos a firmarse. “Estos acuerdos demuestran que cuando administraciones y universidades colaboran, los resultados son más efectivos”, afirmó.

La rectora concluyó agradeciendo a todos los miembros del consejo y a la comunidad universitaria por su esfuerzo durante un año complicado e incierto. “Me siento muy orgullosa del trabajo realizado”, subrayó Mendikoetxea.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
331,5 millones de euros Presupuesto total para 2025
4,8% Reducción respecto al presupuesto del año anterior
10% Incremento en aportación de ingresos generales
10 Nuevas plazas en Inteligencia Artificial

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el monto del Proyecto de Presupuestos de la UAM para 2025?

El monto del Proyecto de Presupuestos de la UAM para 2025 asciende a 331,5 millones de euros.

¿Qué porcentaje de reducción tiene el presupuesto en comparación con el año anterior?

El proyecto supone una reducción del 4,8% con respecto al año anterior.

¿A qué se debe la reducción en los presupuestos?

La reducción se debe principalmente a la disminución de los ingresos específicos que la Universidad prevé obtener para la financiación de determinadas actividades y proyectos.

¿Se incluirán incrementos presupuestarios anunciados por la Comunidad de Madrid?

Aún no se han incluido los incrementos anunciados por la Comunidad de Madrid; estos serán incorporados una vez que dicha comunidad apruebe su presupuesto.

¿Qué áreas recibirá más inversión según el nuevo presupuesto?

El presupuesto reafirma la apuesta de la UAM por la investigación, incrementando la aportación de ingresos generales en un 10% e incorporando nuevo personal investigador, incluyendo 10 plazas adicionales en Inteligencia Artificial.

¿Qué proyectos importantes fueron mencionados durante la sesión del Consejo de Gobierno?

Se mencionaron tres proyectos fundamentales: el programa María Goyri, Neurotech y la Ciudad de la Salud, cuyos convenios están próximos a firmarse.

¿Cuál es el próximo paso para el Proyecto de Presupuestos aprobado?

El proyecto debe ser sometido ahora a la aprobación del Consejo Social, para su remisión a la Comunidad de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios