nuevodiario.es
María Rosa García presenta su lista y programa electoral para las elecciones municipales en Puerto Lumbreras
Ampliar

María Rosa García presenta su lista y programa electoral para las elecciones municipales en Puerto Lumbreras

La candidata del PSOE propone cuatro pilares para un posible Gobierno: “Buena gestión, seguridad, limpieza y mantenimiento, y visión de futuro”
María Rosa García presenta su lista y programa electoral para las elecciones municipales en Puerto Lumbreras

“Buena gestión, seguridad, limpieza y mantenimiento, y visión de futuro” son los cuatro pilares que conforman el proyecto de gobierno de la candidata socialista a la Alcaldía de Puerto Lumbreras, la abogada María Rosa García, que repite por segunda vez como cabeza de lista. Así lo ha expresado en la presentación de la lista que ha tenido lugar en el Centro Cívico lumbrerense ante más de trescientas personas, entre ellas un importante número de asociaciones locales y miembros del PSOE, entre ellos el candidato regional José Vélez, los regidores de Lorca y Águilas, diputados, portavoces y ciudadanos de la localidad.

En el primer apartado, María Rosa García aspira “a optimizar” los recursos públicos, saneamiento de cuentas municipales “y a sacar al Ayuntamiento de la situación económica actual”, comprometiéndose a invertir en “cosas importantes”, además de “ultimar el Plan General de Ordenación urbana, escuchar a la juventud, apoyo a los colectivos ciudadanos, con espacios adecuados y subvenciones acordes, fomentar un plan de empleo, apoyar el sector primario y rendir cuentas con transparencia y honestidad”. En este sentido, la aspirante a liderar el municipio se compromete “avanzar en un segundo instituto, tener dos campos de fútbol y un centro médico más amplio y atraer empresas”.

Respecto a Seguridad, María Rosa García desea “adaptar los efectivos policiales a la población que tiene Puerto Lumbreras, reforzar la vigilancia nocturna, que las pedanías tengan la ubicación necesaria para tener presencia policial, instalar cámaras de seguridad donde sea imprescindible y dotar de medios a los policías locales”, porque, según recuerda García, “ha sido repetida la escena de ver a los policías caminando porque todos los coches estaban rotos y a eso no hay derecho”.

En tercer lugar aparece como pilar básico “la limpieza y el mantenimiento”, comprometiéndose “a contar con un buen servicio de recogida de basuras para contar con un pueblo limpio resultante de un buen servicio de recogida de basuras” señalando que cuando habla de servicios “no se trata de trabajadores sino de mala gestión gubernamental, que se traduce en el estado de las calles. Por ello, ningún empleado tiene que preocuparse de nada”. Igualmente, la candidata manifiesta que “es importante mantener las instalaciones deportivas, culturales y sociales en buen estado, embellecer la localidad, las entradas a la misma y la plaza del Ayuntamiento”.

La última propuesta está vinculada “a tener una visión de futuro para Puerto Lumbreras”, justificando su necesidad en contar con un Plan General, construir un segundo IES, recuperar el albergue juvenil, planes específicos de ayuda a asociaciones y tejido empresarial y hostelero, mantener los caminos para mejor conexión entre núcleos, que el Área III de Salud cuente con los recursos merecidos, tener en cuenta a las mascotas y conseguir el sacrificio cero, tener ayuntamiento propio, cuidar a los más vulnerables y seguir potenciando la presencia de creadores y artistas locales”.

En definitiva, como conclusión, “un cambio que ponga fin a la inactividad y brazos caídos del Gobierno actual, a la falta de escucha del Gobierno local, un gobierno que ha endeudado a los lumbrerenses, que ha dejado el pueblo abandonado y sucio, que ha olvidado a las pedanías, que ha gestionado mal los recursos municipales –subvenciones y edificios inacabados- y un Ejecutivo que nos ha dejado sin ayuntamiento, citando como ejemplo que en el Centro Cívico se encuentra la mesa de plenos, seña de identidad de cualquier municipio”.

Intervenciones previas

En la presentación de la candidatura intervinieron la diputada regional Magdalena Sánchez Blesa, que recitó varios poemas del largo repertorio de la política lumbrerense afincada en Alhama de Murcia. Después subió a la tribuna de oradores el Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, oriundo de la localidad. Mateos aludió “a la necesidad de cambiar el color del gobierno municipal frente a ejecutivos rancios y lo imprescindible que resulta abrir las ventanas con María Rosa al frente del municipio”.

Por su parte, el Secretario General regional socialista José Vélez repasó y analizó cuestiones relacionadas con la situación de la Cultura, Educación, Sanidad y Medio Ambiente, recordando que en este último asunto “el Psoe considera irrenunciable el trasvase Tajo-Segura” aludiendo a las pérdidas arrojadas por la Desaladora de Escombreras construida en época del Presidente Valcárcel frente a los “buenos resultados” fruto del plan de desalación auspiciado por los Ejecutivos socialistas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios