nuevodiario.es
CSIF denuncia que el SAS recorta de media el 35% de los contratos a través del Programa de Refuerzo Asistencial
Ampliar

CSIF denuncia que el SAS recorta de media el 35% de los contratos a través del Programa de Refuerzo Asistencial

El sindicato critica la política de personal de la administración sanitaria dado que dejará de renovar los contratos a más de 250 profesionales de distintas categorías en la provincia

La Central Sindical Independiente y de funcionarios, CSIF Almería, denuncia que el Servicio Andaluz de Salud va a recortar de media el 35 por ciento de los contratos a través del nuevo Programa de Refuerzo Asistencial. Según explica el sindicato, la Junta de Andalucía se comprometió a estudiar que los más de 900 profesionales que fueron contratados durante la pandemia como refuerzo COVID pasarían a formar parte de la plantilla estructural del SAS, sin embargo, la realidad es bien distinta, dado que, a través de este programa, más de 250 profesionales de distintas categorías no renovarán su contrato a partir de junio. “Esta medida supone un recorte encubierto de personal para la sanidad pública en la provincia de Almería. Cabe resaltar que los más de 900 contratos que se realizaron en la pandemia eran temporales y precarios, puesto que tenían una duración de entre 3 y 6 meses y que han estado renovándose sistemáticamente desde el año 2020”, explica Antonio Moreno, responsable de Sanidad de CSIF Almería.

Además, el dirigente sindical considera que este tijeretazo en materia de personal tendrá una segunda fase en el mes de octubre cuando finalice el Plan de Vacaciones. “De esta manera, el SAS terminará expulsando del sistema a la mayoría de profesionales que han formado parte las plantillas desde que diera comienzo la pandemia. Así, la administración sanitaria, pese a alentar que los refuerzos COVID pasarían a ser estructurales, enmascara estos despidos masivos no renovando a estos profesionales.

Según los datos que maneja el sindicato, la categoría más castigada sería la de los auxiliares administrativos, donde prácticamente no se va a renovar ningún contrato en ninguno de los hospitales de la provincia ni tampoco en la Atención Primaria.

En el caso de Torrecárdenas, las categorías más afectadas son las de TCAE y enfermeras que se recortarán en un 41 y 33 por ciento, respectivamente. En esta línea, también habrá otros colectivos profesionales que no se renovarán en su totalidad, como puede ser los fisioterapeutas, los técnicos laboratorio o Rayos X.

En el caso del Área Norte los profesionales de enfermería no se renovarán en un 35 por ciento y el colectivo de TCAE se verá afectado con un 37 por ciento menos de contratos.

En Atención Primaria Almería las matronas que se contrataron durante la pandemia pasarán a ser personal del Plan de Vacaciones y a partir de octubre dejarán de formar parte de la plantilla del SAS. En cuanto a personal de enfermería, se pierden un total de 43 profesionales de 110.

Especialmente preocupante es la situación de matronas en el Hospital de Poniente donde de las 9 profesionales del colectivo que se contrataron en 2020, solamente consolida su puesto una de ellas como interina y dos de éstas serán incluidas en el Plan de Vacaciones, quedando fuera del sistema las seis restantes.

Para CSIF este Plan de Refuerzo Asistencial ha sido una maniobra torticera, en la que han pretendido mezclar el Plan de Vacaciones con los antiguos contratados como refuerzo COVID para maquillar el verdadero recorte de contratación que supone este plan y que veremos como se termina de materializar a partir del 1 de octubre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios