nuevodiario.es
'IMPRESIONES sobre la exposición de Concha Calvo TESTIGOS DEL TIEMPO', por Sonia Mª Saavedra de Santiago, abogada y escritora

"IMPRESIONES sobre la exposición de Concha Calvo TESTIGOS DEL TIEMPO", por Sonia Mª Saavedra de Santiago, abogada y escritora

viernes 31 de mayo de 2024, 09:09h
'IMPRESIONES sobre la exposición de Concha Calvo TESTIGOS DEL TIEMPO', por Sonia Mª Saavedra de Santiago, abogada y escritora

Observo pupilas, formas y colores que disimulan que Venus está presente, que la vida es real, aunque se esconda tras las máscaras ancestrales del tiempo.

Veo símbolos de la vida, del miedo, la paz y la perfección que se desea y que difícilmente se alcanza.

Reina el gris, el violeta, el verde y el naranja, mientras me sumerjo en un mundo distinto a través de cuadros que tienen vida propia de manera individualizada o en el marco de un montaje que va sumando significados y expresiones.

Recientemente he pasado por el Hotel Artmadams de Palma de Mallorca, donde, hasta el día 30 de mayo, se puede visitar la nueva exposición de Concha Calvo, pintora de raíces sevillanas, nacida en Madrid y afincada en Palma de Mallorca desde muy temprana edad.

La primera vez que vi la exposición de Concha aprecié expresión, color, modernidad, intensidad y, dentro de mi ignorancia en el ámbito pictórico, ciertos guiños al surrealismo, al expresionismo y al cubismo. ¿Quiénes, realmente, inspiran y han inspirado a esta pintora de mirada enigmática y aspecto noble?

La respuesta me vino al cabo de unos días en mi segunda visita a la exposición, ya con la propia artista presente.

Hablando con ella comprendí que hay continuidad en técnica y expresión con la obra de su padre, el pintor Antonio Calvo Carrión, un pintor de proyección internacional con el alma barroca de Velázquez y Murillo y la contemporaneidad de Dalí, Münch o Picasso.

Compruebo que entre padre e hija existen vínculos con una percepción mística de la vida unida a un más allá que es un misterio, pero desconozco si ese misterio, que de alguna manera parece inquietar a la pintora, es innato o si sobrevino tras la prematura muerte de su padre.

Veo formas y sé que detrás de ellas hay un discurso. Deduzco soledad (la de tantos artistas), raíces, sensibilidad y un mensaje de paz, de vida y comunicación mística entre hombres que buscan la luz, el sentido y la armonía. ¿Estaré divagando o Concha me dará su visto bueno?

No lo sé, pero la suerte de estar en Mallorca me ha permitido disfrutar de la exposición en un hotel que es una verdadera galería de arte y tener la posibilidad de plantearte mis conjeturas a la propia artista a través de estas palabras que, espero, lleguen más allá de las Islas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios