El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado las obras del Canal de Acceso de València, que han alcanzado una fase crucial con el 75% de la inversión total ya contratada. Esta cifra se enmarca en el contexto del segundo aniversario del inicio de los trabajos, que buscan transformar la movilidad ferroviaria en la provincia.
Con un presupuesto total de 665 millones de euros, este proyecto se presenta como una actuación “clave para construir la València del futuro: más conectada, más sostenible y con mayor calidad de vida”, según ha afirmado Puente durante su recorrido por las obras. La eliminación de las antiguas vías en superficie y la reubicación del tráfico ferroviario a desvíos provisionales han permitido avanzar en la excavación del túnel de 1,2 kilómetros, cuyo desarrollo está previsto para ser mayormente ejecutado a lo largo de 2025.
Progreso en las obras
“Podemos dar por concluida la segunda fase del proyecto y entramos en la fase más productiva”, destacó el ministro, enfatizando que estas obras se llevan a cabo sin interrumpir la circulación ferroviaria. Además, se están realizando trabajos integrales en la estación Joaquín Sorolla, donde en breve comenzarán las tareas para configurar diez vías de ancho estándar y un vestíbulo elevado que facilitará el acceso a estas nuevas vías. También se contempla la construcción de un nuevo aparcamiento y mejoras urbanísticas en el entorno.
Óscar Puente subrayó que este es un plan ambicioso destinado a revolucionar la movilidad en Valencia e integrar el ferrocarril dentro del tejido urbano, potenciando así el Corredor Mediterráneo. Las actuaciones del Canal de Acceso y la remodelación de la estación representan una operación fundamental para esta integración, con una inversión conjunta de 500 millones de euros.
Túneles y nuevas instalaciones
En relación al Canal de Acceso, Puente detalló que se están acelerando las obras mediante la excavación del túnel entre la avenida Fernando Abril Martorell y el edificio Iturbi, habiéndose excavado ya 350 metros de los 1.200 totales. Este túnel se construye utilizando el sistema ‘cut and cover’, que permite realizar las pantallas laterales desde la superficie antes de cubrirlo con una losa de hormigón.
Aparte, se avanza también en el nuevo edificio destinado a servicios para viajeros y otras instalaciones en Joaquín Sorolla. Se prevé que estas obras incluyan nuevos andenes y una remodelación completa para crear una playa con diez vías estándar, adaptándose al crecimiento esperado del tráfico ferroviario.
Inversiones adicionales en infraestructura
Durante su intervención, Óscar Puente mencionó otras inversiones significativas en materia ferroviaria en València. En paralelo al proyecto actual, el Ministerio está trabajando en el diseño de una nueva Estación Central para València. En enero pasado se licitó un contrato por 30,26 millones de euros para redactar los estudios necesarios.
Además, se continúa con el estudio informativo sobre un túnel pasante hacia Albuixech y se están llevando a cabo diversas mejoras en las Cercanías valencianas con inversiones recientes que superan los 370 millones. También se han iniciado obras importantes como la renovación total de la línea Xátiva-Alcoy.
Compromiso con la reconstrucción
Puedes consultar más detalles sobre las iniciativas del Ministerio relacionadas con infraestructuras tras los daños provocados por DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ocurridos el pasado octubre. Se han asignado más de 200 millones de euros para restaurar los servicios ferroviarios afectados y continuar trabajando sin interrupciones para recuperar completamente las líneas dañadas.
El Canal de Acceso a València es un proyecto respaldado por Adif AV (50%), junto con aportaciones del 25% cada uno por parte de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento. Además, cuenta con financiación europea bajo el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia impulsado por NextGenerationEU.
Estas iniciativas no solo mejoran las infraestructuras locales sino que también contribuyen a alcanzar varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo salud y bienestar, innovación e infraestructura, así como comunidades sostenibles.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
75% |
Porcentaje de la inversión ya contratada para las obras. |
665 millones de euros |
Inversión total prevista para el proyecto. |
1,2 km |
Longitud del túnel que se está excavando. |
10 |
Número de vías de ancho estándar que se configurarán en la estación Joaquín Sorolla. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el estado actual de las obras del nuevo acceso ferroviario a València?
Las obras del Canal de Acceso de València han entrado en una fase decisiva, con el 75% de la inversión ya contratada. Se ha avanzado en la excavación del túnel de 1,2 km y se espera ejecutar la mayor parte durante el año 2025.
¿Qué inversión se está realizando en este proyecto?
Se invertirán un total de 665 millones de euros para llevar a cabo esta actuación ferroviaria y urbanística clave para transformar la movilidad en la provincia de València.
¿Qué mejoras se están implementando en la estación Joaquín Sorolla?
Se está trabajando en la remodelación integral de la estación Joaquín Sorolla, que incluye la configuración de 10 vías de ancho estándar, un vestíbulo elevado y un nuevo parking, además de mejoras urbanas en el entorno.
¿Cómo se está llevando a cabo la construcción del túnel?
El túnel se está ejecutando mediante el sistema 'cut and cover', donde se insertan pantallas laterales desde la superficie antes de proceder a la excavación del túnel.
¿Quién financia el proyecto del Canal de Acceso?
El proyecto es financiado por Adif AV (50%), la Generalitat Valenciana (25%) y el Ayuntamiento de València (25%), además cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Qué otros proyectos ferroviarios están en marcha en València?
Además del Canal de Acceso, se trabaja en el diseño de una nueva Estación Central y otras inversiones significativas en las Cercanías valencianas, así como mejoras en diversas líneas ferroviarias.