|
|
Edición testing
|
El Diputado regional Alfonso Martínez Baños “ha exigido” al Gobierno del PP que aclare qué medidas concretas va a aprobar para ayudar a los transportistas y a la ciudadanía y explique de dónde va a sacar el dinero.
Dando seguimiento a las reuniones mantenidas e intercambios con las comunidades y ciudades autónomas, la carta concreta los procedimientos y puntos de contacto para los tres proyectos prioritarios identificados por el gobierno autonómico: “Región de Murcia Azu”; “Región de Murcia Verde” y “Región de Murcia Innovadora”.
El Presidente del PP plantea que este dinero pase a formar parte del remanente de la empresa, atendiendo al principio de prudencia que tiene que prevalecer "ante la situación de especial incertidumbre que atraviesa la sociedad".
"Lorca presenta el porcentaje más elevado de familias en riesgo de pobreza en la región y los salarios más bajos de España, por lo que sería un profundo error que el ayuntamiento aplicara ahora nuevas subidas de impuestos y tasas".
El Vicealcalde de Lorca y Concejal de Turismo, Francisco Morales, ha informado, junto a la Concejala de Cultura, María Ángeles Mazuecos, y al Presidente de la Federación San Clemente, Luis Torres del Alcázar, que la Fundación HispanoJudía ha visitado Lorca para conocer el importante legado sefardí del municipio.
El Concejal de Hacienda, Isidro Abellán, “es gracias a un convenio de colaboración suscrito entre el Consistorio y la empresa postal el pasado enero” y ha señalado que “el primer impuesto que los lorquinos podrán abonar es el de vehículos de tracción mecánica (IVTM) que abrió su periodo voluntario el próximo día 1 de Marzo y que permanecerá abierto hasta el 20 de Mayo”.
Más de un centenar de obras recorren la trayectoria artística de medio siglo de un pintor polifacético que ha jugado con diferentes técnicas a lo largo de su dilatada trayectoria artística; la muestra se podrá disfrutar en tres ubicaciones, la sala de exposiciones del Centro Cultural Espín, el Huerto Ruano y el Palacio de Guevara.
José Vélez: “El Gobierno de España vuelve a estar al lado de la ciudadanía y de los más vulnerables con un Plan de Choque para paliar los efectos de la crisis por la Guerra de Ucrania”.
“Existen sobradas razones para amar esta ciudad, creer en su futuro y enorgullecerse de sus habitantes”.
“Mi único mérito, si es que puede así denominarse, es el ‘lorquinismo’ del que siempre he hecho gala en los más de cuarenta años en que he residido fuera de esta ciudad. Esta identificación profunda con Lorca y su Semana Santa constituyen mi único merecimiento”.
“Los lorquinos recibimos de nuestros mayores un tesoro, material e inmaterial, que, podemos asegurar con legítima satisfacción, transmitimos a nuestros hijos aumentado y enriquecido, en cantidad y en calidad. Y, con aún mayor alegría, podemos expresar, no la esperanza, sino la seguridad de que las generaciones futuras superarán nuestra labor. No faltarán esfuerzos, ni entusiasmo, ni pasiones”.
La propuesta de que el servicio se preste por el mismo consistorio, sin empresas privadas de por medio, “salió adelante” con el voto favorable de todas las fuerzas de la oposición, solo el Partido Popular votó en contra.
El Concejal de Urbanismo, José Luis Ruiz Guillén, ha apuntado que “debido a la gran cantidad de reclamaciones presentadas por los vecinos se han ampliado los días de atención también lunes y martes de la próxima semana, de 9:30 a 13:30 horas”.
La Secretaria general del Partido Popular de Lorca, Rosa María Medina, ha presentado el modelo de gestión que esta formación propone para las políticas municipales de vivienda. Según Medina, "nuestro modelo pivota sobre la rehabilitación y construcción de viviendas en el casco histórico, como factor de dinamización ciudadana, económica y catalizador de movimiento social. Sin dejar de atender a otras áreas del municipio, tanto barrios como pedanías, consideramos que la recuperación del casco histórico requiere del compromiso de todos. Así, a nuestra apuesta para la mejora urbana integral del entorno de la Plaza de San Vicente, añadimos nuestro compromiso de proceder a la compra de una primera batería de casas abandonadas en la calle Cava, precisamente de las que más problemas provocan cuando llueve por los derrumbamientos que se registran. Vamos a hacer de la necesidad virtud, convirtiendo lo que ahora mismo es un peligro en una oportunidad para dotar de vida al casco histórico".
La obra está prevista para este sábado, 2 de Abril, a partir de las 21 horas, con una versión de Fran Giménez, bajo la dirección de Pilar Perán, y cuenta en el elenco de actores con los profesionales lorquinos Raquel López, Juan Francisco Ros y Juan Elvira, y el diseñador lorquino, Victoriano Simón, como director de vestuario.
El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) ha lanzado una campaña para recordar a toda la sociedad la esencialidad “para todo y para todos” del Trasvase Tajo-Segura. Lo ha hecho con motivo de la celebración del 43 aniversario de esta infraestructura, que como cada año se conmemora este 31 de Marzo.
Los vecinos del Camino de Feli, que comunica el casco urbano con la pedanía de Purias a través de Cazalla, arrastran nueve meses sin que se termine la obra del ayuntamiento para dotar a la zona de alumbrado público.Se trata de un proyecto que tenía que estar terminado desde el mes de Julio del año pasado, pero que aún a día de hoy no está en funcionamiento. Así lo afirma la Secretaria del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, tras visitar este enclave para atender la llamada de los residentes, que "están indignados por los continuos retrasos. Nosotros compartimos su enfado, porque no es normal que una obra de apenas 64.000 euros, que se puede ejecutar perfectamente en un mes, que era el plazo previsto, sume retraso tras retraso hasta alcanzar la situación actual, que supone que se haya multiplicado por 9 la duración de la obra".
El pasado fin de semana la asociación vecinal de la pedanía aguileña de Calabardina entregó los premios del concurso de fachadas navideñas que debido al repunte de covid sufrido el pasado mes de Enero no pudo desarrollarse en su fecha habitual.
|
|
|
|