nuevodiario.es
El veranillo de San Miguel ya está aquí. Temperaturas récord en Andalucía: hasta 37ºC en dos provincias
Ampliar

El veranillo de San Miguel ya está aquí. Temperaturas récord en Andalucía: hasta 37ºC en dos provincias

sábado 30 de septiembre de 2023, 08:10h
En Andalucía, se esperan altas temperaturas de hasta 37ºC en dos provincias y se emitió un aviso amarillo por fenómenos costeros y viento. El resto de España tendrá temperaturas máximas de alrededor de 30ºC. El tiempo será estable y seco en la Península y Baleares, con cielos poco nubosos. Habrá vientos variables en la mayoría de las regiones.

En Andalucía seguirá el calor veraniego con dos provincias con temperaturas de 37ºC y una con aviso amarillo por fenómenos costeros y viento, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En el caso de Badajoz, Córdoba y Sevilla, las temperaturas máximas alcanzarán los 37ºC y en el resto de España los 30ºC serán la tónica general. Las máximas aumentarán en el Levante, tercio norte peninsular y Canarias, de forma más acusada en el área cantábrica e interiores de Canarias; con pocos cambios en el resto, incluso descendiendo en zonas del suroeste peninsular.

La predicción del tiempo en Andalucía para este sábado según Aemet es de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas, e intervalos de nubes bajas matinales en el litoral mediterráneo. En el tercio occidental, temperaturas mínimas en ascenso y máximas en descenso; en el resto, temperaturas sin cambios. Vientos de levante en el litoral mediterráneo y Cádiz, y flojos variables en el resto. Levante fuerte con rachas muy fuertes en el Estrecho. Aviso amarillo por vientos y oleaje en el litoral de Cádiz y el Estrecho durante todo el día.

Serán claramente superiores a los valores normales para la época en la práctica totalidad del territorio y superarán los 33-35ºC en el cuadrante suroeste peninsular, y localmente incluso en las depresiones del nordeste, meseta Norte, zonas de interior del extremo norte y del Levante, y en las islas Canarias orientales.

En cuanto a las temperaturas mínimas también tenderán a aumentar, en general de manera ligera, salvo en el área mediterránea, en el Ebro y el litoral cantábrico y del norte de Galicia donde tenderán a descender.

En la Península y Baleares se espera un tiempo estable y seco, con predominio de cielos poco nubosos o con algún intervalo disperso de nubes altas. Únicamente se espera nubosidad baja matinal en la mitad nordeste de Galicia, área cantábrica, alto Ebro y en el área del Estrecho, así como de forma dispersa en el resto del área mediterránea peninsular y en Baleares, con probabilidad de ocasionar bancos de niebla matinales.

También se esperan intervalos de nubes bajas en los litorales de Galicia, sin descartar alguna bruma o niebla costera. En Canarias, donde habrá calima, se esperan cielos poco nubosos o con intervalos de nubes bajas en el oeste, y nubosidad de tipo medio y alto que se irá desplazando del centro a este del archipiélago, dejando tras su paso intervalos de nubes altas. También algún intervalo de nubes de evolución en Tenerife, sin descartar algún chubasco.

El viento soplará de levante en Alborán, que llegará a fuerte con rachas muy fuertes en el Estrecho. También de componente este en el Cantábrico y norte de Galicia, tramontana en Ampurdán tendiendo a variable, y alisios, en general flojos, en Canarias. En el resto soplarán vientos flojos, de componente oeste en Baleares, y variables en la Península.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios