nuevodiario.es
La próxima semana se llevará a cabo la vacunación masiva de la población nacida entre 1952 y 1955, y la segunda dosis de los nacidos entre 1942 y 1946 en el Pabellón “Diego Calvo Valera” de Águilas

La próxima semana se llevará a cabo la vacunación masiva de la población nacida entre 1952 y 1955, y la segunda dosis de los nacidos entre 1942 y 1946 en el Pabellón “Diego Calvo Valera” de Águilas

domingo 09 de mayo de 2021, 11:12h
El próximo miércoles, 12 de Mayo, a partir de las 9:30h, en el Pabellón “Diego Calvo Valera”, se procederá a la inoculación de la segunda dosis a las personas nacidas desde el 1 de Enero de 1942 al 31 de Diciembre de 1946. Se les administrará la vacuna de Pfizer a unas 1.296 personas. Para esta segunda dosis no serán citados telefónicamente, ya que fueron informados de esta cita en persona el día que recibieron la primera.

Los que sí que serán citados telefónicamente son los ciudadanos y ciudadanas nacidas desde el 1 de Enero de 1952 al 31 de Diciembre de 1955, que recibirán la vacuna de Moderna el próximo viernes, 14de Mayo desde las 9:30h, en el Pabellón “Diego Calvo Valera”. Desde Salud Pública piden que se respeten las citas y que las personas nacidas en esos años que no reciban el SMS o llamada citándolos, acudan el viernes con su DNI para comprobar que entran en esa franja de edad y tener acceso a la vacunación. Nacidos entre 1942 y 1946: Miércoles, 12 de Mayo.(Segunda Dosis)

Nacidos entre 1952 y 1955: Viernes, 14 de Mayo. (Primera Dosis).

El Concejal de Seguridad Ciudadana pide prudencia y responsabilidad de cara al fin del Estado de Alarma

Hoy domingo ha decaído el Estado de Alarma decretado el pasado mes de Octubre por el Gobierno de España para controlar la propagación del COVID 19. Con él finalizan el cierre perimetral y el toque de queda, pero se mantienen otras restricciones de obligado cumplimiento como la distancia social, el uso de mascarilla o la limitación de aforos en determinados espacios.

El edil de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, ha querido hacer un llamamiento a la responsabilidad de los vecinos. “Se acaba el Estado de Alarma, pero el virus sigue aquí y de nosotros depende que lo tengamos contenido como a día de hoy. Por eso vuelvo a reiterar la necesidad de ser responsables para seguir manteniendo tanto la distancia de seguridad, como el uso de la mascarilla, porque está en nuestra mano el que pongamos freno de manera definitiva a esta Pandemia”.

En la Región de Murcia no habrá, a partir de hoy, ni cierre perimetral, ni toque de queda, aunque toda actividad no esencial deberá cerrar a las 12 de la noche. Seguirán en vigor el resto de restricciones, de modo que las reuniones sociales continuarán estando limitadas a 6 personas, tanto en espacios públicos, como en viviendas. El aforo para eventos y celebraciones estará restringido al 50% en el interior y pasará a ser del 100% en el exterior.

El Consejo Local Agrario se reúne para tratar asuntos de interés para el campo aguileño como los caminos rurales, las quemas, la planta de compostaje y el producto aguileño

El Concejal de Agricultura, Bartolomé Hernández, presidió el Consejo Local Agrario celebrado en el Salón de Plenos del Consistorio aguileño. A esta segunda reunión anual asistieron representantes de Pozosur, Paloma, ExpoÁguilas, G.S. España, Looije, Urcisol, Expoáguilas, ASAJA, Comunidad de Regantes de Águilas y como representación política Francisco Navarro y el edil de Comercio, Ginés Desiderio Navarro. También asistieron comerciales de Servimar y el gerente del hipermercado Carrefour Águilas.

Los temas sobre los que versó la reunión fueron principalmente el estado y arreglo de los caminos rurales, el problema de las quemas de residuos agrícolas y las trabas burocráticas con las que se está encontrando el proyecto de la Planta de Compostaje. También se habló del trasvase Tajo Segura, del cual no llega agua a Águilas, pero que cuenta con el apoyo unánime de todos. Respecto a este tema, desde la Comunidad de Regantes señalaron que en Águilas el problema del agua está solucionado gracias a la desaladora pública y las privadas.

“La reunión fue muy productiva y distendida. Las empresas expresaron las dificultades con las que se enfrentaron al comienzo de la Pandemia y los costes que supuso para las mismas habilitar todas las prescripciones sanitarias para evitar contagios. El esfuerzo mereció la pena, ya que la incidencia de casos, tanto en fincas como en almacenes, ha sido muy baja”, comentó el edil de Agricultura, quien explicó que “la epidemia ha hecho que se estrecharan más los lazos entre compradores y vendedores, ya que las relaciones trascendieron de lo meramente comercial a lo humano”.

Esta nueva sinergia se vio durante la reunión en la participación del gerente de Carrefour Águilas, Claude Boalem Abdallah, quien manifestó su proyecto de ofrecer producto local y regional km0. En una reunión previa con la alcaldesa de Águilas, le había comentado su deseo de poder ofrecer a los clientes del hipermercado producto de nuestra tierra, por lo que Mari Carmen Moreno le invitó al Consejo Local Agrario, para que conociera a los gerentes de las diferentes empresas agrícolas y pudiera tener acceso al producto local. La iniciativa fue muy bien recibida por todas las empresas presentes, que invitaron al gerente de Carrefour a conocer sus instalaciones y productos.

Otra de las empresas que participó en la reunión fue Servimar, que presentó un novedoso sistema de videovigilancia y personal para explotaciones agrarias
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios