El Paraninfo de la Universidad de Almería fue el escenario de un emotivo acto que reunió a cerca de doscientos profesionales del campus, abarcando diversas áreas como gestión, servicios, investigación y docencia. La institución académica destacó el “esfuerzo, constancia, talento y espíritu de superación” de sus miembros.
Durante casi dos horas, el rector José J. Céspedes expresó el orgullo que sienten quienes consideran a la UAL una parte fundamental de sus vidas. En su discurso, subrayó que el “capital humano es, sencillamente, excelente”, al observar cómo compañeros del personal docente e investigador (PDI), personal técnico y administrativo (PTGAS) y otros empleados fueron reconocidos por su dedicación.
Reconocimientos y homenajes
Este evento interno se centra en honrar a los jubilados y agradecer a aquellos que han cumplido 25 años de servicio. Además, se premió la excelencia en gestión, docencia e investigación, incluyendo este año una nueva categoría para la divulgación científica. Así, el Paraninfo acogió a 69 profesionales que celebraron un cuarto de siglo en la institución, junto con 17 jubilados entre 2023 y 2024, 16 destacados por su labor en distintas áreas y 19 grupos o autores cuyas investigaciones han sido publicadas en revistas de alto impacto.
En total, casi dos centenares de miembros de la comunidad universitaria fueron homenajeados en un acto que también fomentó el reencuentro entre colegas. La velada fue amenizada por María del Carmen Rodríguez al piano y presentada por Antonia Sánchez Villanueva, asesora de comunicación de la UAL. La organización estuvo a cargo del Gabinete de Rectorado bajo la presidencia del rector Céspedes y contó con la participación de varios vicerrectores y directores.
Un legado colectivo
Céspedes enfatizó que “el capital humano representa el mejor activo” de la universidad, destacando cómo cada contribución individual ha llevado a la institución a su posición actual. Recordó que la creación de la UAL hace más de tres décadas marcó un “hito sin parangón” en Almería y aseguró que todos los reconocidos son parte integral de una “historia de éxito”. Este éxito ha sido posible gracias a su dedicación y capacidad para adaptarse a nuevos retos.
Dirigiéndose a los asistentes como “compañeros”, el rector les ofreció sus más sinceras felicitaciones por los frutos obtenidos gracias al trabajo bien hecho. Les instó a continuar aportando desde sus respectivas áreas—docencia, administración, investigación o servicios—y destacó la importancia de una combinación enriquecedora entre experiencia y relevo generacional para un futuro prometedor.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200 |
Profesionales del campus presentes en el acto |
69 |
Personas que han cumplido 25 años en la institución |
17 |
Jubilados entre los años 2023 y 2024 |
16 |
Premiados por excelencia en gestión, servicio, investigación y docencia |
19 |
Grupos o autores únicos de artículos publicados en revistas de alto impacto |
3 |
Premiados en divulgación científica |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento se llevó a cabo en la Universidad de Almería?
Se celebró un emotivo acto de reconocimientos y premios donde se ensalzó el esfuerzo, constancia, talento y espíritu de superación del personal de la universidad.
¿Cuántos profesionales fueron reconocidos en el evento?
Prácticamente dos centenares de profesionales fueron reconocidos durante el acto.
¿Quiénes recibieron distinciones en este evento?
Se premiaron a personal jubilado, aquellos que han alcanzado 25 años de servicio, y a quienes han destacado en gestión, docencia, investigación y divulgación científica.
¿Cuál fue el mensaje del rector José J. Céspedes durante el acto?
El rector destacó que el capital humano es el mejor activo de la institución y agradeció a los presentes por su dedicación y contribución al éxito de la universidad.
¿Qué importancia tiene la creación de la UAL según el rector?
Céspedes la describió como un hito sin parangón en la historia de Almería, marcando un punto de inflexión importante para la región.
¿Cómo se desarrolló el evento?
El evento fue amenizado por una pianista y presentado por una asesora de comunicación, con una organización ágil gracias al Gabinete de Rectorado.