Durante la pandemia, se pagaron casi dos millones de euros a la pareja de Ayuso por "intermediar" en la compra de mascarillas.
Alberto González utilizó sociedades pantalla para evitar pagar impuestos de la operación, ya que tenía un contrato con la empresa FCS Select por el que percibiría un 4,5% de todas las ventas de material sanitario que gestionase como "intermediario". Como resultado, llegó a percibir casi 2 millones de euros.
ElDiario.es ha revelado que entre mayo y agosto de 2020, Alberto González recibió casi dos millones de euros en comisiones por "intermediar" en la compraventa de productos sanitarios para la empresa FCS. La contabilidad presentada por Maxwell Cremona SL a la Agencia Tributaria muestra que de los 2,33 millones de euros facturados en 2020, 1.973.000 provinieron de este contrato.
"Según la Inspección de Hacienda, su función era actuar como un simple intermediario que se encargaba de poner en contacto a las dos partes involucradas en la transacción de productos". En el contrato, FCS se comprometía a asegurar a Alberto González un 4,5% de comisión sobre todas las ventas que él gestionara.
En mayo de 2020, la empresa registró un ingreso de 834.320 euros por "comercialización de clientes". En agosto del mismo año, se obtuvieron otros 1.138.680 euros por el mismo concepto. En total, la empresa FCS Select pagó a Maxwell Cremona 1.973.000 euros por "intermediar" en la venta de material sanitario a Mape Asesores, una empresa gallega, por un valor de 42 millones de euros.
A partir de este informe de la Agencia Tributaria, se ha presentado una denuncia por parte de la Fiscalía debido a la presunta utilización de sociedades pantalla para eludir el pago de impuestos en estas operaciones y haber defraudado a Hacienda una suma estimada de 350.951 euros.
Durante la pandemia, varias administraciones públicas utilizaron las dos empresas que participaron en la compraventa. FCS Select, una empresa catalana, fue señalada por el PP de Madrid debido a sus acuerdos con el Gobierno central. Además, esta empresa fue la que más material sanitario vendió a las administraciones públicas durante la pandemia. Es importante destacar que FCS Select fue el proveedor líder en ventas de productos sanitarios al Gobierno de España, generando una facturación de 250 millones de euros.