El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha dado luz verde al presupuesto municipal para el año 2025, que asciende a un total de 277.698.443,21 euros, marcando un hito histórico en la gestión financiera de la ciudad. La aprobación se llevó a cabo con los votos favorables del Equipo de Gobierno del Partido Popular, que cuenta con 15 concejales, mientras que la oposición, compuesta por PSOE, Vox y Podemos-IU-Verdes con Almería, se manifestó en contra.
Este presupuesto representa un incremento del 3,98% respecto al ejercicio anterior, donde se destinaron 267 millones de euros. En términos específicos para el Ayuntamiento, la cifra total es de 245.619.699,50 euros, lo que implica un aumento del 6,94%.
Aprobación y alegaciones
La sesión plenaria también abordó la inadmisión de las alegaciones presentadas por el Grupo Municipal Podemos-IU-Verdes y la Asociación de Vecinos Bastetania. Con esta decisión, Almería se convierte en la primera capital andaluza en aprobar su presupuesto para el próximo año, tal como destacó la alcaldesa María del Mar Vázquez.
Durante la reunión, que incluyó un total de veintiséis puntos en su orden del día, se presentaron siete mociones por parte de diferentes grupos municipales. La concejala responsable del Área de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, defendió las cuentas como “ambiciosas y rigurosas”, subrayando su enfoque hacia la inversión y mejora de los servicios públicos.
Inversiones estratégicas
Lara enfatizó que este presupuesto está diseñado para satisfacer las necesidades estructurales de Almería y potenciar su crecimiento. Entre las inversiones estratégicas mencionadas se encuentran proyectos como la remodelación del Paseo de Almería y la rehabilitación del Preventorio y Museo de Arte. Además, se contemplan mejoras en parques e instalaciones deportivas y una atención especial a sectores clave como el turismo y la agricultura.
El carácter social del presupuesto también fue destacado por Lara, quien subrayó iniciativas dirigidas a mejorar el acceso a vivienda digna y asequible. Se prevé un incremento superior a siete millones de euros en la aportación municipal para Ayuda a Domicilio y una continua apuesta por promover vivienda pública.
Aguas desalada y calidad garantizada
Otro tema crucial abordado fue la actualización de tarifas del agua en Almería. Esta medida fue aprobada con el apoyo del Grupo Municipal Popular y el rechazo del PSOE, Vox y Podemos-IV-Los Verdes. El concejal Juan José Segura explicó que esta actualización responde al funcionamiento ampliado de la desaladora local, lo que permitirá aumentar hasta un 80% la proporción de agua desalada disponible para los ciudadanos.
Dicha estrategia no solo busca garantizar agua potable de calidad sino también evitar restricciones futuras ante posibles sequías. Segura recordó que el Plan Hidrológico exige a Almería alcanzar un 100% de agua desalada antes de 2027.
Nuevas iniciativas urbanísticas
En el mismo Pleno se discutió el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, aprobado previamente en octubre. Este plan tiene como objetivo analizar oferta y demanda habitacional hasta 2030 e incluye propuestas para crear más de 2.000 empleos directos. Eloísa Cabrera, responsable del área correspondiente, destacó que desde 2005 se han promovido más de mil viviendas protegidas mediante ‘Almería XXI’.
También se propuso gestionar viviendas vacías priorizando su acceso a jóvenes emprendedores y continuar ampliando ayudas al alquiler en áreas históricas.
Aprobación de proyectos deportivos
El Pleno aprobó además un proyecto impulsado por 'Fila Almería S.L.' para construir un complejo deportivo en Los Partidores. Este proyecto contempla dos campos de fútbol 7, uno indoor y una pista de paddle junto con zonas recreativas e instalaciones complementarias.
Por otro lado, Almería ha sido admitida en la Asociación Red Innpulso (ARINN), lo cual permitirá compartir experiencias innovadoras entre municipios. Esta incorporación es posible gracias a haber sido reconocida como “Ciudad de la Ciencia e Innovación” desde mayo del 2022.
Nuevas denominaciones callejeras
Finalmente, durante esta sesión también se acordó denominar varias vías públicas en honor al chef José Torrente Andreo y a Paqui Alonso Cózar por sus contribuciones al sector gastronómico local. Asimismo, se reordenaron nombres en diversas calles dentro de Loma Cabrera.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (euros) |
Presupuesto total aprobado para 2025 |
277,698,443.21 |
Incremento respecto al presupuesto 2024 |
10,698,443.21 |
Presupuesto del Ayuntamiento para 2025 |
245,619,699.50 |
Incremento del presupuesto del Ayuntamiento respecto a 2024 |
15,945,549.72 |
Aumento porcentual del presupuesto del Ayuntamiento |
6.94% |
Aumento porcentual total del presupuesto respecto a 2024 |
3.98% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el presupuesto aprobado para Almería en 2025?
El presupuesto aprobado para Almería en 2025 es de 277.698.443,21 euros, lo que lo convierte en el mayor de su historia.
¿Qué porcentaje de incremento tiene el presupuesto respecto al año anterior?
El presupuesto supone un incremento del 3,98 por ciento respecto al presente ejercicio 2024.
¿Quiénes votaron a favor y en contra del presupuesto?
El presupuesto fue aprobado con los votos favorables del Equipo de Gobierno del Partido Popular y el voto en contra de la oposición, que incluye a PSOE, Vox y Podemos IU Verdes con Almería.
¿Qué proyectos se mencionan para la inversión en la ciudad?
Se mencionan proyectos como la remodelación del Paseo de Almería, la rehabilitación del Preventorio y Museo de Arte, y la reforma integral del Mercado de los Ángeles, entre otros.
¿Cómo se justifica la actualización de tarifas de agua en Almería?
La actualización está justificada por la entrada en funcionamiento de más bastidores de la desaladora, lo que incrementará la proporción de agua desalada disponible en la ciudad.
¿Qué medidas se incluyen para apoyar a las familias vulnerables?
Se prevé un incremento de más de siete millones de euros en la aportación municipal a la Ayuda a Domicilio y se fomentará el acceso a una vivienda digna y asequible.
¿Qué objetivos tiene el Plan Municipal de Vivienda y Suelo?
El Plan busca analizar la oferta y demanda de vivienda, promover más de 600 nuevas viviendas protegidas y facilitar el acceso a jóvenes y emprendedores mediante un programa de intermediación municipal.