nuevodiario.es
ENTREVISTA A INOCENCIO ARIAS-EMBAJADOR DE ESPAÑA

ENTREVISTA A INOCENCIO ARIAS-EMBAJADOR DE ESPAÑA

lunes 04 de septiembre de 2023, 08:58h
ENTREVISTA A INOCENCIO ARIAS-EMBAJADOR DE ESPAÑA

Vélez Blanco, 4 de Septiembre 2023, Jerónimo Martínez

ENTREVISTA A INOCENCIO ARIAS-EMBAJADOR DE ESPAÑA

Sánchez formará gobierno con grupos políticos que quieren despedazar España. Las concesiones serán dosificadas y camufladas con nombres eufemísticos pero serán nefastas para la unidad nacional. La gente, sobre todo los militantes del Psoe, no quiere darse cuenta”

Hemos cabreado a Argelia, mal enemigo, y le hemos hecho un favor incalculable a Marruecos. Aunque ha descendido el flujo, las pateras siguen llegando”

La economía ha mejorado, negarlo es estar ciego, pero los problemas gordos siguen ahí”

El Óscar en crear enfrentamiento partidista lo tiene Pedro Sánchez, que prefiere hablar con Bildu o los separatistas catalanes antes que con el partido ganador de las elecciones”

El Real Madrid vive en un espejismo. Cualquier día nos despertaremos con un bofefón”

P.-Rusia y Ucrania siguen aún en guerra. Cuando el Papa Francisco afirma que “la guerra es el fracaso de la política” ¿está usted de acuerdo con esta frase?

R.-La frase es buena y tiene mucho de verdad pero hay abundantes casos que la invalidan.¿Se tendrían que haber aceptado todas las imposiciones de Hitler para evitar la segunda guerra mundial? No. Otro tanto ocurre con Ucrania y Putin.

P.-¿Considera necesario hacer una política mejor que promueva la educación para la paz?

R.-Toda campaña de educación de la opinión pública sobre las bondades de la paz es buena y necesaria pero siempre habrá dirigentes que resalten los agravios, reales o ficticios, que busquen justificaciones populistas para desarrollar una política agresiva. La opinión es frecuentemente manipulada con éxito. La credulidad que muestran los rusos sobre la necesidad de invadir Ucrania es un ejemplo de libro. No se hacen preguntas sobre las sanciones, sobre su ausencia del Mundial de fútbol, etc... En España tenemos otros, políticos y medios de información han ignorado el comportamiento de la cúpula de la Federación Española de Fútbol y, sin embargo, el beso de Rubiales desata una irritación colectiva y ruidosa, una santa indignación, durante más de una semana. El gesto del federativo fue impropio y hasta censurable pero no hasta el punto de acaparar las primeras planas de los periódicos y telediarios durante días tapando otros hechos un pelín más graves como el de que el presidente del gobierno esté negociando su permanencia en el puesto con un prófugo al que va a conceder peticiones que abren el camino para la destrucción de España. Esto también es un caso de libro.

P.-¿Cree que la política exterior española está a la altura de las circunstancias si nos ceñimos a cuestiones como Argelia, Marruecos, China, Rusia y USA?

R.-La política exterior del gobierno es simplemente mediocre, poco brillante. Pero tampoco hay que demonizarla. El tema del Sahara y Marruecos ha sido llevado bastante torpemente, no sólo por la opacidad, no sabemos por qué el giro y que ventajas nos ha traído, es un misterio, hemos cabreado a Argelia, mal enemigo, y le hemos hecho un favor incalculable a Marruecos, ¿No se había dado cuenta Sánchez de lo que significa para nuestros vecinos decir que el Sahara debe ser para ellos, el regalo del siglo, y que esto era la mayor afrenta imaginable para Argelia?. No olvidemos que aunque se haya reducido el flujo, las pateras siguen llegando. Rabat ha pagado muy poco, calderilla, por la "entrega" del Sahara. Y nos sigue provocando reclamando Ceuta y Melilla.

Hay otros aspectos con luces y sombras,-sacamos mucho el pecho en Ucrania aunque estamos en la cola de la ayuda a ese país- pero España es ahora un actor secundario en la política internacional.

P.- ¿Cumple adecuadamente sus cometidos la Unión Europea, gozamos de un buen posicionamiento?

R.-Si la Unión Europea no existiera habrá que inventarla y nuestra entrada fue muy beneficiosa. Con todo, la Unión tiene un escaso peso político si tenemos en cuenta su importancia económica.Una causa es que estamos divididos en temas importantes, la emigración, la defensa, las relaciones con China y Estados Unidos, etc... En la Unión España ni brilla ni hace el ridículo. Ha tenido momentos más destacados.

P.-Cuando se produjo la desintegración de la URSS ¿qué prometió Occidente a Mijail Gorbachov que no cumplió? Hablamos del posterior avance de la OTAN hasta las fronteras rusas. ¿Qué ha ocurrido para encontrarnos en el punto actual?

R.-Los rusos se quejan de que Estados Unidos y otros occidentales le dieron garantías firmes de que la Otan no se ensancharía, no crecería. Algo debió haber de eso en las conversaciones, algo verbal, pero si la afirmación era tan rotunda ¿porque no hay ningún Acuerdo, ningún Tratado, ninguna carta del presidente de Estados Unidos, del Secretario de la Otan que lo muestre?.

Por otra parte, aun suponiendo que hubiera una promesa verbal, ¿pueden los gobiernos occidentales 25 años más tarde si Ucrania, o Estonia, o Bulgaria llama a la puerta y dice que quiere entrar en la Unión o en la Otan decirle que admitirlos es imposible porque Rusia se va a irritar? No se puede admitir en el siglo XXI que unos países tengan una soberanía limitada indefinidamente.

La clave del tema es que Putin no cree que Ucrania deba existir como país independiente, que debe ser una provincia rusa. Si lo piensa así, ¿como no se va indignar si Ucrania quiere entrar en la Unión y en la Otan?

P.-Estamos inmersos en otra etapa de la política nacional tras un adelanto electoral. ¿Qué le parece la situación y qué augura a corto plazo?

R.- Auguro que Sánchez formará gobierno con grupos políticos que quieren despedazar España. No tengo la menor duda. Lo que distingue a Sánchez de otros dirigentes no es que sea más listo sino que no tiene escrúpulos en hacer concesiones que resquebrajan la unidad de España. Eso le da ventaja en cualquier negociación. Las concesiones de Sánchez serán dosificadas y camufladas con nombres eufemísticos pero serán nefastas para la unidad nacional. La gente, sobre todo los militantes del Psoe, no quiere darse cuenta. Para muchos españoles, este es el drama, lo importante es que no gobierne la derecha; que España se deshilache, se diluya parece algo remoto, inexistente. Pero no lo es, con las concesiones de Sánchez está a la vuelta de la esquina.

P.-Escuchamos a menudo que “la economía va sobre ruedas y que el paro desciende” con las medidas adoptadas por el Gobierno de España. ¿Es así?

R.-La economía ha mejorado, negarlo es estar ciego pero los problemas gordos siguen ahí y a veces creciendo: el paro juvenil más alto de Europa, debemos miles de millones y el gobierno sigue endeudándose, la enseñanza y el nivel educativo han bajado con este gobierno, los jóvenes llegan a la Universidad con una formación penosa, el abandono escolar continua elevadísimo...Hechos terribles para el futuro de nuestra nación

P.-¿Tan malos somos los españoles para estar tan polarizados? ¿Quién o quiénes son los culpables de este enfrentamiento partidista que se incrementa diariamente?

R.-Podríamos encontrar varios responsables pero el Oscar lo tiene Sánchez que ha practicado una política guerracivilista, violenta la Constitución, prefiere hablar con Bildu o los separatistas catalanes antes que con el partido que ha ganado las elecciones, etc...

P.-¿Qué puede pasar con Cataluña y País Vasco, si el clima político sigue tan enturbiado como ahora?

R.-Cualquier cosa. Sus dirigentes quieren aumentar sus privilegios y que ciertas leyes no les afecten. Yo no tengo duda de que Sánchez les dará otras prebendas de importancia. Esto puede ser el principio del fin:de la Constitución, porque no va vacilar en cambiarla con procedimientos torticeros, y, a medio plazo, de España como país.

P.-¿Qué tendría que ocurrir en España para conformarse una gran coalición entre los dos principales partidos de Estado, PP y PSOE?
R.-Que hubiera otra persona al frente del Psoe. Con González, Guerra, Rubalcaba, Page, Ibarra, con Carrillo....el acuerdo de los dos partidos constitucionalistas para frenar al independentismo habría llegado hace tiempo.

P.-Por último, háganos un análisis inicial de la defensa merengue y si por fin llegará Mbappé

R.-El Madrid, a pesar de su 4 apuradas victorias, vive en un espejismo. Tiene un plantel de centrocampistas excepcional, único, pero no cuenta con un claro goleador, ni siquiera Vinicius. Menos aún, dos buenos jugadores, Rodrigo o Valverde, Sin un Mbappe, un Hugo Sánchez, un Raul, un Benzema, un Lewandowski, no puedes ganar una Liga. No se ganan campeonatos sólo con un centro del campo pletórico. Cualquiera de estos días nos despertaremos con un bofetón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios