La edil indicó que “en este decálogo se pone de manifiesto que el deporte debe ser igualitario y que entre todos debemos luchar para que no haya discriminación entre deportistas puesto que el deporte no tiene género. También se anima a que sea desde los propios clubes desde donde se luche por evitar cualquier tipo de acoso, por ejemplo, usando un lenguaje respetuoso y coherente evitando, así, estereotipos”.
La Concejala de Deportes agradeció a la Asociación el trabajo realizado para la elaboración de este decálogo, así como a los clubes Lorca Deportiva, Club de Rugby Lorca, Lorca Club Fútbol Base, Club de Boxeo Los Álamos, Club Parapente Desnivel, Lorca Féminas, Club de Esgrima Lorca y JudoLorca, Eliocroca, Gymnos o la Peña Madridista quienes se han sumado a esta iniciativa”.
Irene Jódar puso de manifiesto que “desde la Concejalía de Deportes y, por supuesto, desde el Ayuntamiento de Lorca seguiremos colaborando en todas aquellas iniciativas, campañas o programas que fomenten la igualdad en el deporte y que luchen contra la discriminación”.
Por su parte, el Presidente de la Asociación, Rubén Benitez explicó que “el colectivo LOR+LGTBIQ, con motivo del Día Internacional de la LGTBIfobia en el deporte y dentro de sus compromisos para la eliminación de la discriminación por motivos LGTBIQ ha elaborado un decálogo que hemos remitido a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca, así como a distintos clubes para que se adhieran a él y así trabajar en pro de la igualdad real”.
Benitez ha indicado que “el decálogo elaborado se compone de recomendaciones a educadores de la actividad deportiva y a clubes basados en recomendaciones del Consejo General de la Educación Física y Deportiva sobre la LGTBIfobia. Una aproximación rigurosa y cercana al hecho deportivo para conseguir la mayor comprensión sobre este tema por parte de las entidades deportivas y equipos técnicos de forma que la actividad deportiva sirva para ayudar a normalizar y a visibilizar a esta comunidad”.