En Madrid, Pedro Sánchez presidirá el primer acto por el 50 aniversario de la muerte de Franco, con actividades bajo el lema 'España en libertad'. Asistirán ministros y representantes sociales, pero no habrá presencia del rey ni del PP y Vox. Se busca honrar la democracia y su historia.
En Madrid, el primero de los cien actos programados para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco será presidido por Pedro Sánchez, jefe del Gobierno. Este evento contará con la presencia de todos sus ministros y representantes de las Cortes y de la sociedad civil.
La conmemoración de esta efeméride comenzará en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid, marcando el inicio de una serie de actividades bajo el título 'España en libertad' que se llevarán a cabo en todas las comunidades autónomas. Antes de este evento, el Consejo de Ministros designó a la historiadora Carmina Gutrán como comisionada para que se ocupe de la coordinación de todos los actos.
Se espera la asistencia de todos los ministros a este acto, aunque el rey no estará presente debido a compromisos en su agenda. No asistirá Felipe VI que solo lo hará en un evento relacionado con el papel de la monarquía tras el fallecimiento de Franco y liderará una visita institucional a los campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen, una excusa para no desairar a las derechas y agradecer a Franco el que hoy sea rey.
El Gobierno no descarta la posibilidad de que el rey Juan Carlos participe en algún acto, aunque esta decisión queda bajo la responsabilidad de Zarzuela, según fuentes del Ejecutivo.
Se anticipa que en este primer acto, además de los ministros que acompañarán a Sánchez, estarán presentes representantes de los agentes sociales, académicos, parlamentarios y líderes de ONGs, asociaciones y entidades de la sociedad civil, según ha indicado el Gobierno. Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, han confirmado su asistencia, según fuentes sindicales. Por otro lado, desde la CEOE se ha comunicado que no podrán asistir debido a conflictos en su agenda.
No habrá representación del PP ni de Vox, quienes han manifestado en varias ocasiones sus críticas hacia el Gobierno por una iniciativa que consideran un intento de desviar la atención de los problemas que enfrenta el Ejecutivo. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, instó al PP a rectificar y unirse a la celebración de lo que él describe como "un éxito colectivo" para "reivindicar la España que somos, rendir homenaje a quienes lo hicieron posible, y explicar a los jóvenes lo que supuso la ausencia de la democracia".