El plazo de inscripción para la XII edición del Torneo Intermunicipal de Debate Escolar (TIDE) ha concluido con un notable éxito: más de 50 centros educativos han formalizado su participación, mientras que otros 20 equipos se encuentran en lista de espera. Este evento anual, que promueve el debate entre estudiantes, cuenta con el respaldo de varios ayuntamientos colaboradores.
En una reunión reciente, los concejales de educación de Las Rozas (Gloria Muñoz), Pozuelo de Alarcón (Almudena Ruiz), Boadilla del Monte (Sara de la Varga) y Galapagar (Beatriz Gutiérrez), junto a la Jefa del Servicio de Actividades Educativas de Madrid (Ana Isabel Díaz), dieron inicio a esta nueva edición. Estos representantes han estado apoyando el TIDE durante más de diez años, un compromiso que resalta la importancia del debate en la formación académica.
Un programa formativo integral
A partir de este momento, tanto formadores como estudiantes participarán en un extenso programa educativo que incluye formaciones prácticas y virtuales, jornadas de integración y apoyo constante. El próximo 11 de diciembre, alrededor de 400 estudiantes provenientes de los 50 centros inscritos asistirán al campus para presenciar un debate exhibición organizado por los alumnos de la Sociedad de Debates. Esta actividad no solo les permitirá conocer las instalaciones, sino también interactuar como jurado popular y aclarar dudas con estudiantes universitarios.
Tras las vacaciones, se seleccionará la pregunta central para esta edición y comenzarán meses dedicados a la formación, culminando en el torneo que se llevará a cabo del 25 al 27 de abril de 2025.
Desarrollo de competencias esenciales
La participación en el TIDE no solo pone a prueba las habilidades argumentativas, sino que también subraya la relevancia del debate en diversas áreas académicas como Comunicación, Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Filosofía y Periodismo. Estas disciplinas requieren habilidades como la comunicación efectiva y el pensamiento crítico, las cuales se fortalecen mediante la práctica del debate.
A través del torneo, los estudiantes desarrollan competencias clave: desde la investigación y análisis hasta el trabajo en equipo y la gestión del tiempo. La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) complementa esta experiencia con un programa formativo en oratoria y dialéctica, ofreciendo sesiones gratuitas impartidas por expertos de la Sociedad de Debates UFV.
Crecimiento continuo del TIDE
A lo largo de sus ediciones anteriores, el TIDE ha formado a más de 3000 alumnos provenientes de 300 centros educativos diferentes. Además, cerca de mil personas participan activamente en este proyecto impulsado por los ayuntamientos involucrados: Las Rozas, Majadahonda, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Madrid y Galapagar.
Pioneros en el debate universitario español
La Universidad Francisco de Vitoria ha sido pionera en el ámbito del debate universitario español durante más de dos décadas. A través de su Sociedad de Debates UFV, organiza anualmente el Torneo Nacional más antiguo del país y ha cosechado importantes reconocimientos internacionales. Entre sus logros destacan premios como la Copa de Naciones del Campeonato Mundial celebrado en Bogotá en 2015 y el subcampeonato mundial obtenido en Madrid en 2014.
Más información sobre el Torneo Intermunicipal de Debate Escolar UFV
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50 |
Centros educativos inscritos en la XII edición del TIDE |
20 |
Equipos en lista de espera para participar en el TIDE |
400 |
Estudiantes que acudirán al campus para ver un debate de exhibición |
3000 |
Alumnos formados a lo largo de todas las ediciones del TIDE |
300 |
Centrales educativas que han participado en el TIDE desde sus inicios |
350 |
Personas entre jueces y staff implicadas en el proyecto del TIDE |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos centros educativos están inscritos en la XII Edición del Torneo Intermunicipal de Debate Escolar (TIDE)?
Más de 50 centros educativos están inscritos en la XII Edición del TIDE, y hay otros 20 equipos en lista de espera.
¿Qué actividades se llevarán a cabo durante el torneo?
A partir de ahora, formadores y estudiantes participarán en un amplio programa formativo que incluye formaciones prácticas y virtuales, jornadas de integración y presentación de objetivos, así como acompañamiento constante.
¿Cuándo se celebrará el torneo?
El torneo se llevará a cabo del 25 al 27 de abril de 2025.
¿Cuál es la importancia de participar en este tipo de actividades?
La participación en el TIDE permite a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, que son relevantes para una amplia gama de grados universitarios.
¿Cuántos alumnos han participado en ediciones anteriores del TIDE?
A lo largo de sus ediciones anteriores, más de 3000 alumnos han sido formados en el TIDE, además de otras 350 personas entre jueces y staff.