La causa de 'Tsunami Democràtic', en la que figuraban diez investigados, entre ellas la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha sido archivada por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón.
Tras la invalidación de todas las diligencias acordadas por el instructor en los últimos tres años por parte del auto de la Sala de lo Penal, el magistrado adopta esta decisión. El juzgado prorrogó la investigación el 30 de julio de 2021, 24 horas fuera de plazo.
También se acuerda en el auto del Juzgado Central de Instrucción número 6 remitir testimonio de su resolución, así como la de la Sala de lo Penal, a la Sala Segunda del Tribunal Supremo "para su unión y demás efectos que procedan en su procedimiento de causa especial".
Este mismo lunes, se ha reincorporado a su juzgado García Castellón, que se encontraba de vacaciones, únicamente para dictar esta resolución, informaron fuentes jurídicas a laSexta.
El criterio de la Sala de lo Penal, que indicaba en su resolución que atendía el recurso de Marta Molina, una de las investigadas, es asumido por el juez instructor en su auto. Según lo dispuesto en el artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se debía pronunciar teniendo en cuenta solo el material existente hasta julio de 2021 después de haberse anulado todas las diligencias acordadas en los últimos tres años.
El archivo procede debido a que, según el magistrado, las personas investigadas en este caso no han sido interrogadas antes del límite temporal de julio de 2021 establecido por la Sala de lo Penal.
Según el instructor, los hechos que son susceptibles de un delito de terrorismo están incluidos en estas diligencias, pero con el pronunciamiento de la Sala se concluye que "no existen motivos suficientes" para atribuir la comisión a los investigados.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira; el jefe de gabinete del expresidente catalán Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay; la dirigente de ERC Marta Molina; el empresario Oriol Soler; el exsecretario de Organización de ERC Xavier Vendrell; el periodista Jesús Rodríguez Sellés; el empresario Josep Campmajó; el considerado tesorero de 'Tsunami' Jaume Cabani; el dirigente de Òmnium Cultural Oleguer Serra y el banquero Nicola Flavio Guilio, estaban entre los investigados por la Audiencia Nacional.