Por segunda vez, se ha rechazado la comparecencia de Begoña Gómez como testigo en el caso Koldo por parte del juez Ismael Moreno, debido a su presunta conexión con el comisionista Víctor de Aldama. En un auto obtenido por laSexta, el juez explica que "lo único que hay" en relación a la supuesta relación entre Begoña Gómez y Víctor de Aldama son "informaciones periodísticas no contrastadas".
"Sin perjuicio de lo que resulte en el devenir de la investigación, el juez argumenta que no se encuentra ningún dato o elemento que revele la existencia de conocimiento o intervención de la Sra. Gómez Fernández en los hechos objeto de investigación, que son las irregularidades en la adjudicación de los contratos de suministro de mascarillas realizadas por Puertos del Estado, ADIF y la Secretaría de Estado de Seguridad", afirmó el juez. Además, hizo hincapié en que los datos proporcionados son "meras informaciones periodísticas no contrastadas".
"En principio, la Fiscalía Anticorrupción señala que la supuesta existencia de contactos o reuniones no indica necesariamente que la Sra. Gómez tuviera conocimiento o relación con los hechos investigados en este caso", por lo tanto, "en este momento no es apropiado aceptar la solicitud de que Dña. Begoña Gómez Fernández declare como testigo".
La Fiscalía Anticorrupción menciona "informaciones periodísticas no contrastadas" que sugieren que Dña. Begoña Gómez podría haber tenido relación con Víctor de Aldama, uno de los investigados. Sin embargo, esto no revela nada más y se especula que podrían haber discutido asuntos relacionados con los contratos de suministro de mascarillas.
Durante la pandemia, todas las restricciones que se introdujeron por parte del Gobierno en las comunidades autónomas para evitar los contagios de coronavirus fueron recurridas por la Asociación Liberum, una organización que ha destacado en los últimos años por su lucha contra las vacunas.
Bajo el nombre de 'Operación Delorme', la Guardia Civil está investigando el 'caso Koldo', que se centra en la presunta trama de corrupción relacionada con la compraventa de mascarillas durante los meses más difíciles de la pandemia de COVID-19. En esta investigación, Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, es señalado como el principal implicado, junto con otras personas como Víctor de Aldama, presidente del Zamora Fútbol Club, y el empresario Juan Carlos Cueto.