Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, se encuentra en una gira que lo llevará a China y Vietnam este lunes. Durante su viaje, buscará diversificar los mercados, aunque no tiene la intención de reemplazar la relación comercial que España mantiene con Estados Unidos, en el contexto de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.
El caos en los mercados ha sido desatado por los aranceles de Trump, intensificando el temor a una recesión global. Desde que se hizo público el anuncio del muro arancelario, la incertidumbre ha mantenido al mundo en vilo, llevando a las naciones afectadas a desarrollar diversas estrategias para resguardarse de estos aranceles.
A pesar de que la gira ya estaba programada y no es una reacción a la guerra comercial, fuentes del Gobierno español han indicado a EFE que su importancia se ve incrementada debido a las repercusiones de esos aranceles, los cuales son de los más elevados en el caso de estos dos países asiáticos.
No obstante, las conversaciones de Sánchez con los dirigentes que se entrevistará, incluido el presidente chino, Xi Jinping, estarán marcadas por el nuevo escenario comercial.
La reunión que tendrá lugar en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín marcará la tercera ocasión en que Xi reciba a su interlocutor. Anteriormente, ambos se encontraron en marzo de 2023 y también en septiembre del mismo año, momento en el cual discutieron temas comerciales en el contexto de la tensión arancelaria entre China y la Unión Europea.
En Vietnam, se reunirá el jefe del Ejecutivo español con las cuatro figuras más importantes del país: To Lam, quien es el secretario general del Partido Comunista y el líder supremo de Vietnam; Pham Minh Chinh, el primer ministro; Luong Cuong, el presidente; y Tran Thanh Man, el presidente de la Asamblea Nacional.
El Gobierno español enfatiza que no busca reemplazar la relación actual con Estados Unidos por una que se fortalezca con estos países, sino que su meta es diversificar los mercados. Esta estrategia, como recuerda, ha sido defendida por Sánchez en la UE desde hace tiempo. Además, otro de los propósitos será disminuir el significativo desequilibrio comercial que existe entre España y las dos naciones asiáticas.
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno, en 2024 las importaciones de España desde Vietnam alcanzaron los 5.200 millones de euros, mientras que las exportaciones fueron significativamente menores, sumando solo 530 millones. En lo que respecta a China, las cifras indican que las importaciones desde este país llegaron a 45.000 millones de euros, mientras que las exportaciones españolas se situaron en 7.400 millones.