Ante las reiteradas manifestaciones del presidente de la ciudad autónoma de Melilla y miembros de su gobierno respecto del abono de las diferencias salariales a las personas que trabajaron en el plan de empleo 2024 desde CGT tenemos que decir que:
- seguimos poniendo en duda que la cantidad repartida sean los dos millones de euros anunciados a bombo y platillo.
- el concepto genérico usado en las nóminas “importe atrasos sentencia”esconde opacidad y un nuevo intento de apropio de las cuantías que corresponden a cada persona.
- Se realizan descuentos arbitrarios, injustificados e ilegales en las nóminas en conceptos dantescos como “retención judicial”.
- NO SE COTIZAN a la Seguridad Social las cuantías abonadas.
- Se atenta contra los más básicos derechos de las personas trabajadoras en materia de prestaciones por desempleo e incapacidad temporal.
Las cuentas no salen, si se hubiesen repartido esos 2.200.000€ tan cacareados entre las 441 personas del plan de empleo, diciembre 2023/agosto 2024, que constan a este sindicato, tendrían que haberse abonado más de 5000€ por persona y la realidad es bien distinta.
CGT atenderá en su local, sito en C/Padre Lerchundi número 20, a todas las personas que han recibido ingresos en concepto de atrasos por sentencia correspondientes al plan de empleo 2024 los próximos días 8, 9 y 10 de abril, para poder reclamar las indemnizaciones correspondientes y las cuantías adeudas sobre lo abonado en nómina, las cotizaciones a la seguridad social no realizadas, etc., requiriendo a las personas afectadas a que aporten el contrato, la vida laboral, las nóminas del periodo diciembre 2023 agosto 2024 y la nómina de atrasos por sentencia.
Imbroda vuelve a toparse con CGT para desmontarle el autobombo sobre algo muy grave que ha hecho su gobierno durante años con la colaboración de los sindicatos ugt, ccoo y csif y que ha significado que se viole literalmente por la Administración local en Melilla el artículo 14 de la Constitución Española al discriminarse impunemente a las personas por ser contratadas y no indefinidas. Lo dice la Administración de justicia a través de sentencias no lo inventa CGT, que fuimos quienes activamos las reclamaciones judiciales.
Según el sindicato los primeros datos son reveladores, ni se han repartido dos millones, ni se ha abonado lo correcto a las personas que lo han cobrado, ni se hecho justicia ni reparado el daño que la discriminación realizada a las personas trabajadoras de los planes de empleo han tenido que soportar.
"Desde CGT no nos dejamos embaucar por los mensajes trileros de Imbroda y vamos a seguir reclamando hasta el último céntimo y las indemnizaciones que corresponden a cada una de las personas víctimas de los abusos pactados del presidente con los sindicatos subvencionados. Imbroda no tendrá la paz con CGT hasta que no esté en paz y no adeude nada a la multitud de personas que por necesidades vitales han tenido que trabajar en los planes de empleo de la Ciudad Autónoma desde 2012".
"Sr Presidente, nos seguimos viendo ante el juez y cuando se informe de algo que al menos tenga un ápice de veracidad".