Estudiantes de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León, en el grado de Ingeniería de la Energía, realizaron una visita a la subestación transformadora blindada de i-De Redes Eléctricas Inteligentes, situada en Eras de Renueva. Este evento tuvo lugar el pasado 16 de diciembre y contó con la presencia de los profesores Adrián Escapa, Raúl Alonso y Ana Diez.
Durante la jornada, los alumnos participaron en una masterclass conducida por Gregorio Grande, responsable de la Unidad Territorial de Subestaciones (UTS) León-Zamora. La actividad incluyó un recorrido exhaustivo por las instalaciones, donde se expuso el funcionamiento de los principales equipos, como el sistema de transformación 132/13,8 kV, los servicios auxiliares y el transformador de potencia de 40 MVAs. También se discutieron temas cruciales relacionados con el mantenimiento, la seguridad y el impacto ambiental.
Visitas que fortalecen conexiones
La profesora Ana María Diez destacó que estas visitas son “fundamentales para conectar a los estudiantes con el entorno empresarial”, ya que permiten una aproximación directa al funcionamiento real de infraestructuras eléctricas avanzadas. “Gracias a la colaboración con i-De Redes Eléctricas Inteligentes, los futuros ingenieros tienen la posibilidad de conocer instalaciones singulares en su campo y comprender los desafíos del sector energético”, afirmó.
Este tipo de actividades resalta el compromiso de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas por ofrecer una formación práctica y orientada al futuro, acercando a los estudiantes al ámbito laboral y promoviendo su vinculación con empresas líderes en tecnología eléctrica.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué aprendieron los estudiantes durante la visita a la subestación eléctrica?
Los estudiantes conocieron el funcionamiento de los principales equipos de la subestación, así como aspectos clave relacionados con el mantenimiento, la seguridad y el impacto ambiental.
¿Por qué son importantes estas visitas para los estudiantes?
Estas visitas son consideradas “fundamentales” para conectar a los estudiantes con el entorno empresarial, facilitando una aproximación directa al funcionamiento real de infraestructuras eléctricas de alta tecnología.
¿Quiénes acompañaron a los estudiantes en la visita?
Los estudiantes fueron acompañados por los profesores Adrián Escapa, Raúl Alonso y Ana Diez.
¿Qué tipo de actividad se realizó durante la visita?
Durante la jornada, se llevó a cabo una masterclass impartida por Gregorio Grande, responsable de la Unidad Territorial de Subestaciones (UTS) León-Zamora de i-De Redes Eléctricas Inteligentes.
¿Cuál es el compromiso de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas?
La escuela se compromete a proporcionar una formación práctica y orientada al futuro, acercando a los estudiantes al entorno laboral y fomentando su vinculación con empresas líderes en tecnología eléctrica.