El Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, conocido como Animario, ha cerrado su séptima edición con la proyección del cortometraje Keenie 166, dirigido por Blanca Bonet. Este evento, que se llevó a cabo en el Matadero Madrid y tuvo como sede la Cineteca Madrid, se ha consolidado como un importante escaparate para artistas y narradores que utilizan la animación como medio de expresión.
Bajo la dirección de Carolina López, quien también es Directora de Animac Lleida, Animario ha presentado una cuidada selección de obras destacadas en diversos géneros y formatos. Desde técnicas tradicionales como el stop motion hasta innovaciones en realidad virtual, el festival ha ofrecido al público una amplia gama de propuestas que reflejan la evolución del cine de animación tanto a nivel nacional como internacional.
Una celebración del arte animado
Este año, el festival ha permitido a los asistentes disfrutar de cuatro sesiones abiertas al público, donde se han proyectado los 24 cortometrajes que competían en la Competición Internacional. Esta colección representa lo más reciente y relevante del cine de animación, que continúa creciendo en calidad y cantidad cada año.
Por primera vez, Animario también presentó una retrospectiva dedicada a la animación polaca. Este país es reconocido por su audacia cinematográfica y ha contado con la participación especial de los hermanos Stephen y Timothy Quay, quienes mostraron su última obra titulada Sanatorium Under the Sign of the Hourglass.
Keenie 166: un cierre destacado
Keenie 166 se destacó no solo por ser el cortometraje elegido para clausurar el festival, sino porque fue el proyecto ganador del Premio Animario a la producción de un cortometraje de animación en la edición anterior. Blanca Bonet, además de dirigir esta pieza, formó parte del jurado encargado de evaluar las propuestas para este galardón junto a José Luis Ágreda, director artístico de Robot Dreams, y Marta Gil, directora de animación en Rock Bottom.
El Premio Animario busca fomentar la producción de películas de animación ofreciendo una dotación económica de 18.000 euros para obras en proceso. Con esta iniciativa, el festival reafirma su compromiso con el desarrollo y apoyo al talento emergente en el ámbito de la animación.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, Animario?
Es un festival que celebra el arte de la animación y presenta una selección de los títulos más destacados de la animación nacional e internacional en diferentes géneros, formatos y lenguajes.
¿Quién organiza el festival Animario?
El festival está organizado por Matadero Madrid y tiene como sede a Cineteca Madrid.
¿Qué tipo de obras se presentan en Animario?
Se presentan obras de animación en diversos formatos, incluyendo stop motion, realidad virtual, documental animado y ficciones especulativas experimentales.
¿Cuál fue el cortometraje que clausuró la VII edición de Animario?
El cortometraje que clausuró la VII edición de Animario fue "Keenie 166", dirigido por Blanca Bonet.
¿Qué premio ganó el cortometraje Keenie 166?
Keenie 166 ganó el Premio Animario a la producción de un cortometraje de animación en la pasada edición del festival.
¿Qué incentivo ofrece el Premio Animario a la Producción de Animación?
El premio busca incentivar la producción de películas de animación con una dotación económica de 18.000 euros.