La Clínica Jurídica y de Intervención Social de la Universidad de La Rioja se ha sumado a un proyecto nacional destinado a ofrecer guías informativas y apoyo en los trámites legales para las personas afectadas por la DANA en comunidades como Valencia, Castilla La Mancha y Andalucía. Esta iniciativa, que forma parte de la Red de Clínicas Jurídicas, involucra a 21 universidades con el objetivo de acercar el conocimiento legal a quienes no son especialistas en Derecho.
El enfoque del proyecto se basa en el modelo Street Law, que busca presentar la información jurídica en un lenguaje accesible. En este contexto, siete estudiantes de 3º y 4º curso del Grado en Derecho, así como alumnos del Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura y del Programa de Doctorado ‘Derecho y cambio social’, han colaborado junto a tres profesores tutores para desarrollar dos guías específicas.
Guías elaboradas para damnificados
Las guías producidas desde la Universidad de La Rioja abarcan temas cruciales: una sobre Derecho Sucesorio y otra sobre Responsabilidad Patrimonial de la Administración. La primera, titulada “¿Qué hay que hacer para gestionar una herencia?”, fue creada por un equipo integrado por Elsa Arbeo Bretón, Elizabeth Gallego López, Andrea García Ceniceros y Javier Roig Rodanés, bajo la supervisión del profesor doctor Sergio Cámara Lapuente.
Esta guía ofrece respuestas a 90 preguntas prácticas relacionadas con las seis fases necesarias para gestionar herencias de personas fallecidas o desaparecidas debido a la DANA. Detalla los documentos requeridos por los familiares, diferenciando entre casos de fallecimiento y desaparición sin constancia oficial. Además, proporciona información sobre cómo localizar bienes del difunto, incluyendo inmuebles, cuentas bancarias y seguros de vida. También aborda las formas de aceptar o renunciar a una herencia y las obligaciones tributarias asociadas.
Responsabilidad patrimonial ante la administración
Por otro lado, la segunda guía titulada “Reclamaciones de responsabilidad frente a la Administración Pública”, fue desarrollada por Daniel Expósito Juan, Sofía Oraá Bengoa y Nathaly Morocho Saraguro, junto al doctor David San Martín Segura y Adolfo Alonso de Leonardo-Conde del despacho Soriano Zueco Abogados. Esta guía proporciona información esencial sobre cómo solicitar indemnizaciones por daños resultantes de actuaciones administrativas inadecuadas durante la catástrofe.
En ella se explican los requisitos necesarios para acceder a compensaciones económicas y se enumeran ejemplos de daños que pueden ser reclamados. Asimismo, se detallan los procedimientos ante las administraciones responsables y las acciones a seguir si las solicitudes son rechazadas.
Todas estas guías estarán disponibles en formato web en los próximos días, junto con otros materiales elaborados por diferentes universidades participantes. Este esfuerzo colectivo es parte de una red más amplia que busca proporcionar apoyo jurídico tras situaciones catastróficas similares.
La coordinación del proyecto ha estado a cargo de las profesoras Cristina López Sánchez (Universidad Miguel Hernández) y Antonia Durán Ayago (Universidad de Salamanca), quienes han liderado esta colaboración interuniversitaria.
Un enfoque educativo innovador
La Clínica Jurídica y de Intervención Social promueve un método educativo donde los estudiantes desempeñan un papel activo en el desarrollo de proyectos, permitiendo al profesorado crear dinámicas académicas distintas a las convencionales. Este enfoque no solo fomenta el aprendizaje práctico sino que también contribuye al bienestar social mediante el uso del conocimiento jurídico en situaciones reales.
A raíz de la gravedad provocada por la DANA, este trabajo ha cobrado aún más relevancia. Los equipos han encontrado una oportunidad significativa para aplicar sus conocimientos jurídicos al servicio de quienes más lo necesitan en momentos críticos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
21 |
Número de universidades participantes |
7 |
Número de estudiantes involucrados desde la Universidad de La Rioja |
3º y 4º |
Cursos de los estudiantes del Grado en Derecho |
1º y 2º |
Cursos de los estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía |
2 |
Número de guías elaboradas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué son las guías jurídicas elaboradas por la Universidad de La Rioja?
Las guías jurídicas son documentos que ofrecen información y acompañamiento en los trámites jurídicos para las personas afectadas por la DANA en Valencia, Castilla La Mancha y Andalucía. Se centran en temas como el Derecho Sucesorio y la Responsabilidad Patrimonial de la Administración.
¿Quiénes participan en la elaboración de estas guías?
La Clínica Jurídica y de Intervención Social de la Universidad de La Rioja, junto con 21 universidades de España, participa en este proyecto nacional. Estudiantes de Derecho y profesores están involucrados en su desarrollo.
¿Qué temas abordan las guías?
Las guías abordan dos temas principales: el Derecho Sucesorio, que incluye cómo gestionar una herencia, y la Responsabilidad Patrimonial de la Administración, que trata sobre cómo solicitar indemnización por daños derivados de malas actuaciones administrativas.
¿Cómo se puede acceder a las guías?
Las guías estarán disponibles online en formato web, y se espera que el acceso esté operativo en los próximos días.
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
El objetivo del proyecto es acercar el conocimiento legal a entornos no jurídicos utilizando un lenguaje comprensible para la población no especialista en Derecho.