Se programa una nueva reunión para el 11 de octubre.
La discusión para reducir la jornada laboral semanal de las 40 horas actuales a 37,5 horas sin que haya una disminución en los salarios entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los sindicatos CC.OO. y UGT, así como las patronales CEOE y Cepyme, ha terminado una vez más sin llegar a un acuerdo. Sin embargo, se programará una nueva reunión para el próximo 11 de octubre.
Tras finalizar la reunión de diálogo social sobre la reducción de jornada, Joaquín Pérez Rey, el secretario de Estado de Trabajo, ha expresado que ha notado "un cambio de tono" en las organizaciones empresariales, que ahora muestran una actitud "más constructiva". Además, mantiene su confianza en poder lograr un acuerdo tripartito que incluya a CCOO, UGT, CEOE y Cepyme.
Después de casi cuatro horas de reunión, Pérez Rey ha indicado que "con mayor precisión" el Gobierno ha delimitado los elementos que integran esta negociación. Entre ellos se encuentran la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, la regulación del derecho a la desconexión digital, el registro horario telemático y un plan de apoyo para las pymes.
El Ministerio ha concretado "de manera más precisa" dicho plan, que incluye bonificaciones para el empleo fijo generado por las pequeñas y medianas empresas debido a la reducción de jornada. Sin embargo, Pérez Rey ha preferido no entrar en detalles "por respeto" a la negociación.
Las propuestas que hemos presentado han sido valoradas por las organizaciones patronales, a pesar de su resistencia inicial hacia la reducción de jornada. "No voy a ser muy preciso con ella por respeto a la confidencialidad de la negociación", ha enfatizado Pérez Rey.
La reunión, que estaba programada para el 19 de septiembre, ha sido pospuesta debido a un viaje de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y del secretario de Estado de Trabajo a Barcelona. Allí se encontraron con el presidente de la patronal catalana Foment, Josep Sánchez-Llibre, así como con representantes de Pimec y otros actores del sector empresarial catalán. Durante estas reuniones, se les presentó que el plan del Gobierno de coalición para reducir la jornada laboral contribuirá a aumentar la productividad.
El pasado 9 de septiembre se celebró la última reunión de la mesa de negociación sobre la reducción de jornada, donde el Ministerio de Trabajo presentó una nueva propuesta destinada a facilitar a las pymes la implementación de esta rebaja cuando comience a aplicarse.