nuevodiario.es
La Obesidad es Saludable. Descubre Cómo General Mills Está Cambiando las Reglas del Juego
Ampliar

La Obesidad es Saludable. Descubre Cómo General Mills Está Cambiando las Reglas del Juego

lunes 22 de julio de 2024, 08:56h
General Mills promueve el concepto de "salud en cualquier tamaño", normalizando la obesidad y enfermedades crónicas para impulsar el consumo de alimentos procesados. La empresa utiliza dietistas e influencers para difundir este mensaje, ignorando los riesgos de salud asociados al sobrepeso y oponiéndose a iniciativas que mejoren la calidad alimentaria.

Empresas de alimentos procesados, como General Mills, están impulsando una narrativa que respalda el concepto de "salud en cualquier tamaño". Esta perspectiva presenta la obesidad y las enfermedades crónicas como fenómenos contemporáneos y "woke".

El objetivo es convencer a un gran número de estadounidenses de que la obesidad y las enfermedades asociadas son completamente normales. De este modo, continúan comprando alimentos procesados, cargados de azúcares y conservantes, que los engordan como si fueran ganado preparado para el sacrificio.

General Mills da un enfoque a su campaña falso para alcanzar y mantener una buena salud sin importar el peso y que choca con informes científicamente validados que hablan de los riesgos para la salud que conlleva el sobrepeso.

Al igual que la industria farmacéutica, incentiva la recomendación de sus productos mediante incentivos a los médicos, General Mills soborna a los dietistas para que promuevan el consumo de alimentos poco saludables entre las personas a las que atienden.

General Mills respalda a "influencers" en plataformas sociales cuya función es convencer a personas susceptibles a la influencia. Asimismo, la compañía asigna recursos a un extenso grupo de cabilderos con el fin de oponerse a iniciativas federales que intentan mejorar la calidad del suministro alimentario y promover una salud genuina mediante la prevención de la obesidad.

"Con su apoyo, es posible interrumpir el ciclo de la vergüenza", declaró Amy Cohn, gerente sénior de nutrición y asuntos externos en General Mills, mientras realizaba una apasionada crítica a las dietas en una conferencia nacional sobre alimentos el otoño pasado.

"Es esencial que las personas se sientan reconocidas y escuchadas para poder romper el ciclo de vergüenza vinculado a la alimentación y la pérdida de peso", tuiteó Kathryn Lawson, dietista de Nestlé, durante la conferencia en la que participó Cohn.

Un análisis de 6,000 publicaciones en redes sociales, compartidas por 68 dietistas con más de 10,000 seguidores cada uno, mostró que cerca del 40 por ciento emplea un lenguaje antidieta similar. La mayoría de estos profesionales recibe remuneración de empresas que se especializan en alimentos, bebidas y suplementos. En total, estas figuras han influido en aproximadamente nueve millones de personas a través de su mensaje promocional.

Durante el año 2023, un mínimo de 10 dietistas promovieron los cereales de General Mills en plataformas como TikTok e Instagram, utilizando el hashtag #DerailTheShame. En numerosas publicaciones, se podían ver cajas personalizadas de Cheerios, una de las marcas más representativas de la empresa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios