nuevodiario.es
CSIF se concentrará el 27 de junio para exigir la actualización de las funciones de las TCAE y su reconocimiento como especialistas

CSIF se concentrará el 27 de junio para exigir la actualización de las funciones de las TCAE y su reconocimiento como especialistas

El sindicato exige al Gobierno central que, a este colectivo, que integra en la provincia a más de un millar de profesionales, se le reconozca como grupo C1

El Sector de Sanidad de CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, se concentrará el próximo 27 de junio, en las ocho provincias andaluzas, para exigir a los Ministerios de Sanidad y de Educación y Formación Profesional la actualización de las funciones y competencias de la categoría de Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y su reconocimiento como técnicos especialistas.

El sector de Sanidad de CSIF ha manifestado que la movilización se llevará a cabo en la Subdelegación del Gobierno bajo el lema ‘CSIF por unas condiciones dignas para las TCAE’, para exigir que “se actualicen las competencias de este colectivo de profesionales y se les reconozca como grupo C1, puesto que vienen desarrollando desde hace años unas funciones que no les corresponden, sin que hasta el momento desde el Gobierno se haya hecho nada al respecto para compensarles”.

En este sentido, la central sindical ha instado al Ministerio de Sanidad a que culmine “con celeridad” los trabajos de actualización de funciones y competencias de las categorías del Servicio Nacional de Salud (SNS) y que tenga en cuenta al colectivo de profesionales de los TCAE, que en Andalucía integra a 16.700 profesionales, más de un millar en la provincia de Almería.

Para CSIF, es urgente que se revise la categoría de TCAE, puesto que es la única del sector sanitario que queda como técnico medio, “cuando debería ser considerada como técnico especialista”.

Además, el Sector de Sanidad celebra la decisión del Ministerio de Educación, previo informe del Consejo General de la Formación Profesional y del Consejo Escolar del Estado, de modificar y actualizar cuatro títulos de Formación Profesional de la rama sanitaria como son los de Técnico/a en Emergencias Sanitarias, Técnico/a en Farmacia y Parafarmacia, Técnico/a Superior en Audiología Protésica y Técnico/a Superior en Prótesis Dentales, sin embargo critica que la categoría de TCAE no haya sido objeto de dicha actualización.

Desde CSIF Sanidad han insistido en el papel fundamental que tienen los TCAE en la atención directa a los pacientes y ha destacado cómo se ha incrementado su presencia en los distintos servicios. Por este motivo, es necesario “volver a reivindicar públicamente la importancia de este colectivo en el sistema sanitario, así como reclamar mayor dotación de plantillas para ofrecer una mejor atención a la ciudadanía”.

El sindicato ha recordado que la central sindical lleva años de negociaciones con las administraciones sanitarias en las distintas mesas técnicas convocadas para mejorar las condiciones laborales de los TCAE y darle mayor visibilidad. Así, además de solicitar un mayor reconocimiento de su trabajo y una actualización de sus funciones y competencias, desde CSIF se ha reclamado una revisión de la normativa sexista relativa a estos profesionales, la creación de la coordinadora de los TCAE en los centros sanitarios de toda Andalucía, establecimiento de una ratio pacientes/TCAE y un aumento de puestos de trabajo en las áreas de Atención Primaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios