nuevodiario.es

Juan Espadas: “Ayuntamientos y diputaciones andaluces serán bandera en España en gestión directa de fondos europeos ante la incapacidad de Moreno Bonilla”

Juan Espadas: “Ayuntamientos y diputaciones andaluces serán bandera en España en gestión directa de fondos europeos ante la incapacidad de Moreno Bonilla”
Ampliar
domingo 23 de abril de 2023, 09:24h
Juan Espadas: “Ayuntamientos y diputaciones andaluces serán bandera en España en gestión directa de fondos europeos ante la incapacidad de Moreno Bonilla”
El secretario general del PSOE-A anima a alcaldes y alcaldesas a ser “agentes socialistas” para exigir al PP en la Junta “que cumpla” y garantice servicios públicos esenciales que demandan los municipios

Pedro Sánchez denuncia que la derecha andaluza y española “se dicen constitucionalistas pero llevan años incumpliendo la Constitución, se dicen patriotas pero hablan mal de España en el extranjero, se dicen europeístas pero la Comisión Europea les dice que paren su atropello en Doñana y dicen que no” El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha animado a ayuntamientos y diputaciones de la comunidad a ser “bandera en España” con las elecciones municipales del 28 de mayo gestionando “directamente” fondos europeos de reconstrucción y transformación ante la “incapacidad de Moreno Bonilla y su Gobierno”, que sólo alcanza el 12% de ejecución de estos recursos transferidos por el Ejecutivo central.

En la clausura en Úbeda de una jornada federal sobre mundo rural a cargo del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la alcaldesa y candidata a la reelección de la ciudad, Toñi Olivares, el líder socialista andaluz ha destacado que el Ejecutivo de España “ha planificado, ha traído recursos y transfiere a Andalucía la mayor cantidad de fondos europeos para grandes transformaciones”. En contraste, ha criticado que Moreno Bonilla es un presidente de la Junta “incapaz” de gestionar esa financiación para la comunidad.

“Tenemos que revertir ese lastre”, ha asegurado Juan Espadas, garantizando que alcaldes y alcaldesas socialistas van a ser “aún más eficientes desde ayuntamientos y diputaciones” y apostando, ante el 28 de mayo, por que los municipios puedan “gestionar directamente los fondos europeos.

No se nos va a ir ese tren en Andalucía, lo gestionaremos con alcaldes y alcaldesas socialistas con proyectos ambiciosos”. Para Espadas, alcaldes y alcaldesas socialistas “se han ganado con trabajo y dedicación” el derecho a renovar la confianza ciudadana en los comicios locales y les ha llamado a ser “agentes socialistas” para exigir a Moreno Bonilla y a su Gobierno del PP “que cumpla sus competencias” y “esté a la altura de lo que necesita esta tierra” en financiación local y en servicios públicos de sanidad, educación y dependencia.

El responsable regional ha defendido que los servicios públicos esenciales “tienen que funcionar” en Andalucía y ha respaldado las “reivindicaciones justas” de las y los representantes municipales en sanidad, educación y dependencia que en la comunidad “están bloqueadas y deteriorándose” con Moreno Bonilla al frente del Gobierno andaluz. “Ya está bien de asfixiar a los ayuntamientos en políticas sociales que son competencia exclusiva de la Junta pero que financian mayoritariamente los municipios, como la ayuda a domicilio”, ha reclamado Juan Espadas. Ha demandado a Moreno Bonilla “respeto” a consistorios y diputaciones, y que las escuche en vez de “imponer”.

Ha criticado el deterioro de la atención primaria y sanidad pública porque Moreno Bonilla “no está haciendo bien su trabajo, no aprovecha de verdad los fondos transferidos por el Gobierno de España” para reforzar el sistema público y se dedica a desviar “más recursos públicos a la privada; no lo podemos permitir y de eso también pedirán cuentas nuestros alcaldes y alcaldesas”.

El secretario regional del PSOE ha remarcado que los servicios públicos y su deterioro en Andalucía con Moreno Bonilla “tienen que ser un debate en elecciones municipales”. Ha instado al socialismo andaluz ante la cita electoral del 28 de mayor a “salir a la calle y hacer lo que pide el secretario general, defender lo que piensa la mayoría, lo que queremos para todos y todas, explicar políticas que cambian la vida de la gente y hacen a España referencia en Europa”, también en cohesión social y territorial y en “liderazgo feminista”.

Defensa de la joya natural andaluza ante la derecha negacionista

Pedro Sánchez se ha referido al polémico proyecto de ley emprendido por Moreno Bonilla para ampliar regadíos en el entorno de Doñana y ha advertido de que “se puede tener mucha mayoría parlamentaria cuatro años, pero no tienen derecho a cargarse un patrimonio natural que debe durar siglos, para que generaciones futuras puedan disfrutarlo”. El secretario general del PSOE y presidente ha explicado que Doñana “no es sólo un tesoro para los onubenses y los andaluces, es uno de los principales sumideros de gases de efecto invernadero, el principal amortiguador en Andalucía, España y Europa ante el cambio climático: cada día Doñana absorbe el equivalente de CO2 que un gran bosque de 1,4 millones de árboles”.

Pese a esta realidad, Sánchez ha lamentado que “tenemos una derecha andaluza y española que se dicen constitucionalistas pero llevan años incumpliendo la Constitución, que se dicen patriotas y hablan mal de España cada vez que salen al extranjero, que se dicen europeístas pero la Comisión Europea les dice que paren su atropello en Doñana y dicen que no”.

Ha insistido en que a Moreno Bonilla “no le acompaña la ciencia, los agricultores por la reputación de su producción, la Unesco y la Comisión Europea: es la derecha andaluza y española que sufrimos, acompañada sólo por su arrogancia y el negacionismo climático de Vox”.

En base a la apuesta socialista por la cohesión social y territorial, el líder socialista ha anunciado como compromiso del PSOE ante las elecciones municipales la “estrategia 30 minutos”, por la que ciudadanos y ciudadanas, sobre todo en el medio rural, dispondrán a menos de media hora servicios esenciales de educación y sanidad; es un compromiso que asumimos con gusto y hará mucho mejor nuestro país".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios